Secciones

Gobierno rechaza críticas de Hasbún a la Presidenta

DECLARACIONES. El gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, dijo que es otro desacierto del diputado (UDI) por La Florida.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

"Me parece que esa es otra imprudencia a las que nos tiene acostumbrados el diputado de La Florida y, por lo tanto, habría poco que comentar, sino que es otra imprudencia más de una larga seguidilla de desaciertos que ha tenido en su vida política", precisó el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel.

Ello en respuesta a las declaraciones del diputado (UDI) por La Florida, Gustavo Hasbún, quien -en la edición de ayer sábado 21 de octubre de El Austral- señaló que "la Presidenta Bachelet todavía tiene sus vínculos históricos con los grupos terroristas", aludiendo a la huelga de hambre de los imputados por el caso "iglesias".

Hasbún, quien hoy es candidato a senador por La Araucanía, también dijo que "la actitud del Gobierno es una señal gravísima que genera una sensación de impunidad. Hoy cualquier delincuente en Chile va a poder hacer una huelga de hambre para irse a la casa".

Frente a sus dichos el gobernador de Cautín explicó que "aquí lo que se ha hecho, tal y como lo señaló el ministro del Interior, es recibir y acoger una solicitud por razones humanitarias, entendiendo que esto no significa en ningún caso que no haya justicia, el juicio sigue su curso y de hecho esperamos que empiece a la brevedad posible".

Asimismo, Chancerel agregó que "efectivamente, hay un montón de personas dentro de los distintos recintos penales del país que se encuentran en huelga de hambre y eso no significa que el Gobierno tenga que ceder, necesariamente, ante ese tipo de presiones".

Pueblo mapuche

Pero, las declaraciones de Hasbún no se detuvieron en el Gobierno y la Presidenta, también guardó palabras para los líderes mapuches que están en política a quienes calificó de "mundillo" y que "no representan al pueblo mapuche".

Ante eso, el candidato a senador independiente por La Araucanía, Aucán Huilcamán, sostuvo que "si hay o no dirigentes legítimos es un asunto propio de las organizaciones mapuches y el día 19 de noviembre mediremos quién tiene más legitimidad: Hasbún o este candidato a senador de tomo y lomo mapuche y de esta tierra".

Sobre la huelga de hambre, Huilcamán declaró que "se debe hacer prevalecer el derecho a la vida, en ese sentido estuvo bien la rectificación de parte del Gobierno y en recalificar los hechos, porque la Fiscalía ha invocado de manera deliberada la Ley Antiterrorista".

En cuanto a los "grupos terroristas" el werkén añadió que "la declaración de Hasbún es mentirosa, el único que apoya a grupos llamados terroristas y que hacen huelga de hambre en las cárceles en Israel es él. Emplazó al diputado Hasbún a que defina si va a continuar con su doble estándar en materia de terrorismo".

Presión

"Hemos sido insistentes en señalar que las huelgas de hambre no son una presión debida hacia los Tribunales de Justicia, ya que corresponde dejar que cada uno de los poderes del Estado obre de manera independiente. Yo creo que al diputado le falta información respecto a lo que se vive en los recintos penales, porque son varias las situaciones donde no ha habido ningún tipo de mediación ni tampoco ha existido ningún tipo de cambio de lo que ellos solicitan", detalló Chancerel.