Secciones

Muestra Campesina está hasta mañana en pleno centro

EN TEMUCO. Municipio llama a comprar en los puestos de los emprendedores.
E-mail Compartir

Veintinueve módulos ofreciendo una amplia gama de productos y subproductos generados por la agricultura familiar campesina, destacan en la Muestra Campesina Temuco Rural que hasta el viernes 1 de diciembre funcionará en calle Prat, entre Portales y Rodríguez.

Frutas y hortalizas, plantas medicinales y ornamentales, huevos, miel y subproductos de la apicultura y gastronomía mapuche, forman parte de esta iniciativa que es organizada por el Programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco y en la que participan pequeños agricultores de alrededor de 140 comunidades de Temuco.

Según la municipalidad, la muestra campesina representa una gran oportunidad para adquirir productos frescos y a muy buenos precios, estando ubicada en un lugar de alta circulación peatonal.

En ese sentido, el alcalde Miguel Becker recorrió cada uno de los módulos e invitó a los vecinos a visitar la Muestra Campesina con el objetivo de comprar y así apoyar el esfuerzo que día a día ejecutan los pequeños agricultores de la comuna.

"Van a estar hasta el viernes comercializando sus productos traídos directamente desde el campo, así es que tenemos la certeza que son de calidad y muy frescos. Ojalá muchas personas puedan acompañarnos en estos proyectos que tienen que ver con el desarrollo de la actividad agrícola de nuestros pueblos originarios en el área rural de la comuna", sostuvo el edil.

Emprendimientos

Para Lisette Delgado, del Comité Apícola Kochilhue, la muestra campesina es una buena iniciativa para poder vender la miel que produce y diversos subproductos tales como jabón, champú y cremas. "La idea es que nos visiten y por eso invitamos a la gente que venga a probar la miel que tenemos que es totalmente natural y sin aditivos ni químicos", dijo.

La Muestra Campesina Mapuche funcionará hasta el viernes 1 de diciembre, siendo el horario de atención de 9 a 18 horas y cuenta con expositores presentes provenientes de diferentes sectores rurales de la comuna, tales como: Tromen Mallin, 5 Manzanos, Boyeco, Rinconada Tromen, Monteverde, Pumalal, Labranza, Lircay y El Guindo.

Incendio en casa abandonada advierte de riesgos "okupas"

TEMUCO. Estructura ubicada en plena Avenida Alemania resultó con daños casi totales producto de siniestro. Bomberos no descartó la intervención de terceros.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

Un incendio destruyó casi por completo una casa deshabitada ubicada en plena Avenida Alemania, a pasos del casino y centro de eventos Dreams.

El siniestro fue informado a Bomberos a las 6.55 de la mañana de ayer, por parte de testigos que señalaron ver fuego y llamas emanando desde la parte posterior de la estructura de dos pisos que no cuenta con moradores desde hace años.

Al llamado de emergencia concurrieron tres unidades de la Séptima, Tercera y Primera compañías del Cuerpo de Bomberos, cuyos voluntarios lograron que las llamas no se propagaran a un local de comida rápida que está a un costado.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, confirmó que cuando los carrosbomba llegaron ya no había personas en el interior de la casa abandonada.

"Dentro de la casa había lo que queda por efectos de demolición, digamos, solamente tabiquería. Estamos en una etapa de investigación para determinar el origen y causa", explicó el comandante.

Casa okupa

De acuerdo a declaraciones de vecinos y transeúntes habituales del sector, la casa que resultó quemada era constantemente aprovechada por indigentes e individuos que la ocupaban durante la noche para dormir e ingerir alcohol, por lo que incluso algunos residentes del área la catalogaban como una "casa okupa".

Ante ello, y considerando además que en la vivienda no había ningún tipo de suministro eléctrico, Bomberos no descarta que el fuego pudiese haber sido originado a raíz de la intervención de terceros.

"Nos han tocado llamados similares en los que hemos encontrado bastantes latas de cerveza, entre otros residuos, los que en un intento de ser eliminados con fuego, terminan generando incendios (...) en este tipo de casos se presume la intervención de personas que podrían haber estado pernoctando y pudieran haber dejado algún combustible o fogata al interior", señaló el comandante Magofke.

Seguridad ciudadana

Actualmente, la Municipalidad de Temuco no cuenta con un registro de casas que están en situación de abandono o de "casas okupa", dado que no está dentro de las competencias municipales el intervenir en propiedades privadas.

Henry Ferrada, director del Departamento de Seguridad Ciudadana del municipio de la capital regional, argumenta que sus competencias se limitan a "hacer un llamado al propietario de cada terreno a que efectúe un cierre perimetral suficientemente fuerte para impedir que terceros ingresen y utilicen la estructura".

Sin embargo, adelanta que "para el próximo año queremos avanzar en un plan que nos permita ir catastrando estas casas a través de la información que nos pueden ir dando los vecinos".

"Las casas okupa son un foco importante de riesgo delictual dentro del área en el que están, ya que están proclives al consumo de drogas y alcohol, lo que da paso a otro tipo de delitos. Por eso, la principal instancia de denuncia es Carabineros", concluye Ferrada.

"En este tipo de casos, se presume la intervención de personas que podrían haber estado pernoctando".

Claudio Magofke,, comandante Bomberos Temuco"

"Para el próximo año, queremos avanzar en un plan de catastro de las casas okupa en la ciudad de Temuco".

Henry Ferrada,, director Seguridad Ciudadana"

Llame al 1409

La Municipalidad de Temuco hace un llamado a colaborar en la elaboración de un catastro de sitios eriazos peligrosos y casas abandonadas o en estado de "okupas", a través de una llamada telefónica gratuita al fono 1409, de emergencias ciudadanas. La idea del registro es definir las principales estrategias a realizar para prevenir. De todas maneras, si alguien es testigo de la presencia de un desconocido al interior de una vivienda no habitada o si se advierte un delito en su interior, se debe denunciar de inmediato a Carabineros, llamando al fono 133.