Secciones

Desde la gratitud a la crítica dura, las figuras que perdieron su opción al Senado hacen su balance

REGIÓN. Chahin califica de desastrosa a la DC, mientras que Becker se refiere a lo ajeno de Kast.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Sin lugar a dudas las Elecciones 2017 movieron las aguas de la política nacional y regional. Con una serie de factores nuevos en juego, como la ley de cuotas y el sistema proporcional en estreno, el domingo los resultados no sólo dependían de alcanzar una alta votación. Ello lo saben muy bien las conocidas y experimentadas cartas que quedaron en el camino. Es el caso de Fuad Chahin y Germán Becker, que pese a conquistar numerosos sufragios no consiguieron la meta, pasar de un escaño en la Cámara Baja a uno en el Senado.

A sólo horas de conocerse los resultados del proceso eleccionario, los balances de ambos candidatos hablan de un profundo agradecimiento, aunque también de duras críticas hacia sus conglomerados y pares.

Chahin

"Siempre supimos que sería una elección muy difícil. Era David contra Goliat. Dimos una linda pelea pero no alcanzó no más", comenta Fuad Chahin, que ante el escenario inmediato y los 37 mil 903 votos obtenidos en las urnas agradece a quienes lo acompañaron, especialmente a la gente de su distrito que - opina - "reconoció lo que entregué durante ocho años como diputado".

En su particular caso, el parlamentario en ejercicio sostuvo un estrecho gallito con el exintendente Francisco Huenchumilla, el cual comenzó a despejar dudas recién pasadas las 2 de la madrugada.

Al observar cómo quedó la nómina de senadores electos por La Araucanía, Chahin enfatizó: "Hay tres senadores que sacaron menos votos que yo, pero esas son las reglas del juego. Si hubiéramos ido en un solo pacto hubiera sido distinto. Esto es sin llorar".

A juicio del abogado regional, los resultados generales y particulares de estas Elecciones 2017, dejan como conclusión que su partido no tuvo una presentación. "Un desastre la Democracia Cristiana. Hay que decirlo con todas sus letras y en la Región como el país hoy queda hipotecado el futuro del partido".

Acerca de su futuro, Fuad Chahin declara que en lo inmediato seguirá ejerciendo sus funciones como diputado para lo cual fue elegido por personas de su distrito hasta el 11 de marzo próximo. "No me voy a ir de vacaciones, al contrario" y adelantó que es su deseo volver a dedicarle tiempo de calidad a su familia y amigos, y si todo resulta como espera, retomar su profesión de abogado.

Becker

Sólo a través de una declaración pública colgada a su página Facebook, el diputado y también candidato a senador, Germán Becker, se refirió a lo acontecido en la reciente jornada. Sus palabras allí recalcan dos conceptos: agradecimiento y decepción.

"Muchas gracias a todos quienes me apoyaron en este intento de ser senador. Hicimos todo el esfuerzo posible durante los cuatro años y especialmente en la campaña. Obviamente me siento decepcionado y desilusionado por el resultado y la falta de apoyo de muchas personas con las cuales habíamos compartido y trabajado", dice en primer lugar.

Al ahondar en lo que sucedió en este pronunciamiento de la ciudadanía en las urnas, Becker cree que el factor Kast fue, según sus palabras, algo inesperado, sobre todo al tratarse ser una persona no endémica de este territorio.

"La llegada de Felipe Kast, sin duda, fue un factor importante. Era difícil de prever que tantas personas de La Araucanía confiaran en él como su futuro senador siendo una persona absolutamente ajena a nuestra Región", precisó en sus impresiones vertidas en la citada red social.

Con una trayectoria que abarca cuatro periodos de ejercicio parlamentario y muy a pesar de sus sentimientos, Becker tuvo buenos deseos para los senadores electos de su coalición. "Espero que le vaya muy bien en su trabajo parlamentario al igual que José García Ruminot y a Carmen Gloria Aravena, por el bien de nuestra Araucanía. Por mi parte, seguiré apoyando y trabajando las ideas de la centro derecha desde cualquier lugar en que el Señor lo disponga".

"

"Hay tres senadores que sacaron menos votos que yo, pero esas son las reglas del juego. Si hubiéramos ido en un solo pacto hubiera sido distinto".

Fuad Chahin,

diputado"

"

"Era difícil de prever que tantas personas de La Araucanía confiaran en él (Kast) como su futuro senador siendo una persona ajena a nuestra Región".

Germán Becker,

diputado"

Edwards promete apoyo a Piñera y Jouannet denuncia abandono

REACCIONES. Tras la derrota en las urnas, otras dos cartas visibles de la Región reflexionan sobre lo sucedido el domingo.
E-mail Compartir

Luego de tocar la puerta de 30 mil casas y distribuir sus propuestas en 150 mil publicaciones tipo diario, otro rostro conocido de La Araucanía que no consiguió superar la prueba el domingo recién pasado fue el exintendente Andrés Jouannet (DC). El candidato a diputado por el distrito 23 admite que en todo resultado el postulante tiene responsabilidades, sin embargo, denuncia egoísmo de algunos correligionarios y el abandono de su partido a su particular campaña.

"Estoy tranquilo. Estaba preparado para perder, pero siento que faltó más complicidad entre los que estábamos haciendo política en forma conjunta. Yo tuve algunos apoyos al interior del partido, pero creo que la Democracia Cristiana finalmente no me apoyó. Hay que hacer una revisión porque hay un egoísmo al interior del partido regional", recalcó.

Jouannet siente que personas a las que prestó apoyo en el pasado no estuvieron a la altura. "Tampoco tuve el apoyo de algunos consejeros regionales a los que apoyé mucho, que son Ricardo Herrera y Marcelo Carrasco. Ellos sacan tremendas votaciones en la costa y yo saqué una votación espuria. Eso no es muy coherente".

Respecto de cuál será su futuro político y profesional, la exautoridad regional declaró: "Cuando partí esta campaña me puse en manos de Dios, y pongo mi futuro político también en las manos de Dios". Por ahora, agrega, desarmará su comando y se pondrá en plan de buscar trabajo, particularmente en el ámbito de las asesorías y la academia. "No me voy a ir para la casa. Tengo 50 años, tengo harta formación política y pretendo quedarme en la Región, donde siempre hay alternativas", acotó, a lo que agrega que es su propósito también escribir un libro sobre La Araucanía su pasado y su destino.

Poco antes de que se supiera de la renuncia de Carolina Goic, declaró: "Por dignidad debería renunciar. Creo que cometió grandes errores y pecó de soberbia".

Sin contestar llamados telefónicos ni aceptar entrevistas, ayer, quien también hizo su balance luego de perder su chance al Senado fue José Manuel Rojo Edwards. A través de un comunicado, el diputado en ejercicio agradeció el respaldo expresado en poco más de 22 mil votos y felicitó a quienes resultaron electos.

Si bien corrió con una candidatura independiente, el ex RN comprometió su respaldo y el de su equipo en segunda vuelta. "Para que la centro derecha llegue a la Moneda con el Presidente Piñera es necesario el esfuerzo de todos aquellos que creemos en los valores y las ideas de la libertad, por eso he instruido a todos los que trabajaron conmigo a trabajar por el bien del país para que ganemos la presidencial".