Rodrigo Zamorano C.
Con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros, quedó el reconocido corredor de propiedades de Temuco, Sergio Melo Herrera.
El contador, representado por el defensor penal público Iván Espinoza, fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Temuco, acusado de los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado en carácter de reiterado. Ilícitos que suman más de $ 2 mil 300 millones en perjuicio del empresario Claudio Vallauri, para quien Melo trabajó por más de 30 años.
En audiencia dirigida por el juez Juan Poblete, la fiscal Adelina Barriga comunicó formalmente a Melo los delitos por los cuales se le investiga. La persecutora sostuvo que los ilícitos se distribuyen en dos hechos.
El primero corresponde a la apropiación indebida de parte del imputado de la suma de $ 690 millones, correspondientes a una compraventa entre la sociedad Inmobiliaria Vallauri y la Inmobiliaria Metropolitana en el mes de julio de 2015. Allí, el imputado se habría apropiado del dinero luego de oficiar como corredor de propiedades.
CRÉDITOS MILLONARIOS
El segundo hecho que imputó la Fiscalía, correspondió al delito de falsificación de instrumento privado en carácter de reiterado.
Según detalló la fiscal, el imputado solicitó un total de 8 créditos al banco Corpbanca, entre los años 2013 y 2015, por un monto que superó los 1.698 millones de pesos.
Los dineros fueron retirados desde la cuenta de la Inmobiliaria Vallauri a cuentas personales de Melo Herrera "para su beneficio e interés personal", aseguró la fiscal.
Los créditos habrían sido solicitados a la entidad bancaria a nombre de la empresa de Vallauri Ltda. sin que la inmobiliaria haya pedido realmente los dineros.
A juicio de la Fiscalía, Sergio Melo falsificó la firma y la huella dactilar de su empleador para conseguir los recursos y posteriormente transferir los dineros a su cuenta.
Entre los créditos más cuantiosos que sacó el imputado se encuentra uno de $ 500 millones, solicitado a Corpbanca en octubre del año 2013.
Asimismo, la fiscal Adelina Barriga aseguró que el último de los créditos solicitados con documentación falsificada correspondió al mes de febrero del año 2015.
Una vez comunicados los delitos por los cual se investiga a Sergio Melo, el contador se retiró del Centro de Justicia acompañado de sus hijos y sin hacer declaraciones.
Quien tomó la palabra por parte de su familia fue su hija Cristina Melo, quien señaló a El Austral que "mi papá colaborará en todo. Vamos a aceptar lo que el proceso judicial depare y cumpliremos con lo que la ley disponga".
LUDOPATÍA
Al ser consultada por el uso que su padre le dio a los más de $ 2 mil 300 millones que la Fiscalía acusa como apropiados indebidamente a su exempleador, Cristina Melo aseguró que como familia no entregarían más declaraciones hasta el fin del proceso judicial.
De acuerdo a una entrevista otorgada por Sergio Melo a este medio en enero de 2016, el contador aseguró que una de las razones que explicaría tales movimientos de dinero sería una adicción a los juegos de azar que presentaría.
"Hay un tema entre el caso y la ludopatía", aseveró el contado en aquella ocasión.
"
"Mi papa colaborará en todo. Vamos a aceptar lo que el proceso judicial depare y cumpliremos con lo que la ley disponga. No haremos más declaraciones hasta que termine el proceso judicial".
Cristina Melo,
hija del imputado."