Secciones

Atletas enfrentan hoy Corrida por la no violencia contra las mujeres

FONDISMO. La prueba largará a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Carreras por causas sociales, solidarias y pruebas temáticas han enfrentado los atletas de La Araucanía en las últimas semanas.

Su programa de actividades con desafíos orientados a materias que van más allá de lo deportivo seguirá hoy con la Corrida por la no violencia contra las mujeres.

La cita está diseñada para crear conciencia sobre el tema y para ayudar a la creación de mecanismos que incrementen la seguridad del género femenino.

Partida

El evento partirá a las 19.30 horas en el estadio Germán Becker y será organizado por el Centro de la Mujer de la Municipalidad de Temuco.

El único requisito para participar que solicitan quienes están detrás de la competencia es que el desafío se enfrente en pareja. De esa forma consideran que la temática central de la prueba se posicionará de una mejor manera.

Trazado

Los organizadores precisaron que el circuito que enfrentarán los participantes tendrá una extensión de tres kilómetros y que se desarrollará por las calles del sector Estadio.

Las inscripciones para la actividad se recibirán en el correo electrónico centrodelamujer@temuco.cl y en el fono (45) 2973 935.

El proceso también continuará una hora antes de la carrera en el punto de partida.

El programa Centro de la Mujer -que está detrás la prueba de esta tarde- es ejecutado gracias a un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Básquetbol escolar coronó a los campeones de la temporada en la Región

BALONCESTO. La Liga local concluyó luego de un intenso torneo. El Liceo Pablo Neruda conquistó tres títulos.
E-mail Compartir

De abril a diciembre. Esa fue la extensión que tuvo el campeonato 2017 de la Liga Regional de Básquetbol Escolar. El certamen reunió a 32 establecimientos de La Araucanía y se disputó en las categorías mini, infantil y selección de colegios damas y varones.

"Estamos contentos primero por el número de participantes y después porque el interés que despierta nuestro campeonato va en aumento", afirma Carlos Oyarce, presidente de la Liga Regional de Básquetbol Escolar.

En la competencia participaron 700 basquetbolistas, que anotaron dobles, triples y tiros libres en los gimnasios de sus establecimientos y en el coliseo de la Universidad Autónoma de Chile.

"Sin duda que hay alegría porque tuvimos competencia durante todo el año. Ahora siempre estamos preocupados de buscar formas para que el campeonato se fortalezca y cada vez contribuya más a la formación de basquetbolistas", plantea Dariela Alarcón, coordinadora de la agrupación.

Éxitos

Entre los establecimientos participantes, el que mayores éxitos alcanzó fue el Liceo Pablo Neruda. La institución conquistó los títulos de las categorías infantil varones, selección de colegios damas y selección de colegios varones.

Guiados por el incansable formador de basquetbolistas, Jaime Szigethi, los nerudianos cerraron una temporada brillante.

"Trabajamos bastante para alcanzar estos resultados. Nos alegra lo que hicimos en el campeonato. Superamos la campaña del año pasado y esos nos tiene muy contentos", afirma Jaime Szigethi, técnico de las series infantil varones y selección de colegios varones del Liceo Pablo Neruda y que fue apoyado por la DT Tamara Veloso (a cargo de las damas).

"Destacamos en la liga, pero también obtuvimos resultados importantes en otras competencias. Eso nos deja un sabor grato", recalca el DT.

En manos

Los otros títulos del campeonato 2017 quedaron en manos del Instituto Claret (infantil damas), del Liceo C-45 de Perquenco (infantil varones ascenso) y del Colegio Santa Cruz (selección de colegios varones ascenso).

Con los triunfos obtenidos por esos establecimientos, la Liga Regional de Básquetbol Escolar bajó el telón por esta temporada. Ahora los cesteros disfrutarán de un descanso y luego retomarán con todo sus entrenamientos para encarar el próximo año una nueva versión de la competencia.

estudiantes participaron en el campeonato 2017 de la Liga Regional de Básquetbol Escolar. El torneo partió en abril. 700

Promueven el deporte y la vida saludable en la plaza de Vilcún

PROGRAMA. Cita apuntó a incrementar la lucha contra el sedentarismo.
E-mail Compartir

Preocupantes son los niveles de sobrepeso, obesidad y sedentarismo que existen en la Región.

Como una forma de contrarrestar esas cifras negativas, el Colegio Arrayán de Vilcún organizó un circuito saludable. La actividad se vivió en la plaza de la comuna y se desarrolló con el apoyo de la Unidad de Deportes, del Hospital de Vilcún, de Carabineros de Chile y de la Universidad Autónoma.

En la actividad participaron cerca de 350 personas, entre niños y adultos, y consideró stands con información referente a la importancia del ejercicio y a los hábitos de vida saludables.

"Este evento lo denominamos Circuito Saludable "Arrayán 2017" y lo organizamos para crear conciencia sobre temas como el sedentarismo y la obesidad", expresó Francisco Delgado Estrada, profesor de educación física y salud del Colegio Arrayán y coordinador de la actividad.

"Además de crear conciencia sobre el tema, a la gente le entregamos herramientas para contrarrestar el sedentarismo. Creemos que ahí estuvo el principal aporte de esta actividad", añadió Delgado.

Temáticas

Dentro de los stands habilitados por la organización se abordaron temáticas como la importancia de la actividad física y la importancia de la hidratación. Además se entregaron datos para aprender a alimentarse correctamente, para aprender sobre la forma en que el cuerpo obtiene energía y para entender lo relevante que es conjugar una nutrición balanceada y el ejercicio.

Una vez con la información en sus manos, los participantes enfrentaron un circuito que incluyó juegos y alimentos saludables para poner en práctica lo aprendido.

En la cita participaron como invitados el Liceo Padre Nicolás, el Jardín Integra "Bellavista", la Escuela de Lenguaje Suyai y la Escuela N°8 San Francisco de Asís.