Secciones

Bodies, la exposición de cuerpos humanos reales llega a Temuco

GIRA. Abrirá sus puertas el 20 de noviembre en el Unimarc de Avenida Alemania.
E-mail Compartir

Casi 350 mil personas ya la han visitado en Chile. Se trata de Bodies, exposición que llega a Temuco el próximo lunes 20 de noviembre con más de 10 cuerpos y torsos, además de 100 órganos humanos completamente reales, los que permanecerán en el estacionamiento del Unimarc de Avenida Alemania hasta el domingo 3 de diciembre.

En esta ocasión, la muestra -que ha sorprendido a más de 40 millones de personas en todo el mundo- viene completamente renovada, con más piezas en exhibición, las que estarán instaladas en vitrinas especiales para que los espectadores que lleguen al recinto pueden disfrutar en detalle cada una de las partes del asombroso cuerpo humano.

Plastinación

Desde el lunes 20 de noviembre al domingo 3 de diciembre la espectacular y polémica exhibición se ubicará en los estacionamientos del Unimarc de Avenida Alemania. Hasta allí, el público podrá llegar para sorprenderse con estos cuerpos donados a la ciencia y preservados usando una técnica alemana conocida como Plastinación.

Este procedimiento utilizado en "Bodies, cuerpos humanos reales" puede durar más de mil 500 horas, lo que supone aproximadamente un año de trabajo. En la actualidad, la Plastinación es utilizada por más de 400 instituciones académicas situadas en 40 países de todo el mundo.

La exposición mantiene su objetivo principal, que es educar de manera entretenida. Es por esto que la Universidad Santo Tomás apoya este evento de la productora Arriba El Telón, que trae la muestra a Temuco; destaca por sus exhibiciones de contenido cultural.

En este caso, la idea es enseñar al público sobre el cuidado y respeto que se le debe tener al cuerpo humano. Para eso, monitores especializados en el área de la salud, presentan las diferentes salas de la muestra y aclaran las dudas del público.

Alejandro Cerda, encargado de Bodies en la Región, resalta que "es un evento único e imperdible y totalmente diferente a la exposición del 2014. Ahora, además del cuidado montaje que hemos dispuesto, son muchos más los cuerpos y los órganos en exhibición. También tenemos guías, videos interactivos con el público y miles de novedades más".

Bodies ha recibido a más de 40 millones de visitantes, lo que la convierte en la muestra más popular del mundo, llegando a más de 50 museos y lugares de América del Norte, Europa y Asia, como el California Science Center de Los Ángeles, el Museo de Ciencia e Industria de Manchester y el Museo de Historia Natural de Londres.

Entradas

La venta de entradas se llevará a cabo en las boleterías del lugar de lunes a viernes, de 11 a 21 horas, a $3.500 y sábados, domingos y festivos, de 11 a 21 horas, a $4.000. Grupos de colegios con reserva previa pagarán $2.000 en horario escolar. Consultas y reservas a temuco@arribaeltelon.cl, al (9) 4953 1018 o (+569) 4813 3011.

"Ahora, además del cuidado montaje que hemos dispuesto, son muchos más los cuerpos y los órganos en exhibición".

Alejandro Cerda,, encargado de Bodies en la Región"

cuerpos y torsos, y más de 100 órganos humanos son parte de la muestra. 10

millones de personas han visto la reconocida exposición en el mundo. 40

Las canciones de Camilo Sesto se escucharán en Enjoy Pucón

E-mail Compartir

Mañana, a la medianoche, las románticas canciones de Camilo Sesto serán interpretadas por su tributo nacional en el Bar Cénit del casino de juegos Enjoy Pucón. Marcelo, imitador del artista español, fue el doble indiscutido del cantante en el programa Mi Nombre Es de Canal 13, triunfo que le ha permitido viajar por todo Chile, deleitando en sus shows con su innegable parecido físico a Sesto, así como por su inconfundible voz. Para asistir al espectáculo solo será necesario contar con la entrada al casino, cuyo valor es de $1.000. Más información en Enjoy.cl.

Santo Tomás premia a ganadores de Octavo Concurso Literario

E-mail Compartir

Un estudiante de la carrera de Enfermería y una docente del área de Coordinación de Lenguaje ganaron el Concurso Literario Santo Tomás: Nuestra Casa Común en 100 Palabras, que por octavo año consecutivo organizó la Coordinación de Lenguaje perteneciente a la dirección de Formación e Identidad de Santo Tomás Temuco, en el marco del Tema Sello 2017, que destaca el amor por la casa común -hogar y misión, nuestra casa común-, representado en la figura de Francisco de Asís. El cuento Ta Inche Mapuche, de la estudiante Camila Poblete y Mi refugio en las aguas frías del Relocaví de la docente fueron elegidos por el jurado como los mejores de esta iniciativa, que convocó a una veintena de participantes, quienes demostraron todo su talento.