Secciones

Patín carrera le quiere poner ruedas a la actividad federada

ASPIRACIÓN. Disciplinas que usan patines desean crear una instancia que les permita aspirar a un recinto exclusivo.
E-mail Compartir

A mediados de octubre pasado surgió en el Parque Estadio Municipal el Club de Patinaje Municipal, instancia que a poco de rodar pretende darle un giro, no sólo a su disciplina, sino a todas las que se vinculan con el rodado, como el patinaje artístico, roller y hasta una instancia inclusiva, para niños con problemas neurológicos.

La iniciativa la encabeza Roberto González y junto a la entrenadora de patinaje de velocidad, Valentina Retamal, que con sólo 18 años se atrevió a darle continuidad en el tiempo a la iniciativa.

Los sábado

"Tenemos 13 niños y la idea es que ellos puedan ir manejando las distintas modalidades del patinaje", comentó Valentina Retamal, quien dirige los entrenamientos los sábado, a partir de las 11 horas, ocasión en la que están invitados todos los amantes del patín para integrarse a este emergente club, y sin costo.

Siguiendo la huella que ha dejado la seis veces campeona del mundo, la chilena María José Moya, es que los más pequeños se han motivado al punto de encarar su primera competencia nacional.

Ocurrió hace un par de semanas, "tras una invitación del Club de Patín Carrera Hualpén (del Biobío) para la última fecha del Interclubes 2017 y donde asistieron dos deportistas nuestros: Tomás Muñoz Henríquez (9 años) y Lucas Contreras Figueroa (8 años)", contó Roberto González, presidente de la instancia temuquense del rodado de velocidad.

Con el objetivo de darle una permanencia en el tiempo, es que el mismo González, y en diálogo incluso con la entrenadora del patín artístico, Claudia Pérez, surgió la idea de dar forma a una asociación de patinaje, "en la cual hasta podría participar un club de Puerto Montt", comentó Roberto González.

Infraestructura

La instancia puede servir para el gran sueño de los apasionados por la disciplina: "Tener un recinto exclusivo para el patinaje, pero más allá de la cancha de patinaje del estadio, que cuando llueve, no podemos ocupar", explicó en su momento la misma Claudia Pérez, abrigando esperanza de que la nueva orgánica signifique una evolución positiva para el aún en ciernes quehacer del rodado temuquense.

Problemas en el periodo invernal

Para quienes practican deportes en patines, los grandes problemas se generan en el periodo invernal. En esa época, las lluvias, el frío y la contaminación complican los entrenamientos, que se desarrollan en la pista del Parque Estadio Municipal. Frente a esa problemática, los cultores del roller, del patín carrera y del patinaje artístico creen que la solución pasa por la construcción de un recinto techado para esas especialidades.

deportistas tiene el Club de Patinaje Municipal de Temuco. La institución la encabeza el dirigente Roberto González. 13

representantes de la institución temuquense participaron en la última fecha del Campeonato Interclubes 2017. 2