Secciones

Abren licitación para seis plantas de revisión técnica en la Región

ARAUCANÍA. El llamado comienza hoy para Padre Las Casas, Loncoche, Pitrufquén, N. Imperial, Lautaro y Purén.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Seis nuevas plantas de revisión técnica incorporará en La Araucanía el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT). Esto es prácticamente una realidad gracias a la puesta en marcha del llamado la licitación pública para la operación de este tipo de establecimientos en la Región que comienza, justamente, a partir de hoy.

Así lo informa la cartera ministerial a nivel central y hace hincapié de que se trata de concesiones totalmente nuevas y distintas a la que hoy operan en la zona, no en vano están destinadas a las comunas de Purén, Lautaro, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Pitrufquén y Loncoche.

Vale recordar que hasta el momento, de acuerdo a información respaldada por la Seremi de Transportes de La Araucanía, en la Región funcionan seis plantas de revisión técnica fijas y una móvil; tres servicios operan en Temuco, uno en Angol, uno en Villarrica y el sexto tiene asiento en la comuna de Victoria.

Estas concesionarias aportan un total de 20 líneas de atención para los vehículos, 14 de ellas son líneas livianas y están 6 destinadas a la revisión de maquinaria pesada.

Las seis nuevas plantas consideradas en este proceso de licitación prestarían servicio a automóviles de clase AB y aportarían 12 nuevas líneas de atención para vehículos livianos y pesados, según estima el MTT, principalmente, bajo la necesidad de modernizar el estándar de revisiones y mejorar la atención a los usuarios, que con el aumento de opciones, la haría más rápida y expedita.

"es el momento"

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, recordó el argumento que hoy conduce al ministerio a ampliar el parque de PRT en la Región.

"Con este mejoramiento buscamos optimizar de diversas formas el servicio, tal como hacer el trámite de manera más rápida y con métodos de atención más tecnológicos a los utilizados actualmente. Estamos conscientes que las plantas que operan hoy no están cubriendo la demanda necesitada por las personas, por eso, determinamos que es el momento para iniciar la licitación y contar en unos meses con las nuevas concesiones".

En septiembre pasado, la secretaria de Estado visitó la región y se reunió con los alcaldes de la zona para anunciarles la próxima licitación. Con el inicio del proceso, esta vez señaló que "estamos cumpliendo las solicitudes planteadas por los alcaldes, vecinos y parlamentarios de estas seis comunas. Así, estamos mejorando la calidad de vida de las personas y entregando mayor seguridad al momento de conducir", acota la ministra.

Entre las novedades que vendrán incorporadas en este nuevo grupo de plantas, estas contarán con cámaras de monitoreo para que los usuarios revisen los tiempos de espera a través de la web, a lo que se sumará la posibilidad de reservar su hora de revisión técnica vía internet. "Todas estas soluciones están orientadas a facilitar al trámite de servicio a los usuarios, entregando líneas preferenciales o exclusivas para aquellos usuarios que realizan su revisión según calendario", precisan desde el MTT.