Secciones

Imputados por agresión a sacristán arriesgan tres años

INVESTIGACIÓN. La Fiscalía, además, comunicó su intención de no perseverar en la indagatoria que perseguía a los acusados por el delito de daños.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

En una audiencia de reformalización efectuada ayer en el Juzgado de Garantía de Temuco, el Ministerio Público ratificó la decisión de imputar los delitos de lesiones graves y desórdenes públicos a los cuatro comuneros mapuches acusados de golpear al sacristán de la Catedral de Temuco, hecho ocurrido el jueves 7 de septiembre de este año.

La investigación por los delitos fue comunicada por la Fiscalía, a la vez que el ente persecutor manifestó su intención de no perseverar en el ilícito de daños.

"Es una decisión que se adoptó en base a los antecedentes de la carpeta, decidiéndose que las figurar a imputar eran lesiones graves y desórdenes públicos", indicó el fiscal Ítalo Ortega.

El persecutor agregó que "el delito de lesiones graves trae aparejada una pena de 541 días a 3 años de privación de libertad", mientras que "los desórdenes es un delito que tiene una pena entre 61 a 541 días de cárcel".

En la causa, uno de los imputados, Daniel Melinao Melinao, permanece con la medida cautelar de prisión preventiva desde el pasado 8 de septiembre, fecha en que se llevó a cabo la primera formalización de cargos.

"Una vez que tengamos los antecedentes solicitados y otros que estamos evaluando, eventualmente solicitaremos un cambio en la medida cautelar", aseguró Sergio Millamán, defensor particular del werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, de Ercilla.

Los imputados Fidel Tranamil Nahuel y Luis Llanquín Quelempán se mantienen con arresto domiciliario nocturno, mientras que el estudiante de Sicología Marco Valdés Álvarez quedó con firma mensual en Carabineros.

Radiografías

En la audiencia, el Tribunal acogió la petición de la Fiscalía a fin de poner a disposición de los intervinientes una copia de los exámenes radiológicos practicados al sacristán agredido en la Catedral de Temuco.

En la investigación, aseguró el fiscal Ortega precisó que "se establecieron distintos tipos de lesiones y focos de fractura. Son lesiones graves, que tuvieron un tiempo de sanación entre 31 a 32 días".

El defensor de Melinao, en tanto, afirmó que "en la radiografía que se tomó el día 7 de septiembre, la víctima no tendría una lesión de carácter grave, para esos efectos hemos solicitado autorización para tener acceso a esta información".

Millamán sostuvo que "una vez con los antecedentes a la vista haremos los análisis correspondientes".

"El delito de lesiones graves trae aparejada una pena de 541 días a 3 años de privación de libertad".

Ítalo Ortega,, fiscal adjunto"

Roban maquinaria agrícola en predio de Pitrufquén

DENUNCIA. Pérdidas fueron avaluadas en más de $ 50 millones
E-mail Compartir

Un prestador de servicios de transporte agrícola de la comuna de Pitrufquén denunció la pérdida de más de $ 50 millones en especies tras un robo que afectó al fundo Santa Ana, ubicado en el kilómetro 3,5 del camino Loica, en la ruta que une las comunas de Freire con Villarrica.

Miguel Sánchez, quien trabaja hace siete años para la Sociedad Agrícola Miraflores, sostuvo que los hechos quedaron al descubierto al otro día del robo, cuando el cuidador del predio se percató de la sustracción de un camión Mercedes Benz, un tractor Landini con cargador frontal, una máquina soldadora, un compresor y diversas herramientas agrícolas.

"Al llegar notamos que habían candados sueltos en los galpones y bodegas", señaló Sánchez, el principal perjudicado con el robo.

El trabajador agregó que los delincuentes dejaron diversos rastros de su paso por el predio como portones abiertos y candado sueltos en bodegas.

"El camión es uno de mis principales fuentes laborales y quedar sin él me dificulta mucho mi trabajo", afirmó Sánchez, señalando además que tras conocer los hechos, se realizó la denuncia pertinente a Carabineros.

"Aquí ha venido la SIP y el Labocar, pero todavía no hay resultados de las cosas robadas ni tampoco de personas detenidas", manifestó el trabajador.

Especies

La lista de artículos robados la completa un galletero marca Makita, una motosierra marca Sthil, una motosierra china, modelo ITS WOD 5.200, una bomba de petróleo manual y una máquina de coser sacos.

Junto con el robo a herramientas de trabajo, también se registró la sustracción de diversas especies de la vivienda que ocupaba el cuidador del inmueble, quien ese día no se encontraba en el predio agrícola.

Desde esa casa los delincuentes se llevaron un televisor, un computador notebook y una cámara fotográfica.

"Carabineros me ha dicho que están revisando las cámaras de vigilancia que hay por aquí cerca, como en colegios, bencineras y los peajes, a ver si encuentran el paso del camión o del otro vehículo, pero aún no tenemos más antecedentes del robo", indicó Sánchez.