Secciones

TC suspende pleno legislativo

ESPAÑA. El Partido Socialista de Cataluña (PSC) presentó el recurso legal para bloquear la acción, que ocurriría el lunes.
E-mail Compartir

El Tribunal Constitucional español suspendió ayer el pleno del Parlamento de Cataluña previsto para el próximo lunes 9, fecha en la que se espera la declaración unilateral de independencia de la región por parte de esa institución y el gobierno autónomo catalán. La Justicia española afirmó que, de producirse tal acto ilegal, produciría un quebrantamiento de la Constitución y la "aniquilación" de los derechos de los diputados.

La suspensión se produjo después de que el tribunal admitiera el recurso presentado, ayer mismo, por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) frente a la convocatoria del pleno.

El presidente del gobierno regional, Carles Puigdemont, anunció su voluntad de comparecer el lunes ante el Parlamento catalán para evaluar los resultados del referendo ilegal por inconstitucional del 1 de octubre. En la ley, también declarada ilegal, que la mayoría nacionalista en el Parlamento catalán aprobó para darle un marco legal a la consulta del domingo se estableció que, de ganar el sí a la independencia, la declaración de independencia sería automática.

El partido de extrema izquierda CUP (Candidatura de Unidad Popular, que apoya a la coalición de Gobierno Junts pel Sí (JxSí) aseguró que en el pleno se proclamaría la república catalana.

En el recurso presentando por los socialistas catalanes se advirtió que convocar aquel pleno significa "ignorar a sabiendas la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional").

Fuga de empresas

La incertidumbre generada por la eventual declaración de independencia de Cataluña ha llevado a varias empresas con sede en la región a cambiar sus instalaciones a otras zonas de España. El Banco Sabadell, por ejemplo, es la quinta casa financiera más grande de España, producto de su volumen de activos, además de contar con 130 años de historia en la región, con 2.548 oficinas y cerca de 26 mil empleados. Ayer, la firma anunció el traslado de su sede a la provincia valenciana de Alicante (este).

Detienen el envío de armas de guerra

El Ministerio del Interior de España denegó ayer el permiso para que el gobierno regional catalán -y, por ende, los Mossos d'Esquadra, su fuerza policial - disponga de 800 armas de guerra más (fusiles de asalto y subfusiles), con los que reforzaría el arsenal que se considera suficiente para una policía autonómica. Fuentes oficiales consultadas por el diario La Razón afirmaron que existe la sospecha que la petición de Puigdemont fue "disfrazada" en razones de seguridad, a causa de la alerta antiterrorista tras el atentado en el sector turístico de La Rambla, en Barcelona, el pasado 17 de agosto.

de octubre podría ser proclamada la independencia de Cataluña, si el Parlamento sesiona y rompe la ley. 9

Trump descarta que su secretario de Estado vaya a renunciar

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó ayer que su secretario de Estado, Rex Tillerson, haya amenazado con renunciar, después que la prensa reportó que el exdirector de Exxon Mobil lo llamó "idiota" y tuvo que ser convencido de no abandonar el Gobierno.

"Rex Tillerson nunca amenazó con renunciar", dijo Trump. "Esta es una noticia falsa instalada por NBCNews. Bajos estándares de reporteo y de noticias. Ninguna verificación de mi parte", agregó.

La estadía de Tillerson en la Casa Blanca ha estado marcada por rumores sobre su descontento con la política y retórica de Trump, aunque ayer dijo que estaba comprometido con la agenda del Presidente y que nunca ha considerado renunciar.

El canal de televisión NBC reportó que, en una reunión entre el equipo de seguridad de Trump y funcionarios del Pentágono, Tillerson criticó al Presidente y lo llamó "idiota".