Secciones

El lunes se inician los alegatos de clausura en el caso Luchsinger

JUICIO. Intervinientes esperan que la próxima semana se dé a conocer el veredicto de la causa.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El juez presidente de la Segunda Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, José Ignacio Rau, anunció que el próximo lunes 16 de octubre se dará inicio a los alegatos de clausura del juicio por el caso Luchsinger.

La decisión se conoció ayer en el marco de la jornada números 28 del juicio, donde la defensa del imputado José Córdova Tránsito presentó su prueba de descargo.

De acuerdo a lo resuelto por el Tribunal, hoy se conocerá la prueba de la defensa de la machi Francisca Linconao, con lo que se cerrarán las audiencias por esta semana.

El lunes, en tanto, comenzarán los alegatos de clausura con las exposiciones de los acusadores de Fiscalía, querellante particular y querellante Intendencia.

Para el martes fue resuelto que se desarrollen los alegatos de la defensa, los que deberían extenderse por al menos dos días. Luego estarían las réplicas y eventualmente las palabras que pueda tomar alguno de los acusados, tal como lo hizo la machi Francisca Linconao en la tercera jornada del juicio.

Una vez finalizada la etapa de los alegatos de clausura, los jueces tendrán 24 horas para emitir su veredicto en la causa.

"Es de esperar que (el veredicto) esté para la próxima semana, la fecha la vamos a ir sabiendo dentro de los próximo días", indicó el abogado defensor Jorge Guzmán.

Con casi la totalidad de los antecedentes rendidos, el fiscal Alberto Chiffelle indicó que "la prueba que hemos rendido, tanto del hecho ilícito como la participación y el carácter terrorista de éste, es suficiente para formar convicción en el tribunal".

El persecutor puntualizó que "éste es un juicio donde tenemos una prueba directa y esta es la declaración del acusado y delator compensado José Peralino Huinca".

TESTIMONIO

Por parte de la defensa de José Córdova, ayer declaró la testigo Dominga Melivilo, quien señaló que el día en que ocurrió el ataque incendiario que cobró la vida del matrimonio Luchsinger Mackay, el imputado se encontraba en un sector urbano de Padre Las Casas instalando cerámicos.

"La prueba fue corta y precisa, se expuso la teoría alternativa de la defensa que señala claramente dónde estaba José Córdova el día de los hechos, que era un lugar bastante distante de lo ocurrido", señaló el abogado particular Jorge Guzmán.

Desde la Fiscalía, en tanto, el fiscal Alberto Chiffelle precisó que al Ministerio Público le llama la atención la aparición de nuevos testigos en la causa que indican haber visto a los imputados en otras actividades el día que ocurrieron los hechos.

"Claramente ese testimonio habría servido para en algún momento haber pedido la libertad de los imputados, pero nada de eso se aportó ni apareció en la investigación. No es en ningún caso una prueba de descargo sólido", manifestó el fiscal.

"

"La prueba que hemos rendido es suficiente para formar convicción en el tribunal para que dicte veredicto condenatorio".

Alberto Chiffelle,

fiscal"

"

"Es de esperar que (el veredicto) esté para la próxima semana, la fecha la vamos a ir sabiendo dentro de los próximos días".

Jorge Guzmán,

defensor particular"

¿Habrá llamado a recalificar?

Tras la etapa de alegatos de clausura, que se estima que finalice la próxima semana, el tribunal puede solicitar a la Fiscalía recalificar el delito donde se invocó la Ley Antiterrorista. Esta situación se vivió en febrero de 2014 en el juicio donde Celestino Córdova fue condenado a 18 años de cárcel por el ataque incendiario que le costó la vida a Werner Luchsinger y Vivianne Mackay.