Secciones

Pesar por el deceso de destacado médico y profesor de la Ufro

SALUBRISTA. El exsubsecretario de Salud, Fernando Muñoz Porras, falleció en Santiago producto de una leucemia.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Profundo pesar existe en el mundo académico de Temuco y entre los organismos de salud pública de la Región por el deceso del destacado médico Fernando Muñoz Porras, quien falleció en horas de ayer producto de una leucemia que lo aquejaba desde hace más de un año.

Muñoz Porras fue recordado con profundo cariño y admiración desde la Universidad de La Frontera (Ufro), donde fue hombre fundamental en la creación de la Unidad de Epidemiología Clínica de la Ufro, de la cual fue su primer director.

"Estamos tristes porque perdemos a un emblemático académico de esta facultad, quien siempre estuvo conectado con nuestra universidad en el apoyo epidemiológico y en la docencia de pre y postgrado. Nos deja una persona brillante y uno de los grandes salubristas de Chile", comentó Patricio Valdés, decano de la Facultad de Medicina de la Ufro.

IMPULSOR

Wilfred Diener, director del Centro de Excelencia Ciges, de la Ufro, además sostuvo que Fernando Muñoz fue el primer becado en epidemiología en el año 1984, siendo impulsor en esta área en la Universidad. "Desde la distancia siempre nos apoyó y seguía viniendo a hacer clases", sostuvo.

Fernando Muñoz Porras era especialista en pediatría, salud pública y epidemiología clínica. Actualmente era profesor de la Universidad de Chile y de la Ufro y además era jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.

Esta última cartera tuvo sentidas palabras para despedirlo al indicar que aún aquejado por un cáncer "resistió con un estoicismo admirable y recibió el Premio de Gestión y Liderazgo en Sistemas de Salud, que entrega anualmente la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a quienes se han desempeñado siguiendo los valores que promueve el organismo internacional en su quehacer: equidad, excelencia, solidaridad, respeto e integridad".

"

"Estamos tristes porque perdemos a un académico de esta facultad que siempre estuvo conectado con nuestra universidad en el apoyo epidemiológico y en la docencia".

Patricio Valdés,

decano de Medicina de la Ufro"

Prominente carrera

Entre 1990 y 1994 se desempeñó como director del Servicio de Salud Araucanía y entre 1994 y 1998 fue subsecretario de Salud. En el Ministerio desempeñó diversas funciones directivas y en el año 2008 fue nombrado Agregado para temas de Salud en la Misión de Chile ante los organismos de Naciones Unidas. Le correspondió además asumir un rol de alta responsabilidad en la implementación del AUGE y fue también responsable del diseño del sistema "Chile Crece Contigo".