Secciones

Carabineros pericia vehículo y descarta participación en atropello de Natalia

INDAGATORIA. La policía incautó camioneta sospechosa para practicar diligencias.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El OS-9 de Carabineros descartó en las últimas horas la participación de un conductor y una camioneta sospechosa en el fatal atropello de la joven Natalia Porras Moraga, quien falleció la madrugada del 24 de agosto, tras haber sido impactada en la esquina de la avenida Caupolicán con calle Bilbao.

De acuerdo a lo que precisó el jefe del OS-9, el capitán Juan Manuel Payeras, tras un peritaje químico forense por parte del Labocar, más un peritaje mecánico por parte de la SIAT de Carabineros "se logró establecer que dicha camioneta no correspondería al vehículo que atropelló a la víctima".

El jefe policial precisó que la camioneta incautada el pasado 9 de octubre, en Temuco, que corresponde a la marca y modelo de vehículo que busca la policía, ha sido la única camioneta que ha sido periciada por la policía.

"Se solicitó a la Municipalidad de Temuco y Padre Las Casas un registro de todas las camionetas marca Mitsubishi modelo L200, bicolor, que estén registradas. Información que estamos a la espera, a objeto de efectuar los peritajes uno a uno", agregó el funcionario policial.

El vehículo indagado por Carabineros llegó a manos de la policía tras la información entregada de forma anónima a la familia de Natalia Porras, indicando que una camioneta con las características buscadas fue vista siendo manejada a toda velocidad la madrugada del accidente en calle Ziem.

Tras anotar la patente, el denunciante se habría olvidado del caso hasta que comenzaron a circular por redes sociales afiches con la descripción de la camioneta buscada.

Con la patente aportada por el denunciante, la policía tomó declaración a la hermana de Natalia Porras, quien recibió el llamado, así como también se dirigió hasta el domicilio del propietario de la camioneta, quien "de forma voluntaria entregó su vehículo para ser sometido a pericias", precisó el capitán Payeras.

La camioneta en cuestión, propiedad de una persona con residencia laboral en Victoria, fue comparada con los restos del vehículo que quedaron en el sitio del suceso, no lográndose establecer que pertenecían a ésta.

INVESTIGACIÓN

Los antecedentes a los que tuvo acceso la familia de Natalia Porras fueron entregados a la Fiscalía a través de dos documentos donde se solicita la realización de una serie de diligencias.

No obstante, la madre de la joven fallecida, Lucinda Moraga, aseguró a este medio que "hasta el momento no tenemos ningún avance en la investigación. Estamos esperando el resultado de las diligencias para poder tener una respuesta más concreta", aseveró.

Fuentes ligadas a la investigación, aseguran que dentro de las informaciones recibidas por la familia de la joven fallecida, también se encuentran llamadas y mensajes que solo buscarían dilatar la búsqueda del conductor que atropelló a Natalia.

Es por eso que la familia ingresó el pasado 16 de octubre una solicitud de diligencia al fiscal Juan Pablo Gerli, para obtener un registro del tráfico de voz y de internet de un número desde el cual se han enviado mensajes a la familia de Natalia indicando que se conocería la identidad del conductor que participó en el atropello.

"La utilidad de investigar esta información anónima (...) cobra relevancia para estudiar el sector de Temuco desde el cual fue enviado ese mensaje e identificar al usuario para tomarle declaración", indica el documento ingresado a la Fiscalía por parte de la familia de Natalia Porras.

Según se precisó, el mensaje fue recibido en el periodo que se realizaban las diligencias para incautar la camioneta que fue denunciada y periciada posteriormente por Carabineros.

El contenido del mensaje, indica la solicitud de diligencia no es compatible con la información que se tenía en ese entonces por la familia.

QUERELLA

Cabe recordar que la familia de Natalia Porras, representada por el abogado Javier Jara Müller, presentó el pasado 3 de octubre una querella contra quien resulte responsable del atropello de la joven temuquense, ocurrido la madrugada del 24 de agoste de este año.

Entre las diligencias que se solicitan al Ministerio Público se halla el levantamiento de información de las antenas de telefonía celular que cubren el sector donde ocurrió el accidente.

La idea, indicó el abogado querellante, es estrechar la búsqueda de los usuarios que a esa hora y en ese sector en particular del accidente, se conectaron a las antenas de las distintas compañías de teléfonos.

De esa forma se puede acceder a los usuarios que se movilizaron a esa hora por calle Caupolicán.

La FAO entregó evaluación sobre el daño de la araucaria araucana

E-mail Compartir

A solicitud del Gobierno, recientemente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), entregó un informes titulado "Evaluación de la muerte regresiva de la Araucaria Araucana en Chile".

Esto luego de que se detectara en la araucaria un daño foliar que seca las ramas desde la parte inferior hacia la copa, causando la muerte del ejemplar en ocasiones.

Los investigadores reportan que el origen del problema de salud de la araucaria araucana en Chile sería una enfermedad biótica, posiblemente causada por un patógeno fúngico, pero no existe evidencia de que el problema pudiera ser causado por insectos.

Un detenido por clonación de tarjetas en la comuna de Pucón

E-mail Compartir

Efectivos de la novena Comisaría de Pucón detuvieron a un sujeto por instalar un dispositivo "skimmer" para la clonación de tarjetas en un cajero automático del banco BCI de la comuna lacustre.

El capitán Marcelo Bahamondes, señaló que la diligencia se realizó en la entidad bancaria tras la denuncia hecha al nivel 133 que indicaba que había dos sujetos manipulando el dispensador de dinero.

Al llegar al lugar y al revisar las cámaras de vigilancia del recinto se estableció que los dos sujetos habían instalado un dispositivo para copiar la información de las tarjetas de los clientes.

"Se detuvo a uno de los sujetos y posteriormente el retiro del dispositivo instalado a modo de prevenir que fueran afectadas las personas", señaló el capitán Bahamondes.