Secciones

600 jóvenes dieron vida al segundo Ensayo PSU de la Autónoma

E-mail Compartir

661 jóvenes que pronto rendirán la Prueba de Selección Universitaria, requisito indispensable para postular a las universidades chilenas en el proceso 2018, participaron en el segundo Ensayo PSU de la Universidad Autónoma de Chile.

La actividad comenzó a las 9 horas, partió con la evaluación de matemática y le siguió la de lenguaje, y en el intermedio de ambas pruebas, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta académica de la casa de estudios, los beneficios estudiantiles -internos y externos- e incluso todo el quehacer de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Cerveza, nalcas y digüeñes promete el fin de semana largo en La Araucanía

FIESTAS COSTUMBRISTAS. Temuco, Pitrufquén y Toltén ofrecen atractivos panoramas gastronómicos, artesanales y competitivos.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Como fin de semana largo de verano. Así de lleno de actividades estarán estos días, desde hoy viernes 6 y hasta el lunes 9, con una serie de encuentros costumbristas, ferias y exposiciones orientados al turismo, que se desarrollarán en Temuco y en comunas.

La fiesta comienza en la capital regional con dos actividades que abarcan desde hoy y hasta el lunes: el cuarto Encuentro de Mercados y Artesanos, y la Fiesta de la Cerveza Bierfest Temuco 2017, en el recinto de la Sofo.

Artesanos

Entre hoy y el 9 se desarrollará en el Estadio Germán Becker el Cuarto Encuentro de Mercados y Artesanos, organizado por la Dirección de Turismo del municipio local y que convocará a más de 60 expositores desde Iquique hasta Valdivia, quienes darán vida a este tradicional encuentro que busca ofrecer y rescatar los productos característicos de cada región.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que "esta es una oportunidad de negocio para los diferentes exponentes, que muchas veces vienen de alejadas regiones para mostrar sus productos típicos".

En la ocasión se presentará el Mercado de La Recova, Chillán, Valdivia, Chonchi y Temuco, que expondrán las diversas expresiones de la artesanía. Los asistentes también podrán aprender de la experiencia de los artesanos, quienes desarrollarán clases en vivo los días sábados, domingos y lunes desde las 15.30 horas. El programa incluye clases de cestería, telar, greda y cueros, entre otros.

La entrada es gratuita y el horario de funcionamiento será de 10 a 21 horas.

Cervezas

La Fiesta de la Cerveza Bierfest Temuco 2017 es una actividad organizada por la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía y que promete reunir a la comunidad en una gran fiesta familiar junto a las mejores cervezas de La Araucanía, también desde hoy y hasta el 9 de octubre.

En esta Bierfest destacan en exclusiva los productos de emprendedores locales, que se expondrán en el recinto de la Sofo. Habrá música en vivo, concursos y sorpresas, comenzando cada jornada a las 14 horas. La entrada a público general será de $3.000, niños entrada liberada hasta los 12 años y tercera edad gratuita.

Nalcas

Por primera vez la comuna de Pitrufquén se embarca en la aventura de organizar la "Muestra Campesina de la Nalca y el Digüeñe". El alcalde Jorge Jaramillo y el cuerpo de concejales invitaron a esta fiesta organizada por el municipio junto a productores PDTI y Prodesales de la comuna, quienes prometen deleitar al público con gastronomía con identidad basada en estos productos de la tierra. Además, el visitante podrá encontrar artesanía, show en vivo y juegos típicos. El escenario es el sector Variante Colga, kilómetro 40, camino Pitrufquén- Ñancul, en el Club Deportivo Arbolito de Colga.

Algo de lluvia

El mal tiempo -lamentablemente- "aguó" algunas actividades que estaban programadas para el largo fin de semana (ver cuadro). Una de estas acciones que debió suspenderse o al menos aplazarse es la quinta versión del "Campeonato del Salmón Chinook Toltén 2017" que debía desarrollarse los días 7 y 8 en el sector Isla Puente Peule de Nueva Toltén.

El campeonato, organizado por el Sindicato de Pescadores de Toltén, debía desarrollarse íntegramente en el río, por lo cual se decidió suspender la jornada a la espera de días soleados.

Mal tiempo "bajó" otras dos actividades

La lluvia y el viento de los últimos días ha obligado a "bajar" algunas de las muchas actividades que se habían programado por el largo fin de semana. Es así que la décima versión de la "Fiesta Gastronómica del Digüeñe de Cunco", que iba a desarrollarse este domingo en el Estadio Municipal de esa comuna, debió suspenderse y aplazarse para el domingo 15 de octubre. Otra actividad damnificada fue "La Gran Travesía", que debía desarrollarse desde el viernes hasta el lunes y que se efectuará a fines de este mes.

expositores de todo Chile darán vida al Encuentro de Mercados y Artesanos que se efectuará desde el 6 al 9 en el parque Estadio de Temuco. 60

pesos es el valor de la entrada de público general a la Bierfest de la Sofo. Niños hasta 12 años y tercera edad entran gratis. 3.000

Pucón: realizan lanzamiento del Simulacro Erupción volcán Villarrica

E-mail Compartir

El gobernador de la provincia de Cautín, Ricardo Chancerel, junto a la directora regional de Onemi, Janet Medrano, y los alcaldes de las comunas de Pucón y Villarrica, realizarán el lanzamiento del Simulacro de Erupción del volcán Villarrica, oportunidad en la que presentaron a la comunidad el material gráfico e informativo en referencia al ejercicio que se realizará el 19 de octubre.

Para la ocasión se espera que unas 10 mil personas de las comunas insertas en el radio de riesgo de una erupción del Villarrica, tomen parte de este ejercicio.

Solicitan más funcionarios para Capitanía Puerto Lago Villarrica

E-mail Compartir

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, funcionarios de la Capitanía de Puerto Lago Villarrica y de la Municipalidad de Pucón, se reunieron en la sala de reuniones de alcaldía local para abordar diversos temas de ordenamiento y prevención que se realizarán durante la próxima temporada estival 2017-2018.

La autoridad comunal hizo presente que el municipio dispondrá de las herramientas necesarias para combatir la ingesta de bebidas alcohólicas durante la noche y la instalación de carpas en la playa, que deja como saldos peleas y suciedad en el borde lago, para lo cual se requiere de la colaboración de funcionarios de la Armada.