Secciones

Feria de emprendedoras se luce en la plaza Aníbal Pinto de Temuco

HORARIO. La Feria Mujeres Emprendedoras funcionará de 10 a 19 horas.
E-mail Compartir

Fortalecer a las mujeres emprendedoras, trabajadoras y jefas de hogar, es el objetivo que se ha propuesto la Municipalidad de Temuco, es por ello que durante los días 12 y 13 de diciembre se llevará a cabo en la plaza Aníbal Pinto, la Feria Mujeres Emprendedoras.

En su segunda versión, se dispuso de 25 microemprendimientos con productos de variados rubros, tales como: cueros, tejidos a telar, productos de repostería y panadería, cosmética natural, entre otros.

Invitación

El alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, junto al gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, y la directora regional del Sernameg, Bárbara Eytel, inauguraron la feria e invitaron a la comunidad a visitar este espacio con el fin de apoyar a las emprendedoras locales.

"La idea es que el público y vecinos de Temuco vengan a ver y conozcan su trabajo, como asimismo adquirir algún tipo de mercadería que ellas mismas han realizado con sus propias manos, como una alternativa para esta Navidad", acotó el alcalde subrogante de Temuco.

En tanto, Bárbara Eytel, directora Regional del Sernameg, precisó que dicha feria es una buena instancia de comercialización en un lugar muy concurrido de la ciudad. "Son mujeres que tienen productos maravillosos, diversos, desde agroelaborados, tejidos, artesanías, así es que invitamos a la comunidad".

Gobierno reforzará servicios para facilitar la movilización durante la segunda vuelta

ESTADO. Se trata de 462 servicios en la Región, los cuales tendrán aumento de frecuencia entre las 8 y las 18 horas.
E-mail Compartir

El Austral

Para facilitar el desplazamiento de los habitantes de sectores rurales de La Araucanía a los centros de votación durante las elecciones presidenciales, en segunda vuelta de este domingo 17 de diciembre, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispondrá el reforzamiento de recorridos para dicha jornada.

La medida incluye el aumento de frecuencia de un 20 por ciento de los servicios, los que operarán entre las 8 hasta las 18 horas, con cobertura en las 32 comunas de la Región.

Transportes

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ulises Asenjo Ramírez, señaló que esta medida se adopta "con el objetivo de generar las condiciones para que las personas tengan las facilidades para acceder a sus locales de votación. Por lo mismo, el refuerzo de los servicios permitirá optimizar los traslados".

El seremi del ramo reconoció que en la primera vuelta hubo diversos reclamos que fueron acogidos y que por eso hubo cambios en los horarios y un incremento de las vueltas que darán los microbuses por los sectores más apartados de la Región. La autoridad agregó que el servicio no tiene costo alguno. "Todos los buses tendrán este letrero donde se indica que el servicio es gratuito. Se realizarán más de mil vueltas ese día en los sectores rurales, no pasarán en forma constante, por eso es importante estar atentos a los horarios".

Habrá 350 buses contratados, más los que están subsidiados, lo que sumará más de 600 buses para realizar la tarea.

No al acarreo

En tanto, el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, dijo "que no aceptarán que particulares contraten buses -como lo ha señalado la derecha- para acarrear votantes. Lo hemos visto con la directora del Servicio Electoral y vamos a disponer que ese día se haga fiscalización, los únicos buses que están autorizados para trasladar personas ese día, son los contratados por el Estado, por lo tanto, quien quiera contratar un bus para acarrear personas está incurriendo en cohecho y se expone a multas".

En tanto, la seremi de Gobierno, Vivianne Fernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que concurra a votar "Simplemente hacer el llamado -a pocos días de la segunda vuelta- a participar en estas elecciones. Durante la primera vuelta tuvimos la participación de un 46% de personas habilitadas para sufragar, por lo tanto consideramos que esa cifra es baja y lo que necesitamos es aumentar ese número. Estarán dadas todas las condiciones para que la gente concurra a votar, esperamos que la jornada sea más corta porque es sólo un voto".

ANTECEDENTES:

El número total de servicios a operar gratuitamente ese día es de 462 servicios (461 en primera vuelta) con 361 buses que darán 1001 vueltas (882 en primera vuelta), contratados específicamente para el proceso de elecciones y 225 servicios de transporte subsidiados que operaran por convenio vigente con el MTT.

Esto cubre trazados en las 32 comunas de la Región, con una inversión de $79.967.000 ($74.665.000 en primera vuelta).

"Se busca generar las condiciones para que las personas tengan las facilidades para acceder a sus locales de votación".

Ulises Asenjo,, seremi de Transporte de La Araucanía"