Secciones

Premiaron a una puconina en la Expo Mundo Rural

SANTIAGO. Destacaron a Patricia Muñoz por esfuerzo y aporte a la agricultura.
E-mail Compartir

Durante los cuatro días que la Expo Mundo Rural que se desarrolló en la Estación Mapocho de Santiago, la puconina Patricia Muñoz exhibió los proyectos de agroturismo que se desarrollan en su comuna en representación de los 33 emprendimientos rurales de distintos puntos de Pucón.

Apoyada por los programas municipales de Desarrollo de Acción Local (Prodesal) y Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), Muñoz destacó los emprendimientos alternativos en la ciudad lacustre como son: cabalgatas, senderos, rucas mapuches con degustación, saltos de agua, camping, sectores de picnic, cabañas, quinchos, ferias y kioscos, como una oferta alternativa a los servicios tradicionales.

En el mismo evento, la puconina recibió un reconocimiento por su esfuerzo y aporte a la pequeña agricultura familiar campesina, a través de su emprendimiento "Cabalgatas Don Germán", quien en manos de representantes del Banco Estado e Indap entregaron su diploma.

"De los más de 400 stand que había en Estación Mapocho, sólo ocho fueron seleccionados para recibir este reconocimiento. Estaba feliz porque esto demuestra todo el esfuerzo que desarrolló mi padre en vida", destacó emocionada la pequeña empresaria.

Sube el nivel de optimismo en los empresarios de la Región

MEDICIÓN. El segundo informe mensual del Índice de Confianza Empresarial en La Araucanía muestra mejoras en la percepción del sector Comercio y Agroforestal.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Un aumento de 7,14 puntos (en una escala de +45 a -45) en promedio entre los seis sectores productivos regionales experimentó el indice de Confianza Empresarial (ICE) en La Araucanía.

Así se refleja en el segundo informe -correspondiente al mes de septiembre y comparado a agosto- de este instrumento que nace del esfuerzo entre la Universidad del Desarrollo, la Universidad Autónoma de Chile, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Multigremial de La Araucanía.

Los sectores que más influyen en este aumento fueron Comercio y Agroforestal, cuya percepción de confianza aumentó 19,88 y 8,8 puntos respectivamente. Esto provocó que el rubro comercial pasara de un nivel de confianza "levemente optimista" a "moderadamente optimista", mientras que el sector de la madera y alimentos pasó de "neutral" a "levemente optimista".

El vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios de la U. Autónoma, Humberto Salas, explica que dentro del sector Comercio, se encuentra también Servicios y Turismo. "Las empresas (de este apartado) prevén que el sector va a mejorar la actividad, esencialmente en lo que se refiere a las proyecciones de la demanda y a las condiciones de la economía para este próximo trimestre", explicó el economista.

Lo que empeora

Sin embargo, en el lado negativo las empresas de los sectores Finanzas, Industria, Transportes y Construcción sufrieron caídas de puntaje. "Principalmente muestran optimismo en la situación de la economía, pero no en la constatación o proyección de trabajadores contratados, y eso pesó más", explicó el economista Salas, quien además expresó su preocupación por las bajas en dos sectores específicos: Construcción e Industria.

"En Industria esperan que la demanda tienda a estabilizarse hacia la baja y por eso es que proyectan una situación de negocio un poco más pesimista (...) Lo más preocupante ahí es la tendencia a la baja que tiene el sector Construcción. Si las expectativas de ese sector están en el pesimismo, podría darnos algún indicador de que habría una baja en la inversión en ese rubro", dijo.

En cuanto a las cifras negativas, el presidente de la Multigremial en La Araucanía, Luciano Rivas, interpretó que "la situación de violencia que vivimos, especialmente en transporte con los últimos atentados, influye también de forma negativa en esta percepción".

Resultados nacionales

El ICE se realiza sólo en dos zonas: La Araucanía y la Región Metropolitana. Los resultados en esta última se consideran como "resultados nacionales". En ellos se observa que el promedio se ubica en los 5,5 puntos en el rango de "levemente optimista", pero 7,3 puntos más abajo que el promedio en La Araucanía. El sector Agropecuario aumentó 28,5 puntos quedando como "optimista" y el sector Construcción, 18,7 puntos que lo hicieron subir de "moderadamente pesimista" a "neutral". En el sector Industria bajó 10 puntos quedando como "moderadamente pesimista".

puntos había marcado el ICE promedio en La Araucanía durante agosto, pero en septiembre dio un salto de 7 puntos, quedando en 12,8. 5,66

puntos de confianza aumentó Comercio, ubicándolo en el nivel de "moderadamente optimista". 19,88