Secciones

Vecinos inquietos al enterarse que sus departamentos podrían ser rematados

TEMUCO. Constructora Santa Beatriz asegura que remate no se realizará.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

El sábado pasado la temuquense Elena Cáceres Toro (40) se encontraba en su departamento del edificio Nahuelbuta, en el Condominio Valle de La Araucanía, en Lynch con O´Higgins , cuando una vecina tocó a su puerta para avisarle que en un aviso en El Austral se indicaba que dicho departamento -del que es propietaria desde hace 8 años- iba a remate por parte de la Constructora Santa Beatriz.

Incrédula, tomó contacto con otros vecinos, hasta llegar a la convicción de que eran varios los que estaban en una situación similar, con orden de remate para los primeros días de noviembre. Hoy, de acuerdo con la información recogida, son 11 vecinos los que se encuentran con el anuncio de remate.

"Lo primero es que me sorprendí muchísimo, pues yo tengo un crédito hipotecario con un banco, así es que llamé inmediatamente por la línea 600 para preguntar y me responden que yo no tengo ninguna deuda, por lo tanto no podría haber un remate", señala Elena Cáceres, quien agrega que "sin embargo busqué la información por internet y efectivamente en El Austral aparecía mi departamento en remate para el 6 de noviembre".

Junto con su departamento, habían varios vecinos más en la misma situación, por lo que comenzó a convocarlos.

"Me fui a tocar las puertas, a mostrarles el aviso donde estábamos saliendo a remate, y nos fuimos comentando la situación, había algunos que pagaron al contado, otros como yo teníamos un crédito hipotecario", dijo Elena Cáceres.

La afectada agregó que "no entendíamos cómo podíamos estar figurando en un remate. Fui al banco y me señalaron que efectivamente mi departamento se pagó a la constructora Santa Beatriz, por lo que no habría deuda del banco hacia la constructora, y como yo le estoy pagando al banco, no habría deuda. Sin embargo, sí hay una causa en el Primer Juzgado en mi caso, donde mi departamento está saliendo a remate y así ocurre con 11 vecinos del Condominio Valle de La Araucanía. Dado que no están llegando notificaciones legales, puede que hayan más vecinos en situación de remate sin que lo sepan".

Elena Cáceres vive en su departamento junto a sus hijos de 6 y 13 años, ambos estudiantes. Actualmente está desempleada, lo que agrega todavía más incertidumbre al episodio.

"No sé qué hacer, estoy asustada y así ocurre con la mayoría de los vecinos", dijo Elena Cáceres.

Así las cosas, los vecinos ya alertados, buscaron la asesoría de un abogado, quien tomó las riendas del caso (ver minientrevista).

COMPLICADO

Mariano Díaz Martin (66), propietario del departamento 113 del edificio Conguillío, se enteró de que su propiedad estaba saliendo a remate gracias a su vecina Elena.

"Supe por ella que en las páginas de El Austral se daba cuenta del remate, acá son 11 personas las afectadas, donde la mayoría de los propietarios de los departamentos cuenta con los comprobantes de pago, pero no se les hizo la escritura, como es mi caso", dijo Mariano Díaz, quien agregó que "el departamento fue pagado, pero la empresa no entregó la escritura debido a los problemas que ellos han tenido".

Mil UF fue el valor aproximado que canceló en 2011 Mariano Díaz, y actualmente otra persona está ocupando el departamento.

"Nosotros no tuvimos ninguna información o advertencia de que nuestras propiedades estaban saliendo a remate", señala el vecino, quien agrega que "la demanda que dio origen a esto se presentó en 2014 por un grupo de personas que se sintió afectado por el incumplimiento de compromisos que adquirieron con la Constructora Santa Beatriz para la entrega o compra de departamentos en el condominio de Las Quilas. Esa gente que dio un pie por esos departamentos, es la que demandó a Santa Beatriz con resultado de este remate, porque todavía nuestros departamentos figuran a nombre de la constructora, dado que no nos han entregado las escrituras".

SANTA BEATRIZ

A través de un comunicado, la constructora Santa Beatriz entregó su postura.

