Secciones

30 jóvenes de Malleco son distinguidos con la Beca Alberto Levy

ACTIVIDAD. En el Auditorio Selva Saavedra de la Ufro se desarrolló la ceremonia de entrega del beneficio.
E-mail Compartir

El Austral

Treinta jóvenes universitarios provenientes de Malleco, fueron favorecidos con la Beca Alberto Levy 2017, iniciativa social y solidaria que se desarrolla en la Universidad de La Frontera desde hace 29 años.

Demostrando un alto rendimiento académico y una condición económica meritoria, los jóvenes recibieron de parte de las autoridades de la casa de estudios y de Arlette Levy, el beneficio consistente en un aporte económico para el desarrollo de sus respectivas carreras profesionales.

La ceremonia de premiación, organizada anualmente por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Ufro, es un reconocimiento que se ha transformado en un símbolo de tradición y ejemplo de solidaridad y compromiso social.

En 1988, el reconocido ingeniero civil, empresario y agricultor oriundo de Traiguén, quien además fuera miembro de la Junta Directiva de la Ufro, Alberto Levy Widmer, comenzó a construir esta obra dirigida a jóvenes de la Provincia de Malleco, que se trasladaban a la capital regional para iniciar sus estudios de educación superior.

La iniciativa se materializó en una beca para los estudiantes con el fin de contribuir a los gastos que conlleva la estadía en la ciudad. Actualmente, existen varias generaciones de profesionales que fueron beneficiados, quienes se proyectan en la figura de Alberto Levy y le recuerdan como un ejemplo de verdadero compromiso social.

Al respecto, la vicerrectora de Pregrado Ufro, Ana Moraga Pumarino, manifestó la importancia de la entrega del beneficio. "El apoyo al acceso y permanencia es hoy un tema de relevancia y punto central de las nuevas políticas en educación, y fue en este contexto que Alberto Levy asumió el inicio de un importante compromiso social con jóvenes meritorios".

Es por ello, dice la vicerrectora, que "esta instancia cierra un círculo virtuoso, porque cuando los estudiantes saben que existen altas expectativas hacia ellos son capaces de cumplir y plantearse nuevos objetivos". Razón por lo cual la autoridad universitaria agradeció a quienes han hecho posible este estímulo de tanto provecho académico y personal para los estudiantes.

Por su parte, Arlette Levy, representante de la familia benefactora señaló que "hace 29 años, iniciativas como ésta -a diferencia de lo que hacen las empresas hoy- eran un gesto relacionado con ver el futuro de forma visionaria. Materializar este aporte a través de la Universidad de La Frontera, fue un acierto. Esta es una institución que va hacia arriba y eso se ve en cada uno de sus logros", afirmó.