Secciones

Taller Municipal de Canto cierra el 2017 con presentación artística en Pucón

E-mail Compartir

La música y las artes son uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las personas. Es por ello que la Municipalidad de Pucón, a través de la Coordinación de Cultura, ha generado espacios de crecimiento y formación cultural hacia los niños, jóvenes y adultos de la comuna. En ese contexto, el Taller Municipal de Canto, dirigido por la monitora Disha Duarte, finalizó sus clases con una gala artística realizada en el auditorio municipal.

En el encuentro, 14 personas mostraron sus talentos artísticos que han aprendido durante 2017. En el cierre de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y diplomas por la activa participación de este grupo de cantantes, los cuales se están formando bajo el alero e esta iniciativa municipal.

"El Cascanueces" tendrá dos funciones

INVITACIÓN. 98 bailarines dirigidos por Paulina Cáceres Campos se presentarán hoy y mañana en el Centro Cultural de Padre Las Casas al compás de Tchaikovsky.
E-mail Compartir

Hoy y mañana el Ballet Clásico de Padre Las Casas presentará El Cascanueces, gala que a las 18 y a las 12 horas, respectivamente, reunirá a 98 bailarines en escena, quienes -al compás de la música de Tchaikovsky- revivirán la historia de Clarita, quien recibe en Navidad un muñeco con el que atraviesa por mágicas situaciones.

Esta gala, a la que se une el Ballet Paulina Cáceres Fundo El Carmen y cuya adhesión es de $1.500, se llevará a cabo en el Centro Cultural de Padre Las Casas (Maquehue 1441), donde el elenco dirigido por la profesora, Paulina Cáceres Campos, comenzará una itinerancia por La Araucanía durante diciembre y enero, visitando Quepe, Lautaro, Puerto Saavedra y Angol.

Padre las casas

El Ballet Clásico de Padre Las Casas nació hace más de trece años, por iniciativa de Nadia Vásquez y de Paulina Cáceres Campos. Su actual elenco tiene más de setenta alumnos, desde los 3 años en adelante, sin límites de edad, donde además participan alumnos de Labranza, Toltén, Hualpín, San Ramón, Teodoro Schmidt y otras ciudades y comunas de la Región.

Este ballet cuenta, además, con un grupo de adultas, donde participan 10 mamás, quienes "aprenden esta disciplina, imitando a sus pequeñas hijas para así realizar algo que siempre soñaron o para sentir y comprender a sus hijas con el arte que ellas aman", precisó la directora del elenco, el cual tiene el apoyo incondicional de padres y apoderados.

"Es un reto, por lo que significa El Cascanueces, pero ha sido muy lindo para los que estamos trabajando, porque la gente se ha preocupado de muchos detalles, de la escenografía, de todo. Hemos trabajado desde la más pequeñita de tres años hasta las abuelitas que llegan en familia. Es una experiencia satisfactoria y creo que al público le va a gustar", dijo Cáceres.

Asimismo, a modo de introducción, realizarán una muestra coreográfica de tap, "una improvisación de una de nuestras alumnas inclusivas y un baile de danza-jazz, para dar a conocer lo que aprenden nuestras alumnas", sostuvo Cáceres, quien pertenece a la Agrupación Danzas Clásicas del Sur y que además creó la coreografía.

Fundo el carmen

Por su parte, el elenco de Fundo El Carmen, según agregó Cáceres, "se encuentra en pañales", ya que nace recién el año pasado, por iniciativa propia y de Luz Mora Gavilán. De esta manera, serán doce las integrantes que se unirán al Ballet Clásico de Padre Las Casas, cuya diseñadora y encargada de la confección de vestuario es Lorena Paillaleo.