Secciones

15 comunas participan en Mega Festival de Aprendizajes

TUTORÍAS. Jornada se enmarcó en cierre del Proyecto Liderazgo para la Calidad Educativa de Liceos de Cautín, impulsado por Educación 2020 y Fundación Luksic.
E-mail Compartir

El Austral

Un verdadero hito en la educación regional se vivió en el Complejo Educacional Juan Schleyer, de Freire, donde se dio cita más de un centenar de profesores y estudiantes que se han formado en la metodología de Redes de Tutoría, los que presentaron sus temas a cientos de invitados de distintas comunas, en un inédito Mega Festival de Aprendizajes.

La actividad se enmarca dentro del cierre del Proyecto Liderazgo para la Calidad Educativa de los Liceos de la Provincia de Cautín, iniciativa impulsada por Educación 2020 y Fundación Luksic, que durante cuatro años permitió mejorar la calidad educativa de 7 establecimientos de la zona costera, a través del fortalecimiento del liderazgo y de las Redes de Tutoría.

Emocionada se mostró la directora ejecutiva de Educación 2020, Mirentxu Anaya, con la finalización de este proceso pionero en la Región. "Estamos muy felices por este bello evento, que es un cierre, pero que también es el inicio de una gran etapa para estos colegios", manifestó.

Valeria Acevedo, coordinadora de Proyectos de Fundación Luksic, comentó que "Redes de Tutoría ha sido una experiencia importante de innovación para los equipos de los liceos, con cambios visibles, principalmente en cuanto a la transformación de las relaciones humanas".

Mexicanos

El 2015, Educación 2020 y Fundación Luksic conocen la estrategia de Redes de Tutoría en México, ocasión en la que comparten con los profesionales que crearon el modelo. En ese entonces, al iniciar este camino de innovación, viajó una comitiva mexicana para dar el vamos de Redes en La Araucanía, significativa visita que se repite en este cierre de ciclo, con la participación de los profesores Magdalena Aguirre y Maximiliano Alfaro.

Los establecimientos que fueron parte de este proyecto son los liceos Técnico Profesional Hualpín y Municipal Barros Arana, de Teodoro Schmidt; Complejo Educacional Juan Schleyer, de Freire; Liceo Reino de Suecia, de Saavedra; Complejo Educacional Claudio Arrau, de Carahue; Liceo Luis González Vásquez, de Imperial y Liceo James Mundell, de Cholchol.

Mejorarán la pasada urbana de Curacautín

FIN A LOS BACHES. Obras se desarrollan en una longitud de 1.500 metros.
E-mail Compartir

En plena ejecución se encuentran las obras de recapado asfáltico de la pasada urbana de Curacautín, que forma parte de la ruta Internacional 181-CH- Paso Pino Hachado. Así fue constatado por el seremi del MOP, Emilio Roa, quien inspeccionó el desarrollo de las faenas, las cuales deberían finalizar el próximo domingo.

La iniciativa está inserta dentro de un contrato de conservación global, que busca mejorar las condiciones de transitabilidad de la vía, la cual presentaba serias deficiencias en la carpeta de rodado.

Los trabajos se desarrollan en una longitud de 1.500 metros y consisten la colocación de una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor lo que permitirá generar una carpeta de rodado uniforme y sólida.