Secciones

Deportistas de la Defensoría Penal de La Araucanía se quedaron con el bronce

IV TORNEO NACIONAL. Evento se desarrolló en Frutillar.
E-mail Compartir

Una destacada actuación tuvo la delegación de 43 deportistas de la Defensoría Penal Pública (DPP) de La Araucanía en el desarrollo de la cuarta versión de los Juegos Nacionales que unió, el reciente fin de semana, a estos organismos de todos el país en la sureña ciudad de Frutillar, Región de Los Lagos.

Al certamen asistieron más de 550 funcionarios de la DPP, provenientes de la Región de Arica a la de Magallanes.

Las competencias deportivas se dieron en un total de 11 disciplinas; entre ellas, fútbol 7 (varones y damas), básquetbol mixto, vóleibol mixto, corridas de 7K y 4K, tenis, tenis de mesa, kayak, rayuela, baile entretenido, competencia de asados y ajedrez.

Los créditos de la Región de La Araucanía fueron parte de todos los deportes y se encaramaron al podio en muchos de ellos.

Por ejemplo, lograron el primer lugar en el Fútbol 7 varones, en donde vencieron (en la fase semifinal) al equipo de la Defensoría Regional Metropolitana Norte, Tricampeón de los Juegos Nacionales.

En lo alto

Además, los representantes regionales recibieron la copa de campeón en el básquetbol mixto; mismo puesto obtenido en la festiva competencia de asados.

Además, fueron segundos en la prueba pedestre de los 4K varones; se aseguraron el segundo y tercer lugar en 7K mujeres y el tercer lugar en el vóleibol mixto.

Con todo ello, la delegación de la Defensoría Regional de La Araucanía obtuvo el tercer lugar de la clasificación general, "lo que nos dejó muy felices", indicó Luis Acuña, uno de los integrantes del equipo regional.

El anfitrión celebró en las categorías damas y varones de competencia escolar

FÚTBOL. El Liceo Camilo Henríquez se impuso en las dos series de la Copa Camiliana.
E-mail Compartir

Lo ganó todo. El Liceo Camilo Henríquez se consagró como el gran vencedor de la versión número 31 de la Copa Camiliana-Ufro. El organizador del certamen se impuso en las categorías damas y varones y cerró una campaña perfecta en la cita.

La competencia se disputó entre agosto y noviembre y reunió a 21 equipos, 15 de hombres y seis de mujeres. Todos representaron a establecimientos educacionales de La Araucanía.

Tras un largo proceso eliminatorio se jugó la final damas del torneo. En la batalla por el título, el Liceo Camilo Henríquez conservó el fútbol que le dio éxitos en la fase regular del certamen y goleó por 16-0 al Liceo Particular Comercial. La estadística de las anfitrionas fue prácticamente perfecta y les llevó a cerrar su participación con 68 anotaciones a favor y una en contra.

Con su éxito, el equipo dirigido por Juan Carlos Catalán alcanzó su quinto título consecutivo en la competencia.

"Esta es la competencia regional más grande de fútbol a nivel escolar, es una tradición que hay que mantener y mejorar a futuro en los aspectos que se pueda", señaló Alfredo Silva, coordinador Acle (Actividades curriculares de libre elección) del Liceo Camilo Henríquez de Temuco.

En la final

En la serie varones, el anfitrión del certamen tuvo más problemas para quedarse con el título. Los dirigidos por Francisco Acuña se alzaron con el primer puesto luego de vencer en una dura final al Liceo Industrial Temuco por 3-1.

La definición de las serie masculina y la final femenina se vivieron en las instalaciones de la Universidad de La Frontera.

"Es un honor apoyar y ser parte una vez más de esta Copa Camiliana, una competencia que tiene mucha tradición entre los establecimientos de enseñanza media y en que el nivel competitivo de los equipos cada año va aumentando", planteó Fernando González, coordinador de deportes de la Universidad de La Frontera.

Terceros lugares

La jornada de definiciones también consideró los partidos por los terceros lugares. En la serie femenina, la medalla de bronce quedó en poder del Liceo Comercial del Desarrollo, que venció al Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo por 3-1.

En varones, el tercer lugar se lo llevó el Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo, que dio cuenta del Complejo Educacional La Frontera por 4-1.

Apoyo desde hace tres años

Desde hace tres años, la Copa Camiliana se desarrolla con el apoyo de la Universidad de La Frontera. El respaldo de la casa de estudios ha complementado los esfuerzos que realiza la institución organizadora desde hace 31 años. "Como universidad pública tenemos un compromiso con nuestros futuros estudiantes", plantea Fernando González, coordinador de deportes de la Ufro. "Estamos contentos porque la etapa final del torneo se desarrolló en nuestra infraestructura", añade González.

equipos participaron en la versión 31 de la Copa Camiliana. 15 de ellos jugaron en la serie varones y seis en la categoría damas. 21

Imperialinos le dieron vida a una cicletada solidaria

CITA. Alumnos de la Escuela Juan XXIII reunieron dineros para la Teletón.
E-mail Compartir

Dejaron de lado sus cuadernos, lápices y obligaciones estudiantiles para subirse a sus bicicletas.

Los alumnos de la Escuela Juan XXIII de Imperial se alejaron de sus rutinas habituales y entregaron su mejor esfuerzo en la cicletada del establecimiento.

La actividad se desarrolló en la plaza Pedro de Valdivia y consideró un circuito no competitivo dirigido a estudiantes y a la comunidad en general.

En la cita participaron más de 30 pedaleros, que completaron el trazado dispuesto por la organización y que en el marco del evento reunieron recursos para la Teletón.

Objetivo

La actividad se desarrolló primero para reunir recursos para la causa solidaria y después para promover la vida saludable entre los estudiantes y la ciudadanía.

"Esta actividad deportiva se realizó con dos finalidades. Primero para promover una vida saludable y después para recaudar algún dinero para cooperar con la Teletón", expresó Dominique Cofré, encargada de la Unidad Técnica Pedagógica de la Escuela Juan XXIII.

"También esto sirvió para inculcarles a las alumnos la parte solidaria, que es importante en el marco de la educación de nuestros estudiantes.", valoró Dominique Cofré, quien precisó que en la cicletada participaron escolares, docentes y apoderados del establecimiento.

De las primeras

La actividad fue una de las primeras de la comuna encaminadas a reunir recursos para la Teletón.

El programa se incrementará en los próximos días y considerará múltiples competencias deportivas.

A través de ellas, los imperialinos se unirán a la causa solidaria, que año a año convoca a los chilenos. La cruzada solidaria se desarrollará el 1 y 2 de diciembre bajo el lema "El abrazo de todos".

La meta de la Teletón 2017 es superar los 36 mil millones de pesos.