Secciones

Stefan Kramer regresará al Festival de Viña del Mar

TELEVISIÓN. El imitador es el más reciente confirmado en el humor de la edición 2018 del certamen de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

A diez años de su debut en el escenario más importante del país, el comediante e imitador Stefan Kramer volverá al Festival de Viña del Mar en su edición 2018. Así lo confirmó ayer la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato.

Como ya es tradición, la edil de Viña del Mar utilizó sus redes sociales para hacer el anuncio del regreso al certamen de uno de los humoristas más destacados de la escena nacional.

"Lo que muchos pedían por años", escribió Reginato en su cuenta de Twitter. "Tengo el agrado de confirmar al gran Stefan Kramer para el Festival de Viña del Mar 2018", agregó la alcaldesa.

Justo hace dos semanas Reginato utilizó la misma plataforma para anunciar al primer humorista de la 59 edición el festival, Daniel "Bombo" Fica.

El comediante que ha impresionado al país por su talento para imitar a los más diversos personajes públicos, debutó en el certamen viñamarino en 2008, en una recordada presentación que incluyó una parodia de Kramer junto al entonces animador, Sergio Lagos, a quien imitó.

El último material que ha mostrado el humorista fue el video con imitaciones de los ocho candidatos que compitieron en la primera vuelta de la elección presidencial del pasado 19 de noviembre, que acumula más de un millón cien mil visualizaciones en YouTube.

éxito explosivo

Los inicios de Kramer en la televisión fueron a comienzos de los 2000 en el programa de TVN conducido por Rafael Araneda, "Noche de Juegos" y en el espacio de Chilevisión a cargo de Leo Caprile, "REC".

Después de esas apariciones su éxito fue explosivo y lo llevó en 2008 a subirse al escenario de la Quinta Vergara, donde agregó números musicales y material audiovisual a su rutina. Algo que desde entonces incorporó a su espectáculo que lo llevó incluso a producir dos películas: "Stefan VS. Kramer" (2012) y "El ciudadano Kramer" (2013).

Desde 2008 ha estado en varias ocasiones en la Teletón, y desde 2012 ha sido parte del show de la clausuraen el Estadio Nacional. Algo que repetirá este año en la campaña solidaria que comenzará este viernes y que concluirá el sábado.

"Despacito" se consagra como hit mundial con tres nominaciones a los Grammy

MÚSICA. Jay-Z, Kendrick Lamar y Bruno Mars encabezan las candidaturas al premio más importante de la industria.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras arrasar en los Grammy Latinos el pasado 16 de noviembre, cuando se quedó con cuatro de los premios más importantes, ayer se anunció que "Despacito" competirá por tres de los gramófonos más codiciados que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación estadounidense.

El megaéxito mundial interpretado por los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, en su versión remix junto al canadiense Justin Bieber, fue nominado en las categorías que premian la grabación del año y la canción del año, además de la que elige a la mejor interpretación pop de un dúo o grupo.

Por el Grammy a la grabación del año, "Despacito" competirá con "The Story of O.J.", de Jay-Z; "24K Magic", de Bruno Mars; "Humble", de Kendrick Lamar y "Redbone", de Childish Gambino.

En tanto, por el que premia a la canción del año, un reconocimiento a los compositores, lo hará con "That's What I Like" de Mars, "4:44" de Jay-Z, "1-800-273-8255" de Logic e "Issues" de Julia Michaels. Y por el de interpretación pop de un dúo o grupo, "Despacito" competirá con "Something Just Like This" de The Chainsmokers y Coldplay; "Thunder", de Imagine Dragons; "Feel It Still", de Portugal. The Man; y "Stay", de Zedd y Alessia Cara.

Un fenómeno mundial

Con esas nominaciones al galardón más importante de la industria de la música, la canción compuesta por Luis Fonsi y Daddy Yankee, junto a Erika Ender y Gabriel García, termina de confirmar que es sin lugar a duda el hit del año.

El fenómeno ha sido tal, que en mayo pasado pasó a la historia de la música en español al alcanzar la posición número uno de la lista Hot 100 de Billboard, que mantuvo por 16 semanas seguidas, algo que no ocurría hace 21 años, cuando el tema "Macarena" marcó ese hito en 1996.

Con eso, "Despacito" se convirtió en la tercera canción en castellano en liderar el listado, después del éxito de los españoles Los del Río y de "La Bamba", de Los Lobos, en 1987.

Lanzada hace ya diez meses, en enero pasado, la canción ha roto todos los récords posibles y ha cruzado las fronteras de Latinoamérica, además de las idiomáticas, haciendo conocidos a sus intérpretes en las latitudes más lejanas.

El mismo Fonsi, que en América Latina ya contaba con una fama considerable por su carrera como baladista, ha llegado con su gira "Love & Dance World Tour" a ciudades como Las Vegas y Moscú, aprovechando el éxito de su hit bailable para lanzar su más reciente single, "Échame la culpa", en el que colaboró con la estrella pop estadounidense, Demi Lovato.

Otros nominados

Pero quienes protagonizarán la ceremonia de entrega de los Grammy, que será el 28 de enero de 2018 en Nueva York, serán los raperos Jay-Z y Kendrick Lamar, junto al cantante Bruno Mars. El primero es quien encabeza la lista de nominaciones con ocho , entre las que se incluyen álbum del año, un honor por el cual compite por "4:44" junto con Mars, por "24K Magic"; Lamar, por "DAMN."; Gambino, por "Awaken My Love!", y Lorde, por "Melodrama".

El marido de Beyoncé también está nominado por la mejor grabación del año con "The Story of O.J.", un tema sobre la comunidad negra y el dinero con referencias al ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson.

Por su parte, Kendrick Lamar suma siete nominaciones entre las que destacan la de mejor álbum del año con "DAMN", así como la nominación a mejor grabación del año con "Humble", que también es candidata a recibir los premios de mejor actuación de rap y mejor canción de rap.

Bruno Mars, que ayer se presentaba en el Estadio Nacional, fue destacado en algunas de las categorías más importantes, entre las que se cuentan la que premia al mejor álbum del año y a la mejor grabación con "24K Magic", así como mejor canción con "That's What I Like".

meses han pasado desde el lanzamiento de "Despacito" y el éxito de la canción no se detiene. 10

nominaciones tuvo el rapero Jay-Z, seguido por Kendrick Lamar (7) y Bruno Mars (6). 8