Secciones

En Puerto Saavedra inician los festejos por sus 132 años

CONMEMORACIÓN. El 6 de diciembre se fundó este pueblo costero y para celebrar hoy comienza un atractivo programa de actividades.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Este miércoles 6 de diciembre, Puerto Saavedra, en la costa de La Araucanía, celebra nada menos que 132 años desde su fundación, y para ello el municipio que dirige el alcalde Juan de Dios Paillafil ha elaborado un atractivo programa de actividades celebratorias.

"El pueblo de Puerto Saavedra cumple 132 años", señaló el alcalde, quien separó lo que es la comuna -Saavedra- de lo que es el pueblo. "Y para iniciar los festejos, hoy viernes 1 de diciembre hacemos el lanzamiento de la actividad denominada Turismo Cultural Mapuche Lafkenche Witran Kontupalu Che, que promociona la oferta turística de la red de emprendedores mapuches", agregó Paillafil.

El lanzamiento se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la ruca del sector de Quechocahuin, kilómetro 20 de la ruta Carahue-Puerto Domínguez y es organizada por los funcionarios municipales de Saavedra que trabajan en el turismo mapuche y rural.

"El mismo día del aniversario, 6 de diciembre, realizaremos el tradicional desfile, que será seguido por la fiesta aniversario, que durará tres días, desde el 8 y hasta el 10 de diciembre en el camping de Bomberos en la Playa Maule", señaló el alcalde Paillafil, quien agregó que "esta fiesta contará con show y atractivas ferias artesanales, y dentro de ella se insertará la Fiesta de la Cerveza, que abrirá los mismos tres días a partir de las 10 de la mañana, en el camping municipal, también en Playa Maule".

El sábado 9 se efectuará la también tradicional Corrida de la Costa el sábado 9 y donde participan no sólo deportistas de La Araucanía, sino que de todo el país.

Verano

Pero el municipio de Saavedra no sólo ha planificado el inmediato aniversario, sino que también ya ha trazado líneas más gruesas para lo que será este verano 2017-2018.

"Ya hemos proyectado una amplia gama de actividades para el verano, muchas ferias en los territorios, en los campos, en las islas", señaló el alcalde Paillafil, quien agregó que "tenemos, por ejemplo, la tradicional expo Campesina a fines de enero, y este verano vamos a incorporar una feria gastronómica de grandes dimensiones gracias al apoyo del gobierno regional".

Otra fecha veraniega que atrae mucho público es el 14 de febrero, Día de los Enamorados, ocasión en que el sector de El Huilque se embellece para recibir a las parejas que deseen hacer un recorrido en bote engalanado por la caleta.

"Y eso sumemos nuestro paisajes únicos, con mar, ríos y el lago Budi; una gastronomía espectacular en base a productos del mar y de los campos, y la riqueza de nuestra cultura mapuche", acotó el alcalde Paillafil.

"Nuestra comuna tiene mucho que ofrecer al visitante que llegue hasta esta parte de la zona costera".

Juan Paillafil,, alcalde de Saavedra"

horas del miércoles 6 de diciembre comienza el desfile aniversario de Puerto Saavedra. 10

Tribunal Electoral rechazó reclamos de candidatos a core

VOTOS. Solicitud del diputado Chahin la verá el Tribunal Calificador de Elecciones.
E-mail Compartir

El Tribunal Electoral Regional rechazó las dos reclamaciones que habían presentado los candidatos a core por la circunscripción Cautín 1, y que había solicitado revisar lo votos obtenidos.

En tanto, la petición del diputado Fuad Chahin (DC) que postulaba a senador y que perdió el cargo por 251 votos a favor de su compañero de lista Francisco Huenchumilla (DC), será vista por el Tribunal Calificador de Elecciones en Santiago.

Cores

En el caso de los postulantes independientes que eran apoyados por el Frente Amplio argumentaban diferencias de sufragios entre lo publicado en una primera instancia por el Servel que daba como ganadora a Soledad Irribarra, resultado que cambió tras la revisión del Colegio Escrutador, otorgándole el cupo a Alejandro Mondaca (PPD).

Sobre esto el tribunal, junto con aclarar que todos los resultados de las votaciones son provisorios hasta que se publique la sentencia de calificación de la elección, argumenta en su fallo de rechazó que "para efectuar un nuevo escrutinio de votos la reclamación se debe sustentar en antecedentes graves, precisos y acotados que den cuenta de supuestas irregularidades, lo que no ocurre en este caso".

El otro reclamo fue interpuesto por el candidato Miguel Santana (PPD) que pedía contar de nuevo las papeletas y rectificar los resultados debido a que tenía dudas en el conteo de votos realizado por los vocales, argumentando que algunos no se habían hecho públicamente. El órgano colegiado regional relató en la resolución "que no se acompañaron antecedentes para acreditar los hechos. Además se revisaron todas las actas de las mesas receptoras de la circunscripción y no consta incidente ni reclamo alguno concerniente a los escrutinios".

El próximo lunes vence el plazo para apelar de la resolución adoptada por el Tribunal Electoral Regional.

Al respecto, los aspirantes del Frente Amplio explicaron que están estudiando la posible presentación de la acción legal, en tanto, el aspirante del PPD desestimó interponer una apelación.