Secciones

La música de Journey llega a Temuco con el Grupo "Frontiers"

ESPECTÁCULO. Show para fanáticos se realizará desde las 23 horas, en la sala de juegos de Dreams.
E-mail Compartir

Aseguran que son muy buenos amigos, llevan más de doce años tocando juntos y su motivación sigue siendo la misma que en un principio y no es otra que hacer que el público pase un buen momento y disfrute con toda la música, los éxitos y el estilo inigualable de la recordada banda norteamericana "Journey".

Hablamos de los integrantes de "Frontiers", grupo chileno que conforma el más conocido y mejor logrado tributo a los famosos californianos de los años '70 y '80 y el que ofrecerá un concierto del recuerdo especialmente dedicado a los fanáticos del sur esta noche en el escenario principal del Restobar Lucky 7 ubicado al interior de la sala de juegos del centro de entretención temuquense.

Apuesta

En total, y como explica uno de sus integrantes fundadores, el bajista Alan Álvarez, "esperamos que asistan al evento y se entreguen a esta atmósfera de complicidad que siempre proponemos en nuestros espectáculos".

"La apuesta para esta oportunidad es interpretar un compilado de los mayores hits del grupo Journey como "Don't stop believin", "Wheel in the Sky" y "Open arms". Esa será la base y a ello sumaremos algunas sorpresas con temas ochenteros de otras bandas que hemos ido también descubriendo que el público igual los pide y tenemos la posibilidad técnica de entregárselos de una muy buena manera", apuntó el músico.

No hay que olvidar que en la actualidad "Frontiers" está conformado por Sebastián Cabezas en la voz, junto a Marcelo Barra; Carlos Hernández; César Anguita y el mencionado Alan Álvarez, siendo uno de los puntos más altos de su trayectoria el haber sido convocados hace ya una década para tocarle a "The Police", lo mismo que la reunión que tuvieron con estos tributados un año más tarde.

Por estos elementos, todo indica que este show, con el que Dreams pone fin a su cartelera del décimo mes del año en la sala de juegos, no pasará inadvertido y para verlo los interesados pueden ingresar gratis, con la entrada al casino.

Orquestas y coros del sur se reúnen en el Teatro Municipal este fin de semana

FIN DE SEMANA. El programa tiene como objetivo que los niños y jóvenes sean protagonistas de las actividades.
E-mail Compartir

El Austral

Si pensaba que con la mozartiana ópera "Così fan tutte" el Teatro Muncipal de Temuco cerró la temporada 2017, le comentamos que no. Es por eso que a continuación El Austral le entrega el próximo programa de actividades que pondrá como protagonista a la música docta y a las voces infantiles, dando inicio al mes de noviembre recibiendo a más de 600 artistas que llegarán desde las regiones de O'Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía.

Piano

Este programa se inaugurará el viernes 3 de noviembre, a las 20 horas, con el debut en La Araucanía del pianista japonés, Kotaro Fukuma, artista de gran trayectoria internacional que llega al escenario del Camilo Salvo patrocinado por la Embajada de Japón.

La jornada continuará el sábado 4 noviembre, a las 17 horas, cuando la plaza de las artes reciba a las voces infantiles de la Región, las que darán vida al Sexto Encuentro Coral del Teatro Municipal de Temuco, transformado en una tradición cultural este espectáculo, gratuito para la comunidad que reunirá al coro de la Escuela Artística Armando Dufey, Colegio Pumahue, Niños Cantores de La Araucanía, Colegio Metodista, San Francisco de Cunco Chico y el Coro de Niños del Municipal, elenco anfitrión del encuentro.

El evento, que se viene desarrollando con gran éxito desde 2010, busca fortalecer la preparación artística de los nuevos valores del arte regional, creando espacios que favorezcan la interrelación con sus pares y mejoren su desarrollo escénico.

Estos objetivos fueron reafirmados por la directora del Coro de Niños y coordinadora del encuentro, Ivoshka Tello, quien manifestó su alegría por dar continuidad a esta iniciativa que permite mantener vigente el trabajo coral que se está ejecutando en la Región.

Macrozonal

Las actividades del Teatro Municipal cerrarán el domingo 5 de noviembre, a las 19.30 horas, con el Primer Encuentro Macrozonal de Orquestas Juveniles e Infantiles en la Región de La Araucanía, organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji). Este evento reunirá a la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de O'Higgins, Maule, Bío Bío y La Araucanía, constituyendo una experiencia que forma parte del desarrollo de los jóvenes músicos integrantes de cada una de estas orquestas.

Las actividades informadas desde la Corporación Cultural de Temuco, en la voz de su gerente y actual directora artística del Camilo Salvo, Patricia Betancourt, nacen del interés de potenciar la actividad cultural y dar espacios a las nuevas generaciones de artistas. "Durante 2017 hemos procurado abrir nuestro escenario a las más diversas expresiones del arte nacional y regional, dando énfasis a los espacios de creación artística de las nuevas generaciones, en esta línea surge el programa de actividades que ofrecerá en estos días el Teatro Municipal", dijo Betancourt, agregando que la cartelera busca que los protagonista sean los niños y jóvenes.

"Año Nuevo en el Mundo"

Se acerca fin de año y es por eso que el Teatro Municipal de Temuco ofrece nuevamente una alternativa para acercarse a la cultura. Se trata del concierto "Año Nuevo en el Mundo" de la Orquesta Filarmónica dirigida por David Ayma y que se realizará el 28 de diciembre a las 20 horas. La entrada general tiene un costo de $4 mil y entrada por convenio $3.200 y ya se pueden obtener en la boletería del teatro. Los horarios de atención son de lunes a viernes de las 10 hasta las 13.30 horas y de 14.30 hasta las 19 horas y el día sábado durante la mañana.

noviembre comienza el debut del pianista japonés, Kotaro Fukuma. 3

horas del sábado 4 de noviembre se realizará el encuentro coral. El evento es gratuito. 17

de noviembre 5