Secciones

A través del teatro promueven conciencia ecológica en niños

INSTANCIA. La gira se realizará hasta el 30 de noviembre en diferentes comunas de La Araucanía.
E-mail Compartir

Los cuatro elementos fundamentales para la existencia de la vida en el planeta y su preservación, son el tema principal de un montaje que recorre por estos días los jardines municipales de la Fundación Integra.

Música, pintura y artes escénicas en un mismo espectáculo en vivo es lo que cientos de párvulos de La Araucanía están disfrutando a través del "Concierto de Colores", obra de la compañía Ñeque Teatral que se está presentando en diversos jardines infantiles de la Región. La gira es financiada por Fondart en la línea de Circulación Regional.

Actores

Actores que interpretan diversos instrumentos musicales y un cuadro que se pinta en vivo crean la lúdica puesta en escena interdisciplinaria que aborda la preservación del agua, aire, tierra y fuego, acercando la relevancia de los elementos esenciales para la vida a los menores. El montaje además busca estimular los sentidos y potenciar las capacidades creativas y de juego en infantes de entre 0 y 6 años.

Refiriéndose a la importancia de este tipo de actividades para los menores, Alejandra Navarrete, directora regional de Fundación Integra, sostuvo que "el arte es fundamental como motor de estímulos en la primera infancia, lo que además es una herramienta pedagógica y social para los niños con los que trabajamos, quienes provienen de sectores desfavorecidos de La Araucanía.

A través de este lúdico espectáculo de artes integradas los niños se pueden sumergir en fantasía que abre sus sentidos a una temprana conciencia ecológica, tema que nosotros abordamos con fuerza en nuestro proyecto de educación institucional", agregó la directiva.

Jardines infantiles municipales y de la Fundación Integra en las comunas de Cunco (Ruca Huenei), Curarrehue, (We Kimun), Teodoro Schmidt (Rayito de Sol), Freire (Los Notros), Pucón (Cupulhue Che), Villarrica (Diego Portales), Padre Las Casas (Homónimo) y Temuco (Monteverde), son parte de la gira.

La iniciativa se realizará hasta el 30 de noviembre y contempla las 8 funciones de "Concierto de Colores", obra que cuenta con las actuaciones de Lindsay Cárdenas y Pablo Obreque.

Héctor Noguera llega con un taller y un monólogo a Espacio Didaskalia

ENTRADAS. El reconocido actor se presentará el próximo 1 y 2 de diciembre en Temuco.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

El viernes 1 y sábado 2 de diciembre, Héctor Noguera visitará La Araucanía para dirigir una charla-taller y presentar el monólogo El Epicedio, respectivamente. La cita será en Espacio Didaskalia de Temuco, donde el consagrado actor nacional compartirá su talento en dos jornadas imperdibles.

Así lo adelantó el actor Álvaro Escalona, quien produce las actividades. "Él se ofreció a venir para acá, para realizar un evento para artistas, que es una charla-taller que él va a dar y que se llama 'El imaginario del actor', que habla sobre el proceso creativo de un actor en base al Quijote de la Mancha", precisó.

Esta primera actividad que se llevará a cabo el viernes 1, a las 20 horas, en Avenida Olimpia (frente al Teatro Municipal de Temuco), está dirigida a personas relacionadas con el teatro, ya sean actores, estudiantes y compañías. "Son 45 cupos, pero pueden llegar a 50-60", señaló Escalona, invitando a inscribirse a la charla-taller con un valor de $5.000.

Monólogo

"El día sábado, Tito realizará un monólogo, el cual es abierto a todo público, éste es una obra que él dirigió, donde él es el actor y se encarga del diseño, el texto es de Iakovos Kambanellis, padre del teatro contemporáneo griego, y se llama El Epicedio; Tito ha tenido funciones con esa obra en Perú, ha tenido temporada en el GAM, recientemente, y en Teatro Camino, es una comedia", detalló el actor.

El Epicedio tendrá función única el 2 de diciembre, a las 21 horas, en Espacio Didaskalia. La entrada, en tanto, cuesta $15.000. "El Tito viene a ayudar, porque todos los fondos que recaudemos son para realizar un mejoramiento a la sala, entonces quiero que el Tito quede conforme y contento, que vea que en Didaskalia hay un grupo de gente trabajando, organizado", agregó Escalona.

Sobre el respaldo que les entrega el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile 2015, añade que "es súper importante y al mismo tiempo es un chaleco súper pesado para nosotros porque tenemos que funcionar bien, nosotros somos un espacio autogestionado, entonces es muy importante porque el Tito facilita esta instancia en la que todos nos unimos en base al aprendizaje, en el mirar, y la asociatividad entre artistas, ayudarnos entre todos".

Entradas

Las entradas ya están disponibles en Espacio Didaskalia en horario continuado de 10 a 22 horas. Los interesados pueden hacer sus consultas al correo electrónico: espacioculturaldidaskalia@gmail.com o en Facebook: "Didaskalia Temuco" o "Espacio Didaskalia". También al WhatsApp: (+569) 8298 8403.