Secciones

Candidatos al Congreso llegan desde temprano a votar en locales de Temuco

ELECCIONES. Algunos de manera expedita y otros con espera de varios minutos ejercieron su derecho en estas Parlamentarias 2017.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Francisco Huenchumilla, quien llegó a las 9 de la mañana hasta el Liceo Técnico de Temuco, fue el primer ciudadano en emitir su voto en la mesa 103 del recinto que a esa hora tenía constituidas 18 mesas de 20. "Estamos muy tranquilos, sin ansiedades esperando el resultado de esta elección", precisó el exintendente de La Araucanía.

Media hora más tarde llegó Miguel Mellado, quien votó en la mesa 86 del mismo local. "Quiero agradecer a todas las personas que han trabajado no solo en mi campaña, sino que me han recibido con los brazos abiertos y con mucho cariño en la provincia de Cautín, quiero que hagamos este acto cívico, porque necesitamos cambiar los rostros en La Araucanía", señaló.

Acompañado por su familia, Felipe Valdebenito llegó a votar hasta la mesa 25 del Liceo Gabriela Mistral de Temuco, donde debió esperar alrededor de media hora. "Es positivo que me demore en votar, porque eso quiere decir que hay mucha gente que está viniendo a los locales de votación, no solamente lo hemos visto acá, también en otros establecimientos", aclaró.

"Nosotros estamos tranquilos, creemos que hemos hecho un tremendo trabajo, una muy buena pega, de mucha honestidad, de mucha transparencia y esperamos que eso se refleje en la elección. En nuestra democracia es el único día del año en que valemos todos lo mismo", agregó Valdebenito, mientras sus adherentes lo acompañaban hasta la salida entre aplausos.

Espera

La intendenta de La Araucanía también tuvo que esperar su turno en la mesa 16 de la Escuela Millaray. Ahí, tras ejercer su derecho, Nora Barrientos explicó que "somos de las regiones que más mesas tenemos constituidas a la fecha, el 98 por ciento de ellas (10:30 horas) ya están constituidas, por lo mismo llamamos a la ciudadanía a votar".

La peruana, Ana María Liberati, también ejerció su derecho. "Los extranjeros, a partir de haber obtenido la residencia, desde el quinto año ya tenemos derecho a voto, cosa que me parece genial dentro de lo que es el ejercicio de la democracia, para mí es una fiesta, estoy segura que el chileno promedio debería tomar más conciencia y también celebrar, yo creo que la mejor herramienta que tiene un ciudadano es esa, la del voto, para exigir, para reclamar, para tener presencia en la actividad política, porque todos hacemos política en nuestro día a día", sostuvo.

La gendarme de Temuco, Loreto Kuncar, también participó de esta fiesta democrática. "Fue un proceso muy fácil, rápido, me gustó y hay que hacerlo; hay que votar si queremos que el país cambie y vaya mejorando, hay que hacerlo", precisó la uniformada que también votó en la Escuela Millaray.

Padre las casas

"Antes de llegar a este local, hicimos un recorrido por otros que están en nuestra comuna, y la verdad que en todos ha habido un marco de participación muy bueno, yo creo que esto demuestra que las personas sí quieren dar su opinión y quieren elegir a quienes de alguna manera van a regir los destinos por cuatro años de nuestro país", puntualizó Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre Las Casas, quien llegó a votar a la Escuela San Sebastián de Maquehue de dicha comuna.