Secciones

El Senado de Estados Unidos aprueba la reforma fiscal propuesta por Trump

CÁMARA. Esta es la primera gran victoria legislativa del Mandatario desde su llegada a la Casa Blanca. Implica una rebaja del 35% al 20% de impuestos a las empresas, entre otras medidas, que supone un aumento de US$ 1,5 billones del déficit presupuestario.
E-mail Compartir

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer de madrugada la reforma fiscal impulsada por el Presidente Donald Trump, que supone la mayor baja de impuestos de los últimos 30 años, pero también un aumento importante del déficit presupuestario del país.

La Cámara Alta aprobó la iniciativa con 51 votos a favor, todos de senadores republicanos, y 49 en contra. El senador Bob Corker fue el único republicano que se opuso al proyecto.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, por su parte, calificó la rebaja impositiva como "una traición" a la clase media estadounidense.

La votación empezó a las 1:36 de la madrugada de ayer en Washington, tras unas diez horas de debate y cuatro de votación de enmiendas.

Los líderes republicanos en el Senado deberán conciliar ahora el texto aprobado ayer con sus colegas de la Cámara Baja, que tienen su propia versión con algunas diferencias, antes de que Trump pueda promulgar su ansiada reforma fiscal.

La ley que salga del proceso de negociación deberá someterse de nuevo a votación en ambas cámaras.

Sube déficit presupuesto

La ambiciosa reforma fiscal que promueve Trump implica un aumento del déficit presupuestario de US$ 1,5 billones en la próxima década, que él considera fundamental para revitalizar la actividad económica y acelerar el crecimiento anual del país por encima del 3%.

El eje central de la propuesta republicana es una reducción impositiva a las empresas del 35% al 20%, que el Senado prevé para 2019 y la Cámara Baja pretende inmediata.

Asimismo, también plantea simplificar los tramos de impuestos de la renta individual, al pasar de los siete actuales a cuatro: del 12%, del 25%, del 35% y del 39,6%.

Aunque el proyecto prevé recortes de impuestos para familias e individuos, el Comité Conjunto de Impuestos del Congreso aseguró en su última estimación que tan sólo el 44% de los estadounidenses verá una reducción anual de más de 500 dólares.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, aseguró que la reforma ahorrará 1.182 dólares anuales a las familias promedio.

Con la aprobación de la reforma fiscal, los republicanos colaron una enmienda que elimina la obligatoriedad de adquirir un seguro médico en su afán de desmantelar la ley sanitaria Obamacare, que no se pusieron de acuerdo para derogar meses atrás.

La rebaja impositiva promovida por Trump es la mayor desde la de 1986, del expresidente Ronald Reagan.