Così fan tutte debutó con gran éxito en el Teatro Municipal de Temuco
AYER. La ópera de Mozart cautivó al público regional a través de un montaje contemporáneo en el que estuvo en juego al amor y las relaciones de pareja. MAÑANA. Destacan las funciones de títeres, el circo, una muestra audiovisual y juegos tradicionales.
Acogiendo la propuesta del emperador José II de Hamburgo, Wolfgang Amadeus Mozart compone Così fan tutte, ópera bufa en dos actos que se estrena el 26 de enero de 1790 en el Teatro de la Corte de Viena, donde el tema central -escrito por el libretista italiano, Lorenzo da Ponte- es el intercambio de pareja.
Más de 220 años después, La escuela de los amantes debuta con gran éxito en el Teatro Municipal de Temuco, donde los oficiales y amigos Ferrando y Guglielmo, prometidos de Dorabella y Fiordiligi, respectivamente, caen en el juego de Don Alfonso, quien les propone el desafío de poner a prueba la fidelidad de estas hermanas.
Bajo la dirección escénica de Gonzalo Cuadra, el Coro y la Orquesta Filarmónica del Municipal, junto a seis solistas nacionales y extranjeros, continúan con la tradición del Camilo Salvo Inostroza, que cumple 15 años produciendo ópera regional; 22 títulos a los que se suma esta versión contemporánea de un drama jocoso, donde nada es lo que parece.
"Si ven series con adolescentes maquinando cosas, encuentran algo muy parecido aquí; son muchachas engañadas por su tutor en una trama que incluye amor, traición, humor; venir a la ópera no es distinto a prender la tele, la ópera era el espectáculo 3D del siglo XVII, XVIII y XIX", dice Cuadra sobre el contemporáneo estreno de una de las obras más célebres de Mozart.
Con circo, títeres y juegos tradicionales mapuches se celebrará mañana el Día del Patrimonio para Niñas y Niños. Las actividades se realizarán en el Museo Regional de La Araucanía como parte de las acciones de la Mesa Regional del Patrimonio y comenzarán a las 11.30 horas con entrada liberada.
"Esta iniciativa busca que los niños y niñas se aproximen a nuestro patrimonio de una manera lúdica, para que aprendan a valorar y disfrutar la diversidad cultural y la identidad propia de La Araucanía- Wallmapu. Esperamos que la comunidad participe", señaló el director de Cultura, Pedro Mariman.
El programa comienza a las 11.30 horas con la función del Circo Alondra, continúa al mediodía con juegos ancestrales mapuches, para finalizar a las 12.30 con los títeres con la compañía Ke We Liwen: "Conociendo a Gonfi. Un solitario Gonfoterio en La Araucanía".
Padre las casas
A partir de las 11 horas, y de manera gratuita, el Centro Cultural de Padre Las Casas, se unirá a la celebración del día del Patrimonio con un show de títeres llamado "Metrenco de audios y bocinas", obra inspirada en la localidad de Metrenco y su reconocido Santuario de la Virgen del Tránsito.
A su vez los asistentes podrán disfrutar de una Muestra Audiovisual de la programación infantil, cultural y educativa del Consejo Nacional de Televisión.
Además, la actividad cultural ofrecerá a la comunidad una exposición denominada "Diseños de origen: memorias a través del tejido", perteneciente a la tejedora mapuche, Luz Coña.
Ferroviario
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda adhiere a esta celebración por primera vez, abriendo sus puertas desde las 11 y hasta las 18 horas, con un nutrido programa que considera exposiciones artísticas, charlas y una función de títeres.
solistas 6
dieron vida a Così fan tutte en el Teatro Municipal de Temuco. 23