Secciones

Ajustan detalles para el Nacional de Boxeo Adulto en Lautaro

PUGILISMO
E-mail Compartir

Intensamente trabajan los organizadores del Campeonato Nacional de Boxeo Adulto para afinar detalles en la previa al certamen. La cita se vivirá entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre en el gimnasio El Toqui de Lautaro y reunirá a 35 asociaciones de Arica a Punta Arenas. La competencia convocará a valores desde la categoría 57 hasta la 91 kilos y considerará combates de tres rounds de tres minutos por uno de descanso. El campeonato llevará el nombre de José Roberto Castro Erices, destacado exdirigente del boxeo lautarino.


Universitario Católico enfrenta a The Chileans

en Labranza

BALOMPIÉ

Universitario Católico enfrentará mañana a The Chileans de Traiguén por el Campeonato Regional de Fútbol Súper Senior. El encuentro se vivirá a las 17 horas en el estadio de Labranza y será válido por los cuartos de final del certamen. Otro de los duelos destacados de la jornada será el que animarán Ferrovilla y Barrabases en Villarrica (17 horas).


Academia de karate arma programa de entrenamientos

BALOMPIÉ PRÁCTICAS

Tres veces por semana entrenan los valores de la Academia de Karate Shorin Ryu Kensankai. Las prácticas se desarrollan los martes, jueves y sábado de 17 a 22 horas en el dojo ubicado en Manuel Montt N°1027. Los trabajos son guiados por el sensei Arnoldo Rodríguez, quien invitó a damas y varones a integrarse a la institución.

Canoísta recibe reconocimiento

LOGRO. Tras destacar en el Sudamericano Cadete.
E-mail Compartir

Un reconocimiento de la Municipalidad de Carahue recibió el promisorio canoísta Luis Aravena. La distinción la entregó el alcalde de la comuna costera, Alejandro Sáez.

La actividad se desarrolló luego de la participación del carahuino en el Campeonato Sudamericano de Canotaje.

En el certamen, que se disputó en Montevideo, Uruguay, el palista alcanzó la medalla de plata en la serie de 1.000 metros (k-4) y la presea de bronce en la prueba de 500 metros (kayak doble).

Luis Aravena es formado al alero de la Escuela Municipal de Canotaje de Carahue y es uno de los grandes talentos del grupo que dirige el técnico Fernando Nicolás.

medallas alcanzó Luis Aravena en el Sudamericano de Canotaje Cadete. La cita se vivió en Uruguay. 2

Club Unión Araucanía organiza campeonato de futsal femenino

ACTIVIDAD. El torneo se disputará mañana en Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

Damas de las categorías Sub-9 y Sub-11 se darán cita en el campeonato de futsal femenino que organiza el Club Unión Araucanía de Temuco.

El torneo se disputará mañana desde las 9 horas en el gimnasio Pedro de Valdivia y reunirá a equipos locales y de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

"Armamos este campeonato para generar instancias de competencia para la gente del fútbol y del futsal femenino", plantea Cristián Aldunate, técnico de la serie Sub-11 del Club Unión Araucanía.

"Nos decidimos por organizar un torneo para las series de menos edad porque son las que menos competencias tienen", añade Aldunate, quien es acompañado en labores técnicas por Camila Alarcón (a cargo de la Sub-19 del club).

Participantes

En el certamen está confirmada la presencia de Los Muermos, de la Universidad Austral, de Ferrito de Villarrica, de Pucón y de la institución anfitriona.

Los participantes se enfrentarán en partidos de 10 minutos por lado. Los equipos que deseen participar en el certamen pueden escribir al correo electrónico info@unionaraucania.cl.

Gimnasta obtiene medalla de bronce en Colombia

RÍTMICA. Javiera Rubilar llegó al podio en los Juegos Bolivarianos. La cita sigue hoy en Santa Marta, Colombia.
E-mail Compartir

Javiera Rubilar le entregó una medalla a La Araucanía en los Juegos Bolivarianos. La gimnasta alcanzó la presea de bronce en la prueba de aro.

La serie se disputó ayer en Santa Marta, Colombia -la sede central del evento- y en ella, la representante del Club de Gimnasia Rítmica de Vilcún cumplió una destacada participación.

La deportista sumó un total de 12.05 puntos y le entregó la primera alegría a la Región en la cita.

"Creo que tengo posibilidades de ganar alguna medalla. Me voy a esforzar para responder en base a lo que se espera de mí", planteó Javiera Rubilar antes de partir al certamen.

En la prueba de aro, la gimnasta sólo fue superada por la colombiana Isabella Arévalo (campeona con 13.3 puntos) y por la también colombiana Lina Dussan (segunda con 13.15 puntos).

"Tenemos hartas expectativas con Javiera. Ella ha tenido una muy buena temporada y sus posibilidades de alcanzar más de alguna medalla son ciertas", indicó Pamela Salazar, entrenadora de la gimnasta.

La deportista se volverá hoy a ubicar en el tapete para encarar las pruebas de cinta y por equipos.

Disciplinas

Javiera Rubilar no es la única deportista regional que participa en los Juegos Bolivarianos.

En la cita también marca presencia el atletismo a través de dos lanzadores, una velocista y un fondista.

El área de lanzamientos será representada por los martilleros Heverth Álvarez y Mariana García. A ellos se suman los atletas Cristopher Jarpa (fondista) y Paula Goñi (velocista).

Los colores de La Araucanía también serán defendidos por el skeetero Matías Martínez y por la basquetbolista Constanza Cárdenas.

Martínez está inscrito en la competencia individual del tiro skeet y en la serie por equipos (junto a Héctor Flores y Jorge Atalah).

Martínez ha tenido una gran temporada y ha adquirido un roce internacional que lleva a abrigar esperanzas de medalla. "Matías Martínez ha tenido una muy buena temporada. Creemos que sus opciones de estar en los primeros lugares son reales", afirmó José Antonio Diez, tesorero del Club Araucanía, institución a la que pertenece Martínez.

La basquetbolista Constanza Cárdenas, por su lado, viajó ayer a Colombia junto a todo al resto del seleccionado nacional. El equipo será dirigido en el certamen por el técnico Warren Espinoza, quien viene de obtener el título sudamericano con la Roja Sub-14.

Reúne a más de 4.000 deportistas

Los Juegos Bolivarianos se desarrollan desde el 11 de noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta. El evento se disputa en 34 disciplinas y reúne a 4.112 deportistas de Sudamérica y de Centroamérica. La cita se extenderá hasta el 25 de noviembre y es coordinada por la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), que depende de la Organización Deportiva Panamericana.