Secciones

Los Alvarado se meten a la previa del próximo "Chileno"

RODEO FEDERADO. Leonardo y Felipe fueron los vencedores del evento realizado en Cunco y van de camino a Rancagua.
E-mail Compartir

Los hermanos Leonardo y Felipe Alvarado irán por primera vez a los Clasificatorios del rodeo chileno, fase previa y obligada para llegar al Nacional de Rancagua, en abril de 2018, al quedarse con el título de la competencia en series libres que organizó hace algunos días el Club Cunco de la Asociación Cautín.

Los congéneres se adjudicaron la competencia en la medialuna regional, luego que, montando a "Tocornal" y "Tigre" sumaron 16 puntos buenos +1 en el desempate.

Segundos campeones resultaron Alexis Bello y Roberto Huerta, al sumar 16 y 0 en los lomos de "Tineo" y "Emisaria".

Tercero fue el Criadero El Ideal, con Leonardo García y su hijo Leonardo Andrés, en "Ñaquita" y "Tierral", con 14 +4.

El Sello de Raza del evento de Cunco se lo llevó El Ideal "Tierral", que fue montado por Leonardo Andrés García.

Mientras, el vencedor del Movimiento a la Rienda fue Eduardo Azagra, quien montando a "Senador" logró 29 unidades.

Además, y siempre en el quehacer corralero, se realizó en la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Malleco una exposición abierta.

Allí, gran campeón macho y potro fue el del Criadero Rosa del Carmen, "Monarca". Mejor Potrillo fue Piropeando (Las Marías), el campeón Potrillo fue "Encachao"; hembra y yegua mayor resultó "Patroncita" (El Molino); la mejor Potranca, "Destacada" (El Molino); Yegua, "Feley" (La Araucanía); campeona yegua, "Doña Flor" (El Molino); yegua mayor, "Quenita" (Piedra del Águila); mientras el mejor criadero fue "El Molino".

Rama paralímpica del Albiverde da nuevo paso con su propio camarín

DEPORTES TEMUCO-TELETÓN. Se inauguraron nuevas dependencias con el aporte de la concesionaria a cargo de la Ruta La Araucanía, con una inversión de $10 millones.
E-mail Compartir

Un avance más en su desarrollo dio, en la jornada de ayer, la Rama Paralímpica de Deportes Temuco-Teletón, en pleno desarrollo de la cruzada solidaria que se efectúa en todo el país y que en la capital regional marcó un hito relevante, cual es la inauguración del camarín exclusivo para los integrantes del cuadro albiverde que hace ya un par de meses realizan sus entrenamientos en dependencias del Histórico, en su complejo del camino a Labranza.

En ese mismo recinto fue que ayer se entregó un camarín adaptado, especialmente para quienes tienen alguna discapacidad física, lo que fue posible gracias al aporte del cuadro local y la empresa privada, en este caso Ruta La Araucanía que aportó $10 millones para dejar en condiciones de recibir a los deportista paralímpicos albiverdes.

Un aporte

"Es increíble como ha aportado esta Rama Paralímpica a los chicos que atendemos en Teletón, ya que, antes, algunos no sacaban su personalidad, eran más bien tímidos y ahora se expresan más, tienen más amistades y están muy entusiasmados con los entrenamientos que tienen todos los viernes", valoró el aporte de este convenio, Iván Barbosa, director -hace ya 15 años-del Instituto Teletón Temuco.

El camarín especializado se dio forma en un container entregado a su vez por Deportes Temuco, el que fue intervenido por los de Ruta Araucanía, con duchas, baño y bancas, todo adaptado para quienes sufran algún tipo de discapacidad.

"Esto contó con el apoyo del profesor de educación física dedicado a los deportes competitivos, David Padilla, para que el camarín quedara en condiciones ideales para nuestros deportistas", comentó el doctor Barbosa.

De hecho, el mismo Padilla se encuentra, por estos días, acompañando a un grupo de deportistas de Teletón que están siendo parte de un par de certámenes de tenis, en Ecuador y Colombia.

En silla de ruedas

Allí andan compitiendo los temuquenses Ezequiel Riveros, Luis Felipe Reyes y Miguel Coronado, los mismos tenistas que la semana pasada se adjudicaron el título de campeones nacionales, pero en la especialidad de básquetbol en silla de ruedas.

Desde Deportes Temuco, su gerente general, Fernando Navarrete, se mostró contento con este nuevo avance en infraestructura para la Rama Paralímpica, "porque es una manera en que nuestro club se involucra con la comunidad y qué mejor manera que hacerlo con nuestros chicos de Teletón".

Hasta ahora, son 15 los integrantes de la Rama Paralímpica de Deportes Temuco-Teletón, los que -en todo caso- están abiertos a recibir nuevos integrantes en una iniciativa inédita en el ámbito del fútbol profesional con esta instancia de atención a niños en situación de discapacidad.