Secciones

Banda Conmoción es parte del fesTUC 2017 en el Municipal

HOY. Cantantes y bandas estudiantiles dan vida al certamen organizado por Temuco UniverCiudad.
E-mail Compartir

Organizado por Temuco UniverCiudad -que integran las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás y Tecnológica Inacap, la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía- en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de la Juventud, esta nueva versión de fesTUC reunirá a destacados talentos locales y nacionales.

Participarán en calidad de artistas invitados, los cantantes y bandas universitarias ganadores del concurso 2017: La Tricoma, Grupo Otoñal, Diandra Arriagada, Karü Choz Kelu, Basenji Funk y Mateo Toro. Todos ellos, junto a la Banda Conmoción darán vida a este hito musical anual gratuito, que pretende aportar a la formación integral de los estudiantes, estrechar vínculos entre las distintas instituciones participantes y potenciar la identidad de ciudad universitaria de la capital de La Araucanía.

"Nos parece que estamos dando un gran salto en lo artístico, para el directo beneficio de los estudiantes universitarios que durante todo el año le dan vida a esta ciudad. Al cumplir cuatro años el fesTUC, está llamado a convertirse en el evento de la música universitaria", informó Carlos Morales, responsable del equipo organizador de la Mesa de Cultura de Temuco UniverCiudad.

Todos los estudiantes de las casas de estudio de Temuco UniverCiudad están invitados, para ello pueden retirar entradas en sus universidades o concursar en las redes sociales de la iniciativa.

El certamen se realizará hoy, a partir de las 19 horas, en el Teatro Municipal de Temuco.

Articulación

La Coordinadora de Temuco UniverCiudad, Alejandra Leal, mencionó que fesTUC ha evolucionado de la presentación de un show único, a la incorporación del concurso, primero con cantautores e intérpretes y desde 2016, privilegiando las canciones inéditas.

Comienza el Festival del Terror de Cineplanet en Temuco

E-mail Compartir

En Cineplanet (Cineplanet.cl) de Temuco se realizará -desde el 26 de octubre al 1 de noviembre- el Festival del Terror. Durante el certamen se proyectarán preestrenos exclusivos de cintas como La resurrección del mal, Abbatoir y Buscando al demonio. Además de las películas en cartelera Feliz día de tu muerte, Flatliners: línea mortal y Annabelle 2, entre otras. Todas las funciones de IT (ESO), en tanto, tendrán un precio especial de $1.800.

"El miércoles 31 de octubre, todos los clientes que vengan disfrazados, a celebrar Halloween en Cineplanet, obtendrán en boleterías de nuestros complejos, un descuento de 2x1 en la compra de entradas programadas para el Festival del Terror Cineplanet", señalaron desde la producción.

Para consultas sobre precios y horarios para este Festival del Terror que se llevará a cabo en Cineplanet de Temuco, los interesados pueden visitar la página: Cineplanet.cl.

La música y las danzas antiguas llegan al Aula Magna de la Ufro

MAÑANA. La presentación gratuita comenzará a las 20 horas.
E-mail Compartir

El Austral

Mañana, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se presentará el destacado Ensamble de Música Antigua Sur Canôris III, proveniente de Punta Arenas, dirigido por el profesor Jean Hoyos, el que junto a la participación especial de la destacada maestra de danza Ana Vela Rodríguez de la PUC y dos elencos del Área Danza de la casa de estudios superiores, dirigidos por la maestra Waltraud Püschel, ofrecerán un espectáculo dedicado a la música de los siglos XV y XVI.

Su presencia en Temuco es parte del proyecto que la agrupación musical se encuentra ejecutando, financiado por el Fondo de la Música, en su línea de circulación de Música Clásica Nacional, lo que para el elenco puntarenense constituye un reconocimiento al trabajo realizado en el área de formación y puesta en valor de este acervo cultural y musical, que se encuentra desarrollando desde el año 2010.

Nelson Araneda, director de Vinculación con el Medio de la Ufro, precisó que "se trata de un encuentro de tres maestros de regiones distantes que trabajan en torno a estas centenarias expresiones artísticas las cuales impulsan y desarrollan, una excelente oportunidad para conocer un poco más de esta música".

Asimismo, destacó la gratuidad del evento invitando a retirar las entradas en dependencias de la unidad ubicada en Arturo Prat 321, como también en diversos puntos de la Universidad de La Frontera como la Biblioteca Central, la Oficina de Informaciones y la Facultad de Medicina y el Aula Magna.

Sur canôris iii

El Ensamble de Música Antigua Ensamble Sur Canôris funciona bajo el alero de Casa Azul del Arte de Punta Arenas. Único en su género en la Región de Magallanes, ha tenido logros relevantes con un grupo de instrumentos cordófonos, como guitarras barrocas, laúd, salterio y flautas, lo que ha permitido abordar repertorios musicales de extensas épocas que abarcan desde la Edad Media hasta el Barroco.

Con capacitaciones permanentes financiadas con fondos del Fnea, ha efectuado destacadas presentaciones dando como ejemplo las realizadas en la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha, Facultad de Artes de la Universidad Viña del Mar, Conservatorio de Música de Limache, V región, I Encuentro Nacional de Cultura y Educación Artística, Centro Cultural Espacio Matta, Santiago.

maestros de diferentes regiones se presentarán en la puesta en escena que llega al Aula Magna de la Ufro. 3

años de trabajo suma el Ensamble de Música Antigua Ensamble Sur Canôris III. 7

Pearl Jam, Red Hot Chili Peppers y The Killers liderarán tres días de Lollapalooza

E-mail Compartir

Cuando aún faltan casi cinco meses para la octava edición local del festival Lollapalooza, la organización dio a conocer ayer las bandas que se presentarán en cada uno de los tres días del evento, modalidad que debutará en la próxima versión del evento que hasta el año pasado duraba dos jornadas. Así, por primera vez el festival comenzará un viernes, el 16 de marzo, día que tendrá a los estadounidenses de Pearl Jam cerrando como plato principal. La agrupación grunge liderada por Eddie Vedder ya estuvo en el festival en su edición de 2013. El mismo día tocarán LCD Soundsystem, David Byrne y The National, entre otros. El sábado 17 de marzo, en tanto, tendrá como cabeza de cartel a los californianos Red Hot Chili Peppers, que ya estuvieron en el festival en su versión de 2014. Ese mismo día tendrán lugar en el Parque O'Higgins los shows de Imagine Dragons, Chance the Rapper, Royal Blood, Mon Laferte, Camila Cabello y Chancho en Piedra. El cierre de la tercera y última jornada, el domingo 18 de marzo, estará a cargo de la agrupación estadounidense The Killers que, tal como los otros dos cabeza de cartel, también ya estuvo en Lollapalooza Chile en su primera versión de 2011. Ese mismo día se presentarán Lana del Rey, Wiz Khalifa, Liam Gallagher, Mac DeMarco y Damas Gratis.