Secciones

El reggaetón que llama a la juventud a votar este domingo

E-mail Compartir

Se vienen las elecciones presidenciales y la abstención es un fantasma presente. Debido a esto, el artista chileno Trez3 Style sorprende nuevamente con una versión social del hit "Criminal" de Ozuna, donde invita a la juventud a "no ser flojos y levantarse a votar para cambiar Chile" al ritmo de esta pegajosa canción, recordando un poco al destacado "Despacito" que hizo en el verano.

Pero la letra no está libre de polémica, en su coro canta "Criminal, no voy a darle el voto a un criminal" haciendo una clara alusión a uno de los candidatos, pero el artista dejó a libre interpretación de quien podría tratarse. El video ya cuenta con más de 50 mil reproducciones en las redes sociales a solo unas horas de su estreno.

Jennifer Warner animará la nueva versión de Cena Pan y Vino en Temuco

EVENTO SOLIDARIO. Organizada por el Hogar de Cristo se llevará a cabo en Dreams.
E-mail Compartir

La periodista Jennifer Warner animará la versión 2017 de la tradicional Cena Pan y Vino que organiza el Hogar de Cristo en Temuco; evento solidario que se realizará el próximo martes 21 de noviembre, desde las 20.30 horas, en el Centro de Eventos del Casino Dreams, donde además se presentarán grandes invitados del mundo artístico.

"Este evento, que tiene más de 30 años en la Región, permite tener un espacio de vinculación con la comunidad, una instancia para cooperar con las obras sociales que el Hogar de Cristo desarrolla en La Araucanía, tenemos más de 15 programas en 13 comunas, y esta actividad es para apoyar la línea de la hospedería", precisó Sergio Quezada.

Quezada, quien es director ejecutivo de la Fundación Hogar de Cristo de La Araucanía, agregó que "esta hospedería en Temuco alberga a 60 personas por día, eso hay que financiarlo y obviamente lo que se gestione va para este programa. En el evento del año pasado llegamos a las 850 personas y esperamos para éste un poco menos de 800".

Pan y vino

Con esta actividad -según precisó Quezada- pasa algo muy especial, ya que "hay gente que solo coopera con nosotros en la Cena Pan y Vino, porque nuestro llamado no es solo a la comunidad, también es un llamado a las empresas, y hemos tenido buena acogida de la comunidad, tenemos la sensación de que Temuco es tremendamente solidario".

"Si bien el costo de la entrada no es menor", dijo Quezada, la gente hace el esfuerzo por el sentido que la actividad tiene. "La hospedería es donde nosotros instalamos un apoyo a las personas en situación de calle, relevar que en la Región son aproximadamente 400 las personas que están en calle, y en Temuco alrededor de 200 personas".

Precisamente, este programa no solo entrega techo, alimentación y abrigo, también acompañamiento con profesionales, quienes trabajan las problemáticas de los usuarios, para ver cómo los van a ayudar para que salgan de su situación. "No es solamente un asistencialismo, sino que también viene una intervención para cada una de las personas que nosotros atendemos".

En esta línea, se han dado cuenta que a quienes atienden son personas con "mucho daño", así lo explicó Quezada, ya que "hay mucho adulto mayor en calle, y mucha persona con discapacidad mental, que es otra línea que está muy invisibilizada, menos del 3% del presupuesto de salud está en la línea de personas en situación de discapacidad mental, entonces la red no está preparada".

Entradas

Las entradas para asistir a la Cena Pan y Vino del Hogar de Cristo, cuestan $15.000. Los interesados pueden adquirirlas en la casa central de la fundación ubicada en calle Phillippi 498, a través de la página web: Hogasdecristo.cl o por medio de un llamado telefónico al número: (452) 215452, donde se coordinará la venta del ticket y posterior entrega.

Plaza de la Lectura convocó a la comunidad de Victoria

E-mail Compartir

Cerca de mil personas, entre estudiantes, artistas regionales y público general, llegaron hasta la Plaza de Armas de la ciudad de Victoria para ser parte de La Plaza de la lectura, un espacio abierto a la ciudadanía que tiene como propósito dar a conocer iniciativas que se implementan como parte del Plan Nacional de la Lectura y que este año fue parte de la celebración de los 100 años de Violeta Parra. En Victoria la actividad estuvo encabezada por autoridades locales y regionales, entre ellas el director de cultura, Pedro Mariman, además de El Circo de Las Máquinas y los cantautores Carolina Aguilera y Juanjo Montecinos.