Secciones

Procesan a exjefe de campaña de Trump

RUSIAGATE. George Papadopoulos, Paul Manafort y Rick Gates son los primeros acusados en la investigación liderada por el fiscal especial Robert Mueller. Según el Mandatario, los cargos contra el segundo corresponden "a años atrás".
E-mail Compartir

La investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre si hubo injerencia rusa en las elecciones del año pasado en Estados Unidos, caso denominado como Rusiagate, golpeó de lleno a dos exasesores de la campaña del ahora Presidente Donald Trump, acusados de "conspiración", y a un tercero que mintió sobre sus contactos con individuos conectados con Moscú , delito del que se declaró culpable.

La presentación de cargos contra Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, y su exsocio Rick Gates, así como el acuerdo de culpabilidad alcanzado con el FBI por el exasesor George Papadopoulos por mentir sobre sus contactos con personas con vínculos con el Gobierno ruso, son una firme evidencia de los avances en la investigación de Mueller.

Los 12 cargos contra Manafort y Gates son los primeros dentro de la investigación que lidera Mueller, desde mayo, sobre la supuesta intromisión rusa en las elecciones presidenciales del año pasado en EE.UU. El objetivo central es averiguar si hubo coordinación entre Moscú y el equipo de Trump.

Manafort y Gates están acusados de "conspiración contra EE.UU." y de "lavar dinero", así como de realizar "declaraciones falsas y engañosas" y no presentar información financiera y de cuentas bancarias en el extranjero. Ambos se entregaron a primera hora de ayer al FBI.

Papadopoulus, culpable

A la vez que se conocían los cargos contra Manafort y Gates, la oficina de Mueller publicó también el acuerdo de culpabilidad de Papadopoulos, cerrado el pasado 5 de octubre y pendiente de sentencia.

La declaración de culpabilidad de Papadopoulos sí está directamente relacionada con el Rusiagate, ya que en ella el exasesor de política exterior de la campaña de Trump admite que mintió al FBI en enero pasado, sobre una conversación que mantuvo en abril de 2016 con un profesor extranjero con conexiones con el Kremlin.

En esa conversación, el citado profesor prometió a Papadopoulos "miles de correos electrónicos" con información comprometedora sobre la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton.

Papadopoulos admitió que mintió al FBI sobre las gestiones que hizo para tratar de organizar citas entre miembros del comando de Trump y funcionarios del Kremlin e, incluso, entre Trump y el Presidente ruso, Vladimir Putin.