Chilenos inician su vida sexual antes de los 18 años y el 39% afirma haber sido infiel
ENCUESTA. El estudio de GFK Adimark a nivel nacional también determinó que el 75% de los mayores de edad tuvo relaciones sexuales el último mes y que la noche es el momento preferido para intimar con sus respectivas parejas.
Un estudio cuantitativo realizado por GFK Adimark a 1.079 personas, entre el 3 de enero y el 10 de febrero de este año a nivel nacional, determinó de qué manera los chilenos viven su sexualidad.
El estudio, que encuestó a hombres y mujeres mayores de 18 años pertenecientes a diferentes grupos socioeconómicos de las principales ciudades del país, estableció que el 94% de los chilenos mayores de 18 años inició su vida sexual antes de cumplir la mayoría de edad, específicamente, a los 17,4 años promedio.
Los Millenials (personas entre los 15 y 35 años) son los más precoces, a los 16,5 años, y los Baby Boomers (51 años y más) los más tardíos, registrando un promedio de 18,5 años. La Generación X (36 a 50 años), en tanto, afirmó iniciar su vida sexual a los 17,7 años en promedio.
Sexo e infidelidad
El estudio también reveló que el 75% de los participantes tuvo relaciones sexuales durante el último mes con casi 5,9 parejas en promedio; la gran mayoría con gente de distinto sexo (95%).
Consultados respecto al momento del día en el que prefieren tener intimidad con sus respectivas parejas, el 77% de los encuestados eligió la noche; el 16% la mañana y un 7% la tarde.
En relación a la infidelidad, el 39% de los chilenos encuestados declaró haber engañado alguna vez a su pareja. Si se considera la tasa por sexo, el 46% de los hombres afirmó haber sido infiel en comparación con el 30% de las mujeres que reconoció haber engañado a sus parejas.
Según la encuesta, el 42% de los habitantes chilenos infieles viven en la zona sur del país; el 40% en la zona centro norte; el 38% en la Región Metropolitana; el 37% en el norte y el 36% en la zona centro sur. También se registró que los hombres pertenecientes a la Generación X y los Baby Boomers son los más infieles, con un 53%.
Edad y anticonceptivos
La encuesta también abordó cuándo fue la iniciación sexual de los participantes y concluyó que 17,4 años es la edad promedio de la mayoría de los chilenos que experimentaron su primera relación íntima.
El estudio, además, indagó en los métodos anticonceptivos preferidos por los 1.079 chilenos encuestados este año.
El más utilizado es el condón, con un 26%, seguido por las pastillas anticonceptivas (16%); los dispositivos intrauterinos (6%); las inyecciones (4%) y los implantes (4%). Sólo el 1% de los participantes indicó que utilizaba el método del coito interrumpido; el calendario natural; el anillo anticonceptivo; la histerectomía o el espermicida para evitar los embarazos.
Uso de accesorios
Los chilenos que participaron del análisis también fueron consultados respecto al uso de accesorios durante el acto sexual.
El 22% afirmó usar lubricantes, 25% son hombres y 19% mujeres. El 13% admitió haber utilizado algún disfraz para avivar la relación, ambos géneros equiparados en un 13%; el 19% de ellos vive en la zona centro norte del país.
El mismo 13% de chilenos reconoció utilizar juguetes eróticos y hacer "sexting". Esta práctica hace referencia a la acción de enviar mensajes sexuales provocadores vía celular. Sólo el 8% de los encuestados confesó haber utilizado viagra.
El último ítem del estudio nacional abarcó las preferencias de los participantes a la hora de elegir un compañero sexual. El 90% aseguró que sólo tiene intimidad con personas del sexo opuesto, 92% de ellos viven en la zona centro norte del país; el 9% prefiere estar con personas del mismo sexo, 12% hombres y 5% en el caso de las mujeres, mientras que sólo el 1% reconoció haberse involucrado íntimamente con personas de ambos sexos.
de los encuestados afirmó que utiliza pastillas anticonceptivas. El 6% prefiere los dispositivos intrauterinos. 16%
chilenos fueron encuestados este año vía telefónica con el propósito de conocer sus preferencias en el ámbito sexual. 1.079