Secciones

Exposofo reunió a más de 45 mil almas en sus 5 días de fiesta

CONVOCATORIA. Ayer, cada rincón del Parque Charles Caminondo estuvo lleno de visitantes. Sofo mostró su satisfacción por el éxito de este encuentro.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Absolutamente repleta de gente transcurrió ayer la última de las 5 jornadas de la Exposofo, fiesta que rescata las tradiciones del mundo rural y que reunió a más de 45 mil personas desde su apertura, el miércoles pasado, hasta el cierre de ayer.

Bajo un sol esplendoroso, miles de personas llegaron desde temprano hasta el Parque Charles Caminondo, y ya cerca del mediodía los automóviles estacionados a ambos lados de la carretera hablaban de la enorme asistencia. Tanto es así que cerca de las 17 horas las filas de vehículos estacionados se ubicaban entre Los Cántaros por el norte y la empresa Rosen por el sur.

En el rodeo, una de las tantas actividades que se efectuaron estos 5 días de Exposofo, el presidente de la Sofo, Marcelo Zirotti, señaló que "ha sido impresionante la cantidad de gente que hemos tenido, se nota que Temuco es una ciudad agrícola, la gente ha disfrutado de la equitación, del rodeo, de las granjas agrícolas. Estamos muy contentos".

De acuerdo con lo señalado por Zirotti, se había hecho un cálculo preliminar de 45 mil personas, cifra que todo hace prever que se superó. "Creo que superamos las 45 mil personas, lo que nos da un gran impulso para lo que será el festejo del próximo año por los 100 años de la Sofo".

Exitoso

Los patios de comida estaban repletos ayer domingo. Asados, anticuchos, curantos, empanadas, fueron parte de los platos más solicitados por el público.

En la ruca ubicada al interior del parque, la cazuela fue lo más solicitado. Así lo señaló Ismael Riquelme, quien señaló que "si bien los días de semana estuvieron algo lentos, este fin de semana fue espectacular, y mucha gente llegó hasta la ruca, donde nuestras cazuelas de ave de campo y de vacuno fueron muy apetecidas".

Lo mismo ocurrió con las cervezas artesanales, donde enormes filas de ansiosos clientes esperaban ayer por su turno para comprar una de estas delicias regionales.

Genoveva Arévalo, dueña de Cerveza Artesanal Torera, de Teodoro Schmidt, señaló que "este es el cuarto año que participo y esta versión estuvo espectacular, la gente prefiere las cervezas artesanales".

Pabellones

También hubo saldo positivo de los expositores de los pabellones de la Exposofo.

Uno de los stands con mayor concurrencia fue el de la "Asociación de Extranjeros Inmigrantes por Siempre", donde Venezuela, Perú y Colombia unieron fuerzas. Ayer, las obleas colombianas eran lo más solicitado.

"Las ventas fueron aumentando progresivamente, y ya el fin de semana la cantidad de gente ha sido muy alta, estamos impresionados", señaló la colombiana Claudia Cantor.

Un show artístico al aire libre marcó el cierre de esta Exposofo, cuyo éxito permite sumar entusiasmo para lo que será el festejopor el centenario de la Sofo el próximo año 2018.

días de fiesta conformaron esta versión 87 de la Exposofo, que tuvo como escenario el Parque Charles Caminondo. 5

años cumplirá el próximos año la Sofo, por lo que se espera que la próxima Exposofo sea aún más grande. 100