Secciones

El inesperado descenso del Fútbol Joven que replanteará al Albiverde

DEPORTES TEMUCO. A pesar de tres triunfos ante Curicó Unido, el fin de semana, el revés de la sub-16 selló que el Histórico juegue en 2018 en la Segunda División del área formativa.
E-mail Compartir

Como un gigantesco cubo de hielo bajando lento por la espalda fue recibido en Deportes Temuco el descenso a la Segunda División de su Fútbol Joven, después que el fin de semana, a pesar de haber ganado en tres de las cuatro series formativas, el revés de 0-3 de la sub-16 ante Curicó Unido sentenció que el Albiverde tenga que jugar en 2018 en la segunda categoría del área formativa de la Anfp, sin tener al frente a equipos como Colo Colo, la "U", la UC, O'Higgins o Cobreloa; estos últimos salvados en la última fecha, en desmedro de los temuquenses.

La situación generó reacciones, tanto en el área directiva como en la técnica. Así, el mismísimo presidente del club local, Marcelo Salas, recordó sus fuertes críticas a la manera en que se venía trabajando en el área , a inicios de año, cuando la SADP recurrió al préstamo de Nicolás Ramírez (sub-20 de Universidad de Chile), con el fin de cumplir con la exigencia reglamentaria de un juvenil en cancha en el actual torneo de Transición.

"Mis palabras, lamentablemente, me dieron la razón y desgraciadamente descendimos. No esperábamos que fuera así, pero lamentablemente tuve razón cuando dije que no se estaba trabajando de buena forma", dijo el "Matador".

Cambios

Sobre la autocrítica, Salas detalló que "hay una autocrítica para todos, desde nosotros para abajo, y nosotros vamos a tomar nuestras responsabilidades y vamos a tener que hacer los cambios e inversión y todo lo que corresponda para poder afirmar esa parte que nos interesa mucho".

No se marginó de la amargura el técnico del elenco profesional, Dalcio Giovagnoli, quien reconoció que, el domingo y previo a enfrentar a Unión Española estuvieron muy pendientes de la suerte de las categorías menores, hasta confirmarse la desgracia.

"Esto no es de este periodo sino de hace mucho tiempo, hay que evaluar cosas mucho más finas y dentro de la reestructuración lo que se exige es que se venga manejando como hasta ahora con los juveniles y manejar a los que les vemos mucha proyección", indicó el DT argentino, quien recalcó que el descenso "duele, realmente no era esperado para nadie".

Para Giovagnoli, de aquí en adelante, "hay que tratar de lograr esa armonía y sé que hay que replantear cosas. Para eso están Raúl (Jélvez, vicepresidente) y Marcelo (Salas, timonel) para eso".

Se quiebra el cuerpo técnico de cadetes

Sentenciado el descenso del Fútbol Joven de Deportes Temuco, el área a cargo de Felipe Astorga se fragmentará a partir de ahora, ya que el propio DT presentó un proyecto al club, prescindiendo de quienes fueron sus colegas, a partir del segundo semestre de este año, que fue cuando llegó desde Audax Italiano. "Mi propuesta no incluye el mismo cuerpo técnico, no por un tema profesional, sino para traer gente de mi confianza, ya que llegué en un momento complejo para mí, puesto que llegué solo acá", dijo Astorga que -hasta ayer- trabajó con Miguel Latín (sub-17), John Bustamante (sub-16) y Gabriel Vera (sub-15). Pero, ahora, es la dirigencia la que analizará otras propuestas para definir cómo reactivará la alicaída área formativa albiverde.

puntos, 5 menos que Curicó Unido y a 7 de Cobreloa Deportes Temuco descendió a Segunda junto a Magallanes e Iquique. 67

Vuelven a entrenar "heridos de guerra" del Histórico

RECUPERADOS. Tanto Martínez como Donoso regresaron a suaves labores regenerativas y sendos parches en sus cabezas.
E-mail Compartir

Ayer se desarrolló el primer entrenamiento semanal del plantel profesional de Deportes Temuco, en el complejo albiverde del Camino a Labranza, después del vibrante empate (1-1) frente a Unión Española y antes del próximo duelo con Santiago Wanderers, penúltimo del Transición, a jugarse el lunes 4 de diciembre a las 20 horas en el Estadio Elías Figueroa.

Llamó la atención en el recinto deportivo la presencia de los delanteros del equipo albiverde, Matías Donoso y Cris Martínez, quienes aparecieron con sendos parches en sus cabezas, tras el fuerte choque entre ambos, por ir a la disputa de un balón aéreo ante los hispanos.

Recuperaciones

Ellos, junto a los que sumaron 90 minutos de acción en el estadio Santa Laura realizaron suave trabajo regenerativo, el que estuvo más intenso para quienes sumaron menos acción y , especialmente, los que no estuvieron citados.

Ni Martínez ni Donoso están descartados para la jornada del lunes próximo en Valparaíso, manteniéndose fuera de competencia Sebastián Domínguez, Miguel Aceval y Lucas Campana, a la espera que el lateral zurdo pueda intentar alguna recuperación a su maltrecha rodilla para la última fecha del torneo, frente a Universidad de Concepción.