Secciones

En la agonía Alexis resucita a Chile y se ilusiona con el pasaje a Rusia

JORNADA CLASIFICATORIA. La Roja sacó la tarea y consiguió tres puntos vitales para escalar al tercer lugar. Ahora intentará dar el golpe en Sao Paulo ante Brasil. Por una falta intrascendente, Vidal se perderá el último duelo de las clasificatorias.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Las críticas, el nerviosismo y la posibilidad cierta de quedar fuera del Mundial Rusia 2018 fueron el marco de uno de los triunfos más agónicos que recuerde la selección chilena, que anoche dio cuenta de su par de Ecuador por 2-1 y completó, en una verdadera epopeya, la "primera parte" del objetivo final.

Los tres puntos le dieron el tercer lugar de la tabla y un tanque de oxígeno a la Roja. De no conseguir una épica victoria el martes, Chile mirará con especial atención los duelos Perú-Colombia y Ecuador-Argentina, partidos donde estará la clasificación.

Las claves

Los primeros 10 minutos mostraron a un local intentando acercamientos de la mano de Vidal y Alexis, todo orquestado por un más que correcto Jorge Valdivia en el mediocampo.

A los 13' Chile avisa a través de Vidal, que dispara para que un zaguero ecuatoriano desvíe dentro del área.

Chile manejaba el duelo, tenía la pelota y metía a Ecuador en su terreno. Pero el primer impulso comenzó a diluirse y desde los 15' a los 19' fue Ecuador el que logró hilvanar las mejores jugadas, gracias a la velocidad de sus laterales y a las imprecisiones de la Roja. En dos ocasiones, la visita estuvo a punto de anotar.

La apertura de la cuenta

A los 21' llega el primer momento definitivo del duelo: recuperación de Sánchez, toque a Valdivia, taco para el "Niño Maravilla", la pincha un ecuatoriano, desborde del "Mago" y centra atrás para Vargas, quien controla y con un misil derrota al portero Banguera. El derechazo al ángulo superior derecho dejó sin reacción al arquero y desató la algarabía en el Monumental.

El complemento

Ecuador salió con todo a intentar equiparar las acciones y logró arrinconar a la Roja. A los 58', en una jugada infantil, Vidal saltó con el codo en alto y derribó a un rival. La amarilla lo dejará fuera del duelo ante Brasil, lo que obligará a Pizzi a rearmar la zona media de la selección. Lo peor llegó a los 84', con el gol de Ibarra. La desazón cundió en los de Pizzi y los peores fantasmas de la Roja acechaban en el Monumental.

Pero el destino de la noche santiaguina le deparaba un destino mejor al local: a los 85', Vidal robó un balón cerca de la línea de fondo ecuatoriana, Gutiérrez lanza al arco y rebota en Banguera, con lo que queda servida para que Sánchez desatara la algarabía al anotar el 2-1 definitivo. "Sacamos lo que teníamos y fuimos superiores", afirmó Claudio Bravo al final del duelo, junto con agradecer el "fervor" de la hinchada.

Argentina está fuera de todo

No logró dar con la clave para abrir el cerrojo que Ricardo Gareca y Perú impusieron en La Bombonera. La Argentina de Jorge Sampaoli y Lionel Messi sigue en crisis tras el punto conseguido anoche en la cancha de Boca Juniors. Con ese resultado, quedaron sextos, fuera de todo y esperan la visita a Ecuador, el martes, para intentar derrotar a los locales. En Barranquilla, Paraguay se metió a la pelea y le ganó a domicilio a Colombia por un dramático 1-2. Los cafeteros visitarán a Perú para jugarse toda su chance, mientras que los guaraníes recibirán al colista Venezuela.

Uruguay empata de visita en Venezuela y buscará clasificarse de local

PARTIDO. Brasil y Bolivia también igualaron sin goles en La Paz.
E-mail Compartir

La selección de Uruguay acaricia la clasificación al Mundial de Rusia 2018 tras empatar 0-0 ayer de visita ante la colista Venezuela, en la penúltima fecha de la clasificatoria mundialista sudamericana a la máxima justa del fútbol.

Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez sumaron una unidad y llegan a la última fecha con 28 puntos, en el segundo lugar. El martes recibirán a la eliminada Bolivia en el Estadio Centenario.

Sin poder de gol

La zaga venezolana logró controlar a la dupla Luis Suárez-Edinson Cavani, eso sí con la ayuda vital del joven portero Wuilker Faríñez.

En la primera mitad del duelo ambos equipos consiguieron equiparar las oportunidades de marcar, pero sus respectivas delanteras no consiguieron romper el cero.

Hacia el final del compromiso la Celeste pareció conformarse con el empate, decidida a cerrar su pase a Rusia de local la próxima semana, y cedió la iniciativa a una Venezuela que mostró muchas ganas, pero pocas ideas.

En una de las últimas jugadas del partido (82') el delantero del PSG, Edinson Cavani, pudo darle el triunfo a su equipo, pero su remate dentro del área salió desviado.

Por su parte, el ya clasificado Brasil y la eliminada Bolivia no se hicieron daño en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz. Con la paridad sin goles, el cuadro de Tite, ya clasificado al Mundial, sumó 38 puntos, mientras que los bolivianos, sin opciones, lograron 14 unidades. El meta boliviano de Huachipato, Carlos Lampe, fue la figura del partido al contener los innumerables ataques visitantes.