Secciones

Cesteros se verán las caras en la copa "Instituto Claret"

ACTIVIDAD. El certamen se vivirá entre hoy y el sábado y reunirá a quintetos masculinos y femeninos.
E-mail Compartir

Tres días de intensa actividad cestera considerará el Campeonato de Básquetbol copa "Aniversario del Instituto Claret".

El certamen partirá hoy, se extenderá hasta el sábado y reunirá a establecimientos educacionales de La Araucanía a Punta Arenas.

El torneo reunirá a los equipos claretianos y a los quintetos del Liceo Nobelius de Punta Arenas, del Colegio Germania de Puerto Varas, del Liceo Jorge Teillier de Lautaro, del Colegio Santa Cruz de Temuco y del Liceo Pablo Neruda también de Temuco.

"Será una competencia bien intensa y en la que participarán equipos fuertes. Jugaremos en las categorías damas y varones", sostiene Agustín Badilla, técnico plantel masculino del Instituto Claret y coordinador del certamen.

"Creemos que va a ser un campeonato parejo y en el que la pelea por los primeros lugares será cerrada", añade Badilla.

El certamen partirá hoy a las 15.30 horas en el gimnasio Claret (centro) con el partido entre los liceos Pablo Neruda y Nobelius en la serie varones.

A continuación se jugarán los encuentros Liceo Jorge Teillier-Claret (damas), Claret-Colegio Germania (varones) y Liceo Pablo Neruda-Germania (damas).

La competencia seguirá el viernes en los gimnasios Claret centro y Claret Centenario (ubicado camino a Lautaro).

El certamen concluirá el sábado pasado las 17 horas con las finales de las series damas y varones.

Invitación para la ciudadanía

Los organizadores del Campeonato de Básquetbol copa "Aniversario del Instituto Claret" invitaron a la ciudadanía a participar en la actividad. "Extendemos una invitación para la gente que le gusta el básquetbol y el deporte en general nos acompañe. Será un campeonato bastante interesante", afirma Agustín Badilla, técnico del equipo masculino del Instituto Claret y coordinador del certamen. "Tendremos partidos en nuestros dos gimnasios. Serán tres días en los que disfrutaremos de buen básquetbol", añade Badilla. Las entradas para presenciar los encuentros del certamen serán gratuitas para todo público.

Valores del kick boxing obtienen dos títulos de Chile en Valdivia

LOGROS. Rodrigo Aguilera e Ignacio León se impusieron en sus categorías.
E-mail Compartir

Satisfacciones, medallas y títulos cosecharon los valores de la Academia SBL de Temuco en el Campeonato Nacional de Kick Boxing.

En la cita -que se vivió en el gimnasio Las Ánimas de Valdivia- la institución marcó presencia en el podio a través de tres de sus talentos: Rodrigo Aguilera, Ignacio León y Felipe Riquelme.

Cosecha

La cosecha de los deportistas se tradujo en dos medallas de oro y una de plata.

"Nos alegran los resultados obtenidos en el Nacional. Las medallas son el fruto del trabajo realizado en los entrenamientos", afirma José Carlos Garrido, técnico de la Academia SBL.

En Valdivia, las preseas de oro corrieron por cuenta de Ignacio León y Rodrigo Aguilera.

León se consagró campeón en la categoría hasta 86 kilos y y Aguilera se coronó como el mejor en la serie más de 91 kilos.

A ellos se sumó Felipe Riquelme, que se quedó con el segundo puesto en la serie hasta 73 kilos y 500 gramos.

"Salí campeón por segundo año consecutivo. En la final derroté a Camilo González, que pertenece al team Vizcarra de Santiago", plantea Rodrigo Aguilera, que tiene 20 años y que en Valdivia alcanzó su victoria número 12 en el kick boxing.

"Empecé en esto a los 15 años. Vengo del boxeo y lo que aprendí en ese deporte me ha ayudado mucho en el kick boxing", recalca Aguilera.

Producto de lo realizado en la ciudad del Calle Calle, Rodrigo Aguilera e Ignacio León clasificaron al Campeonato Sudamericano de Kick Boxing.

Los dos defenderán los colores de la Academia SBL en la cita, que se vivirá entre el 28 y 29 de octubre en Montevideo, Uruguay. En el certamen, la institución también será representada por Ignacio Núñez. El deportista, que pertenece a la serie hasta 91 kilos, se ganó su cupo en la cita gracias al título que obtuvo en el Sudamericano 2016.

Técnico recuerda el aporte que hizo Jorge Muñoz, el periodista luchador

A la hora de celebrar los logros en el Nacional, José Carlos Garrido recordó a Jorge Muñoz. El técnico de la Academia SBL reconoció que el periodista luchador, fallecido en 2016, tiene mucho que ver en los éxitos de su escuela. "En estos momentos me emocionó al recordar a Jorge Muñoz. El me formó en este deporte y me ayudó mucho. Sus enseñanzas se las traspasé a mis alumnos. Por eso, siento que estos logros se los debemos a él", recalca José Carlos Garrido.

"Salí campeón por segundo año consecutivo. En la final derroté a Camilo González, que pertenece al team Vizcarra de Santiago".

Rodrigo Aguilera,, campeón en la serie +91 kilos."

medallas sumó la Academia SBL en el Nacional. Las preseas las aportaron Ignacio León, Rodrigo Aguilera y Felipe Riquelme. 3

kilos y 500 gramos es la serie en la que participó Felipe Riquelme. El temuquense se alzó con el subtítulo de Chile. 73