Secciones

Los menores y cadetes brillan en el atletismo

NACIONAL. Tres exitosos días tuvieron representantes del quehacer regional en certamen de San Carlos de Apoquindo.
E-mail Compartir

Hace justo una semana los atletas menores y cadetes de La Araucanía rubricaron destacadas actuaciones en el nacional de atletismo para exponentes de 18 y 16 años.

La competencia fue organizada en el Estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago por la Federación Atlética de Chile, reuniendo a los mejores exponentes en las distintas áreas del atletismo, quedándose los créditos regionales con 23 medallas.

En el primer día, el lanzamiento de martillo debía posicionar positivamente a los deportistas araucanos y así ocurrió con los del Club Atlético Phoenix que consiguieron oro con Daniel Leal y Nicolás Díaz (cadete), más plata de Juan Salazar (sub18) y los bronces de Jossefa Muñoz (sub18) y Matías Navarrete (sub16).

En obstáculos, subieron a lo alto las fondistas Tays Da Silva (plata sub16), Camila Smith (bronce sub16) y Fernanda Elgueta (bronce sub18).

En varones lideraron los corredores Atlético Imperial, Kevin Vera (oro sub16) y Patricio Pinto (plata sub18).

Más éxitos

En la marcha, Juan Valenzuela (Atlético Imperial) obtuvo plata sub18, mientras Benjamín Roa y Héctor Barra (Deportivo Saavedra) lograron plata y bronce sub16. La última serie, siempre en marcha, coronó como campeona nacional sub16 a Leyssy Raio (Deportivo Saavedra), agregándose el cierre dorado de Matías González (Atlético Nahuelbuta), en el salto largo sub18.

En el segundo día de competencias surgió la figura de Nicolás Saavedra (Atlético Phoenix) en velocidad, con oro en 100 metros y plata en los 300 sub16. Y, tras el bronce en martillo, Matías Navarrete (Phoenix) sumó oro en la bala sub16.

Además, apareció el oro de Sergio Ulloa (Atlético Imperial) al vencer en el hexatlon sub16, sumándose la plata de Patricio Pinto (Imperial), en mil 500 sub18; y el bronce de Diego Robles (Ñielol), en 400 sub18.

El tercer y último día se colgó un bronce Bruno Galaz (Imperial) en los 300 vallas sub16, seguido del bronce del Relevo 4x400 mixto (Catalina Lagos, Patricio Pinto, Fernanda Elgueta y Diego Robles).

La última prueba del campeonato trajo una de las mayores sorpresas, ya que en la primera serie, el Relevo femenino sub16 del Atlético Phoenix (Fernanda Urra, Matilde Venegas, Yamilé Aquevedo y Laura Henríquez) batió el récord nacional, el que -en todo caso- luego fue batido en la segunda serie por Los Ríos, quedándose las regionales así con el segundo puesto de la prueba.

Pilmahue de Villarrica se queda en Tercera B

DERROTA. Perdió ayer en La Serena.
E-mail Compartir

Un doloroso revés sufrió ayer el único cuadro de La Araucanía, participante del torneo de fútbol de Tercera División B del fútbol amateur chileno, después que Deportivo Pilmahue de Villarrica perdiera 3-1 ante Unión Compañías de La Serena, en duelo disputado en el Estadio La Portada del norte chico.

Como correspondía a la penúltima fecha del certamen que lleva adelante Anfa, el elenco dirigido por Fredy Ferragut se queda con 18 puntos en el octogonal final de este certamen, escapándose a 22 unidades el último que puede aspirar al ascenso a Tercera A (Buenos Aires de Parral); es decir, a inalcanzables cuatro unidades, considerando que la jornada final se disputará el próximo 9 y 10 de diciembre, en donde Pilmahue será local con Ovalle.