Secciones

Con victorias partió la segunda etapa del Nacional

ESCOLAR. En el área Metropolitana.
E-mail Compartir

De forma positiva, para los representantes de la Región de La Araucanía, comenzó la segunda parte de los Juegos Nacionales Escolares que se están desarrollando desde este viernes en la Región Metropolitana, y después de haberse efectuado los encuentros de ajedrez, judo, tenis de mesa, básquetbol femenino, futsal y balonmano, hasta el pasado jueves.

Ahora, los equipos de vóleibol, tanto femenino (Instituto de Victoria), como masculino (Escuela Municipal Gabriela Mistral de Galvarino), partieron ganando sus respectivos enfrentamientos de ayer y buscarán seguir arriba en sus grupos en la jornada de hoy, con dos nuevos partidos.

Por su parte, el básquetbol masculino, con el Liceo Pablo Neruda, también se aseguró un triunfo en el debut de este certamen de carácter nacional sub-14, el que busca a los vencedores para la próxima versión sudamericana estudiantil, en Cochabamba (Bolivia), la primera semana de diciembre.

A cochabamba

Para eso, ya hay un deportista regional que se aseguró pasajes, por la Selección Chilena. Se trata del tenimesista de Angol, Claudio Lonconao, medalla de plata individual.

También continuarán hoy, con sus respectivas competencias, el atletismo, la natación y el ciclismo.

Fangoso terreno fue superado por pedestristas estudiantiles

CROSS COUNTRY. Evento reunió a más de 400 atletas, tanto de la enseñanza escolar como universitaria, en el Centro Educacional Agroturístico Santa Cruz.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Conformidad dejó en los organizadores del último encuentro de cross country, evento que se realizó durante el martes recién pasado en dependencias del Centro Educacional Agroturístico Santa Cruz de Temuco, hasta donde llegaron exponentes escolares y universitarios para completar un listado de más de 400 en una salida que contó con el respaldo del Club Atlético Phoenix de la capital regional.

Esta fue la primera versión de un evento de carácter Interescolar y Universitario de Cross Country, que se postuló entre los más grandes organizados, hasta ahora, en la capital regional, siempre en una especialidad que recorrió sectores fangosos, que le pusieron dificultad extra a las distancias definidas para el total de corredores que llegaron de 13 comunas.

Así, por ejemplo, la vuelta de un kilómetro contempló superficies de pasto, tierra y ripio, con una dificultad media, en la que los más pequeños corrían 500 metros y los mayores completaban 3 kilómetros.

Ausencias

A decir de Claudia Contreras, integrante de la organización del certamen, "teníamos más de 500 inscritos, pero algunas delegaciones se bajaron a último momento por miedo al temporal que habían anunciado para esta semana, especialmente los colegios particulares. Pero aun así, llegó gente de muchas comunas y atletas de alto nivel", indicó la personera.

El certamen no sólo resaltó por su masividad, sino también por el buen nivel técnico de los corredores. En este aspecto, destacó el actual campeón sudamericano sub-18 del cross country, Patricio Pinto (de Nueva Imperial), quien se adjudicó el primer lugar en la categoría menor, superando así a Samuel Morales (Lautaro), y a su compañero de equipo, Juan Valenzuela (Nueva Imperial).

Otra categoría que destacó en el evento atlético al aire libre fue la serie definida como de educación superior femenina, en donde se dio una reñida llegada, con triunfo para Diana Paillalef (Aiep), seguida de María José Calfilaf y Andrea Sandoval, ambas de la Universidad Católica de Temuco (UCT).

El campeonato tenía reservada una premiación, con medallas, a los tres primeros lugares de cada categoría, aunque además se implementó un sistema de puntuación por equipos, el cual consideraba a los cuatro mejores atletas por institución.

Aquí se rompió la constante de ver en lo más alto siempre a instituciones temuquenses, ya que Vilcún y Nueva Imperial fueron los reconocidos, gracias a la representación de la Escuela Monterrey de Cajón (primeros lugares en cuatro categorías), mientras el colegio imperialino, Luis González Vásquez, hizo lo suyo en otras tres series que les entregó también el éxito.

Un trabajo de detección de talentos

E-mail Compartir

"Este tipo de eventos son de gran importancia para el atletismo regional, ya que permiten que los competidores de alto nivel puedan medirse, por igual, en terrenos fuera de lo común. Por otro lado, ayuda a la detección de jóvenes talentos", valoró lo realizado en el Centro Educacional Agroturístico Santa Cruz de Temuco, el coordinador del último cross country regional, Juan Fuentes. Los realizadores de esta jornada agradecieron el apoyo del establecimiento que sirvió de escenario para el evento, la Corporación Deportiva Municipal de Temuco, Tostaduría Kotün y Hormigones Maquehue; más el patrocinio de las asociaciones Regional y Comunal de Atletismo.