Secciones

El imaginario de Loreto Pino llega a la Sala Trinidad

HOY. "Guárdame, Señor, como a la niña de tus ojos" será inaugurada a las 19.30 horas en el Museo Ferroviario.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

En "Guárdame, Señor, como a la niña de tus ojos" la artista visual Loreto Pino quiso mostrar -a través de 13 obras- a mujeres, niños y hombres en situación de pobreza, pero desde la esperanza; recontextualización del Santo Sudario que hoy, a las 19.30 horas, vivirá su inauguración en la Sala Trinidad del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

"Esta exposición surge después de 10 años de reflexión, a raíz de una experiencia que tuve como voluntaria del Hogar de Cristo y luego de mi tesis, que tuvo que ver con la justicia social; ahí comencé a pensar en la temática y cómo poder abordar temas sociales, la exclusión social, desde una mirada esperanzadora", explicó Pino.

"Como voluntaria trabajé cinco años, conocí a muchos caballeros en la hospedería y también a gente que pedía limosna afuera de la Catedral; también trabajé en Lanín como voluntaria del Centro del Adulto mayor y como soy una persona de profunda fe quise vincularlo a Salmos, cánticos de alabanza, y de ahí surge el título de la obra", agrega la artista.

La frase "Guárdame, Señor, como la niña de tus ojos", es un extracto de un Salmo que -según precisa Pino- pide el resguardo amoroso de Dios. "Tomé el tema de la Sábana Santa de Turín, lo recontextualizé, lo seccioné y eso lo presento con esbozos de rostros de seis hombres de la Hospedería y el Sudario de Oviedo con el de cuatro mujeres", cuenta.

Las obras

"Son 13 obras más un texto de mi autoría, trabajé en tela con técnicas mixtas: agua, dibujos, grafito y óleo. Las dimensiones para los hombres son de 90x60 centímetros, el cuadro ícono es de 90x90, y los otros son de 75x75, a esto se suma el cuadro de un niño que lo conocí afuera de la Catedral, su mamá pedía limosna, y espero que ese niño hoy tenga otro futuro; por lo mismo él está liberado del Sudario y de la Sábana, es un llamado que nos interpela: todavía hay esperanza", ahonda.

Asimismo, añade, "la obra en general aborda la pobreza y exclusión desde una mirada que se cimienta en los orígenes del cristianismo. Para ello, entre otros elementos toma la imagen científicamente cuestionada de la Sábana Santa de Turín y la del Sudario de Oviedo, y las recontextualizo a través de secciones, en dos series de cuadros".

La muestra estará abierta al público por un mes en el segundo piso del recinto ubicado en Barros Arana 0565.

obras reúne la exposición de la artista visual Loreto Pino en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. 13

Tributo a Queen lidera nueva Brit+Electrónica

MAÑANA. The Royal Band será la encargada de interpretar sus clásicos.
E-mail Compartir

The Royal Band, banda temuquense tributo a Queen, será la encargada de repasar los clásicos de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon en una nueva Brit+Electrónica, donde además sonarán los especiales de Cut Copy y Joy Division.La cita será mañana sábado 14 de octubre, a partir de las 23 horas, en Anplak; recinto ubicado en Avenida Caupolicán 950, entre Bilbao y Bulnes. La entrada, en tanto, costará $1.500 hasta la medianoche, para subir a $2.000, con posterioridad.

Cut Copy, australianos dueños de éxitos como "Hearts On Fire", "Lights & Music", "Need You Now", "Free Your Mind" y "We Are Explorers", entre otros, sonarán mañana junto al postpunk de Joy Division y su recordado líder, Ian Curtis.

Asimismo, se escucharán a artistas nacionales y extranjeros como Dënver, Bag Raiders, Alex Anwandter, New Order y Javiera Mena, entre otros.