Secciones

Miguelito y Paola presentan Una familia como la tuya en Temuco

ESTA NOCHE. El show comienza a las 23 horas en Dreams.
E-mail Compartir

Los comediantes Hans Malpartida, también conocido como Miguelito, y Paola Troncoso se presentarán esta noche, a partir de las 22 horas, en el Restobar Lucky 7 de Dreams Temuco, donde ofrecerán al público la posibilidad de ver en vivo uno de los espacios más aplaudidos de Morandé con Compañía.

En su reencuentro con La Araucanía la dupla hará el estreno oficial de su apuesta cómica denominada Una familia como la tuya, que comprime en casi una hora de show lo mejor de las rutinas que muestran en la sección de El Muro y donde representan, básicamente, la relación entre una madre y un hijo, ambos muy particulares.

Los protagonistas

"Aquí no hay nada extraño o que la gente pueda decir que no ocurre. Tampoco nos vamos a poner rebuscados ni comenzaremos a crear historias especiales para estos show. Simplemente lo que queremos es llevar un espectáculo de calidad", dijo Troncoso.

Por su parte, Miguelito agregó que "siempre los recuerdos del sur de Chile son muy gratos y tengo grabadas imágenes muy bonitas en la memoria, no sólo de los shows y el aplauso de la gente".

Sobre el espectáculo que será gratuito con la entrada al recinto de juegos ubicado en Avenida Alemania 0945, el comediante oriundo de Huánuco (Perú) puntualizó que "yo estoy listo junto a mi mamita televisiva para presentarles un gran show y que todos luego se vayan felices".

Jorge Aravena Llanca recuerda a Neruda y Teillier en imágenes

EXPOSICIÓN. El inédito archivo fotográfico fue adquirido por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información de La Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

"Neruda y Teillier, rostros de la poesía" es el nombre de la inédita exposición de 60 fotografías que permanecerá abierta al público hasta fines de noviembre en la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, casa de estudios que adquirió este archivo al fotógrafo Jorge Aravena Llanca, quien capturó el paso de los poetas por Temuco en 1970.

Luis Abarzúa, editor de la Editorial de la Universidad de La Frontera, señala que "en total este archivo fotográfico sobrepasa las 600 fotografías; donde hay negativos, fotos digitales, fotos impresas, que fueron adquiridas por la universidad a uno de los fotógrafos más destacados del mundo de la literatura; se le llamaba el fotógrafo de los poetas alegres".

Abarzúa se refiere a Aravena Llanca, quien fue compadre de Jorge Teillier y quien era un invitado recurrente de Neruda, porque además de ser fotógrafo también es escritor. En este sentido, "para la universidad el archivo tiene un valor patrimonial que hoy día no sería capaz de medir, por una razón muy obvia, estas son fotos originales de encuentros donde no quedaron más registros", agrega.

"La poesía, la literatura, las artes, generan todo un entorno que va más allá o más acá de la creación misma y que son los instantes en que hay una expresión que tiene que ver con la palabra, por supuesto, pero que genera una historia más intensa y trascendente, incluso, y eso es lo que pasa con estas fotografías", dice el poeta Omar Lara.

Sobre Aravena Llanca

Jorge Aravena Llanca nace en Santiago. Más tarde su familia se traslada a Buenos Aires, Argentina, donde realiza sus estudios, hasta los superiores en Psicología de Comunicaciones Audiovisuales. En 1969 es invitado al Congreso de Escritores Latinoamericanos en Chile, donde comparte jornadas con Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Gonzalo Rojas, Francisco Coloane y Manuel Rojas, marcando su regreso al país.