Secciones

Gobierno reconoció "diferencias" con la Fach por acceso adicional al aeródromo Maquehue

VISITA DEL PAPA. La Fuerza Aérea sostuvo que son 120 las hectáreas entregadas a la Intendencia.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Tras una visita que efectuó el Gobierno junto a Carabineros al aeródromo Maquehue, en el marco de la próxima visita del Papa Francisco a Temuco, la intendenta Nora Barrientos aseguró que aún existen diferencias con la Fuerza Aérea respecto al uso del recinto militar durante la visita papal.

Se trata de la denominada "Puerta 2", la cual no fue entregada a la Intendencia para la organización e instalación del altar y los accesos al recinto que albergará al Papa y a los más de 380 mil peregrinos que asistirán a la masiva eucaristía.

"Recorrimos la base aérea, y sí, hay una diferencia que tenemos que despejar respecto de un acceso, pero eso está en revisión y no hay una posición definida al respecto", aseveró la intendenta Nora Barrientos.

La jefa regional aseguró que dicho acceso es importante para el ingreso de adultos mayores y de personas con movilidad reducida.

"Se necesitan varios accesos por seguridad y por la cantidad de personas. El trasladado de los últimos kilómetros va a ser a pie y hay que buscar el acceso más cercano", aseguró la intendenta.

Fue ese acceso el que provocó tensión entre el Gobierno y la Fach, ya que en una visita efectuada por la intendenta junto a Carabineros no se habría permitido el ingreso de la delegación a la "Puerta 2", que da hacia el sector de Maquehue-Licanco.

Dicho impasse fue descartado por la Fuerza Aérea, desde donde indicaron, a través de un comunicado público, que la Fach "ha mantenido permanentemente informado de todos los aspectos que dicen relación con esta actividad a los Ministerios del Interior y Seguridad Pública y de Defensa".

EL TERRENO

La declaración oficial de la Fuerza Aérea además precisa que la base aérea fue traspasada el 25 de noviembre a la Intendencia de La Araucanía.

"La Institución, por resolución del 19 de octubre de 2017, cedió a la Intendencia de la Región de La Araucanía el uso de 120 hectáreas de terrenos".

El comunicado además precisa que la Base Aérea Maquehue fue traspasada "con accesos para todo tipo de público", con motivo de la ceremonia eucarística que oficiará en esas instalaciones el Sumo Pontífice el próximo 17 de enero de 2018.

Pese a la polémica que suscitó la inspección de la comisión papal a la base aérea, la intendenta de La Araucanía aseguró que "ya identificamos un acceso el día miércoles, donde vamos a hacer un camino rápidamente".

Consultada por una solución a la diferencia que existe entre Gobierno y la Fuerza Aérea, Nora Barrientos aseveró que la resolución "se podría conocer en los próximos días, porque de esto dependen muchas de las decisiones como la intervención del MOP y también la impresión de las invitaciones".

INSTALACIONES

De acuerdo a la última reunión que tuvo la comisión papal, se precisó que se está en los últimos preparativos para la instalación de las parcelas que albergarán a los peregrinos y la construcción misma del altar, la que no debería tomar demasiado tiempo.

De acuerdo a las propuestas de diseño que tendrá el altar donde el Papa Francisco oficiará la masiva homilía, la construcción que se hará a un costado del edificio del exaeródromo Maquehue tendrá un altura que superará los 12 metros para facilitar la visión de los asistentes.

El altar tendrá un motivo alusivo a la geografía de la Región con la presencia de un cono volcánico, la presencia de colores verde relativo a los bosques de La Araucanía con un techo construido en madera.

En su visita a Temuco el Papa Francisco será acompañado por el obispo de Temuco, Héctor Vargas; el obispo de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier; el cardenal Ricardo Ezzati y el obispo castrense de Chile, Santiago Silva.

Otorgan recursos a 39 iniciativas sociales en Región de La Araucanía

VISITA. El subsecretario de Gobierno, Omar Lara, participó en ceremonia de adjudicación del Fondo de Fortalecimiento.
E-mail Compartir

Más de $ 83 millones entregó el subsecretario de Gobierno, Omar Lara, en su visita a la Región a organizaciones sociales de La Araucanía.

El subsecretario, junto a la intendenta Nora Barrientos y la seremi del ramo, Vivianne Fernández, hizo entrega de los recursos a los proyectos de organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento 2017 en La Araucanía.

Para el concurso de este año se adjudicó un total de 39 iniciativas sociales regionales, de las cuales 31 fueron de carácter local o comunal por un monto superior a los $ 59 millones.

Asimismo, siete proyectos de carácter regional fueron adjudicados por un total de $ 22 millones y adicionalmente se adjudicó un proyecto regional de Educación y Seguridad Vial por un monto de un millón 798 mil pesos, este último gracias a un convenio con el Ministerio de Transportes.

RECURSOS

El Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público tiene por objetivo fortalecer aquellas organizaciones de interés público cuya finalidad es la promoción del interés general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, seguridad y educación vial, entre otros, y especialmente a las que recurran al voluntariado para desplegar sus acciones.

Al respecto, el subsecretario Omar Jara dijo que el financiamiento de estas iniciativas es parte del reconocimiento que hace el Gobierno al trabajo y la función que cumplen las organizaciones sociales en cada territorio.

"Estamos ayudando al desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones que conforman el tejido social de nuestro país y junto con ello estamos trabajando en un proyecto para perfeccionar la ley 20.500 de participación ciudadana", apuntó la autoridad.

El subsecretario Omar Jara encabezó el cierre y certificación de la Escuela de Líderes desarrollada en la comuna de Lautaro, donde participaron más de medio centenar de dirigentes sociales y estudiantiles, y que en varias jornadas de trabajo abordó las distintas herramientas de liderazgo para fortalecer la labor.