Secciones

Las 12 horas de Piñera en La Araucanía

RECORRIDO. Cuatro comunas visitó el candidato a la Presidencia, quien inició su campaña a la segunda vuelta en esta Región.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial y Carahue fueron las comunas que visitó ayer el candidato a la Presidencia, Sebastián Piñera, quien quiso iniciar su campaña a la segunda vuelta dando un potente golpe al centralismo, comenzando un recorrido por el país desde La Araucanía.

"Además de que esta Región me trae recuerdos de mi más temprana infancia, quisimos partir por La Araucanía porque siempre aquí hemos tenido un tremendo apoyo electoral, hemos recibido -cada vez que venimos- el cariño verdadero y auténtico de la gente", señaló Piñera, quien agregó que "a esto hay que sumar que un buen Presidente tiene que ser un buen padre o madre de familia, que quiere a todos sus hijos, pero se preocupa de forma muy especial de aquellos que tienen más problemas. Y esta Región es la que tiene más problemas. ¿Es la más linda de Chile? sí, pero es la que tiene más problemas".

RECORRIDO

A las 8.45 arribó hasta el Aeropuerto La Araucanía, en Freire, el avión con la comitiva encabezada por el candidato Sebastián Piñera y su esposa, Cecilia Morel. Le esperaban los diputados electos Miguel Mellado y Andrés Molina, coordinadores de la campaña en la Región, y el recientemente electo senador Felipe Kast, quien forma parte de su comité de apoyo en esta campaña por la segunda vuelta.

Tras su paso por radio y televisión en la capital regional, la comitiva tomó rumbo a Padre Las Casas, donde arribó al pasaje Mehuín, para tomar desayuno con Daniela Matus y su familia, quien mostró su felicidad de haber sido seleccionada para recibir a Piñera en su casa.

Siempre en Padre Las Casas, la comitiva se encaminó por senderos rurales hasta la comunidad Antuco, donde compartió con Sandra Millaqueo y su familia, quienes forman parte de la Rita Kimun, que une esta comuna con Lonquimay en un camino de emprendimientos artesanales y gastronómicos mapuches.

En su paso por Padre Las Casas, Piñera estuvo acompañado por el alcalde de esta comuna, Juan Eduardo Delgado.

Siempre en la van que desde hoy y hasta el 17 seguirá recorriendo el país (hoy la campaña sigue en la Región del Maule), Piñera y sus más cercanos encabezaron la comitiva de vehículos hasta Nueva Imperial, donde dialogaron con dirigentes y vecinos -además de almorzar- en el Restaurante Apoy Pitra, para luego sostener un encuentro sin prensa en la Fundación La Frontera Rem Ayinray.

Continuando por la zona de ríos y mar, el siguiente destino fue la comuna de Carahue, donde se produjo la recepción más masiva hasta ese minuto, en la plaza central. Allí el candidato dialogó en una radio local, pudiendo los vecinos escuchar la conversación con parlantes instalados en la plaza, para luego dirigirse a Avenida Ercilla, para tomar un segundo café con otra familia que se inscribió en el Facebook de Kast.

TEMUCO

Ya cerca de las 18 horas, la comitiva tomó rumbo a Temuco. En el salón Vip del Estadio Germán Becker, Piñera agradeció a sus adherentes el apoyo de La Araucanía y señaló que "vamos a potenciar las regiones con más recursos y atribuciones", agregando -en lo tocante a la violencia rural- que "combatiremos el terrorismo con toda la fuerza del mundo".

La apretada agenda culminó con un punto de prensa, para luego dejar la zona cerca de las 20 horas y tomar rumbo al Maule.

11.20 a 12 hrs., un café con vecinos

Tras el paso por radio y televisión en la capital regional, la comitiva de Sebastián Piñera tomó rumbo hacia Padre Las Casas. En el pasaje Mehuín, junto su esposa Cecilia Morel, el candidato presidencial se reunió con Daniela Matus y su familia, respondiendo a una invitación a tomar un café, que previamente se había concertado en un concurso realizado en la página de Facebook del senador electo Felipe Kast. "Conversamos de muchos temas relacionados con la Región, con la atención primaria en Padre Las Casas", señaló la vecina que compartió con el candidato.

"

A La Araucanía la tenemos en el corazón, es una de las zonas más rezagadas, y si en el primer gobierno creamos empleo y ayudamos a las comunidades mapuches, esta vez lo potenciaremos".

Cecilia Morel,

esposa de Sebastián Piñera