"En virtud de los hechos declarados a diversos medios de comunicación locales respecto al remate de 11 departamentos de Temuco (causa Rol C-3906-2014, ante el 1º Juzgado Civil de Temuco), existen ciertas precisiones que queremos realizar:

"1. Hace más de 1 año, la empresa Constructora Santa Beatriz S.A., se encuentra sujeta al proceso de Reorganización Judicial, contenido en la Ley 20.720, cuyo objeto es reestructurar los pasivos de la empresa, ordenar la administración de nuestros activos y la gestión de nuestros negocios, con el fin de cumplir con todos los compromisos adquiridos con nuestros clientes y acreedores. Es en eso en lo que estamos trabajando día a día.

2. Constructora Santa Beatriz S.A. ha ejercido todos los recursos legales correspondientes en el juicio antes indicado, a fin de defender nuestros legítimos derechos, y también el de los clientes afectados, siendo un agente cooperador permanente con abogados que han asumido el patrocinio de nuestros clientes, a fin de cooperar con la mayor certeza posible, considerando que dichos departamentos ya no son propiedad de esta empresa.

"3. Es más, respecto al juicio del cual han sido informados los medios de comunicación locales, que se origina en cobro de prestaciones e indemnizaciones, contigencia creada por un abogado representante de acreedores que pretende pagarse por sobre el resto de otros acreedores, cuyos dineros ya se encuentran reconocidos dentro del actual Proceso de Reorganización Judicial antes señalado, informamos que éste se pagará según el Acuerdo aprobado por la Junta de Acreedores.

"4. Queremos enfatizar que las familias afectadas son propietarias de esos inmuebles. Nosotros nos hemos contactado con cada una de ellas para explicarles la situación frente al remate, ya que esta es una causa que se origina por las personas que han desistido de adquirir una vivienda de Santa Beatriz y no tiene nada que ver con ellos. Además se reitera que los pagos no se pueden hacer con sus bienes inmuebles sino a través de los dineros que están considerados en el Plan de Reorganización según la forma y calendario que ya se fijó. Lamentamos que nuestra contraparte le quiera dar un enfoque efectista a esta situación, vulnerando y transgrediendo los derechos de propietarios haciéndolos caer en la incerteza".

"Hay riesgo de perder las propiedades"

E-mail Compartir

Guillermo

Rojas,

abogado de propietarios

El abogado Guillermo Rojas Inzunza tomó el caso de los vecinos mencionados en el aviso de remate. "Yo represento a los vecinos que actualmente tiene en riesgo sus propiedades producto del incumplimiento de la inmobiliaria Santa Beatriz al no inscribir sus propiedades", señaló el abogado, quien agregó que "la obligación de la inmobiliaria es dejar en dominio del Conservador a los vecinos, pues si bien incumplieron porque existían deudas por parte de la constructora, existe una precautoria vigente que impide que se realice una inscripción".

-¿Que acción realizarán como abogados?

-Vamos a realizar es una tercería de dominio y una tercería de posesión para impedir y detener estos remates de los días 5, 7 y 8 de noviembre.

-¿Cuántos vecinos están en esta situación?

-Corresponde a familias de tres edificios de la Inmobiliaria Santa Beatriz en Temuco -Villarrica, Nahuelbuta y Conguillío- ubicados al final de calle Lynch. No todas las propiedades están con llamado a remate, ya que algunas lograron generar la inscripción de dominio. En total son 35 vecinos los que han interpuesto acciones legales hasta ahora en contra de la Inmobiliaria Santa Beatriz.

-¿Por qué se generó este problema?

-Porque el conservador, por cuestiones que desconocemos, sí inscribió algunas propiedades, sin embargo, no ocurrió eso con las de mis representados. Ahora, yo considero que hay intención de solucionar el problema por parte de la constructora, sólo que pesa sobre esta la precautoria de otras personas que demandaron. Yo creo que este tema va a tener solución, pero no el corto ni en el mediano plazo. Hay que tener en cuenta que la constructora tiene un proceso de reorganización en su contra, y mientras no solucione esto, el riesgo sobre mis representados sigue abierto.

-¿Podrían pasar a remate?

-Efectivamente, está el riesgo de que pierdan sus propiedades si no se interponen las acciones, para luego ser pasadas a terceros.