Secciones

Intensa fiscalización se realiza con motivo de las fiestas de fin de año

MULTAS. Infracciones a la ley en feriados de Navidad y Año Nuevo.
E-mail Compartir

Como ocurre todos los años, la Dirección del Trabajo fiscalizará este 25 de diciembre y 1 de enero de 2018, el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio.

Además se fiscalizará el régimen de descanso alternado y también los horarios de inicio y término de ambos festivos.

La ley contempla como excepción a los trabajadores de restaurantes, locales de entretención como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos de juego y otros lugares de juego autorizados; los que sí podrían laborar los días 25 de diciembre y 1 de enero.

También pueden hacerlo, los dependientes de expendios de combustibles, farmacias de urgencia y las que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además de los que laboren en tiendas adosadas a servicentros, siempre que vendan alimentos preparados en el mismo lugar.

Existe la excepción también de los minimarkets o locales pequeños atendidos por su propio dueño. "El comercio detallista no teniendo trabajadores puede abrir perfectamente sus locales si son empresas familiares, de manera que estas medidas claramente favorecen a las empresas familiares porque al no estar funcionando las grandes tiendas, los consumidores se dirigen a ese tipo de locales más chicos. Por ello es que raramente hemos tenido a personas de nuestra actividad comercial sancionadas", manifestó el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, Rolando Cabrera.

No todo el comercio local está obligado a cerrar este domingo

DENUNCIAS. Feriado obligatorio e irrenunciable sólo rige para los trabajadores de malls, centros comerciales y strip centers bajo una misma razón social.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

La obligación de cerrar sus puertas desde las 21 horas del sábado 16 hasta las 6 horas del lunes 18, sólo rige para los malls, centros comerciales y strip centers administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica con motivo de las elecciones presidenciales del domingo.

Si bien se trata de un feriado obligatorio e irrenunciable, sí pueden funcionar supermercados que no estén ubicados en malls, strip center o galerías comerciales, manteniendo cerrados los pasillos de bebidas alcohólicas hasta dos horas después del cierre de las votaciones. También pueden funcionar minimarkets, panaderías y farmacias de turno que no estén en centros comerciales. "Nosotros vamos a tener un equipo monitoreando tanto desde el día 16, a las 21 horas y durante todo el día 17, donde a través de la página web cualquier trabajador puede hacer llegar sus denuncias", aseveró la directora regional del Trabajo, Maite Núñez quien dijo que los equipos de la Inspección del Trabajo se van a desplegar inmediatamente al recibir denuncias a través del banner, vía telefónica o bien a través de los medios de comunicación.

Es decir los malls Portal Temuco, Vivo Outlet y Mirage además de los strip centers y galerías comerciales no pueden abrir sus puertas; sin embargo sí pueden hacerlo Falabella y Ripley del centro, por sólo dar algunos ejemplos.

Según el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, las multas a las que se exponen las empresas que no cumplan con esta disposición van desde las 10 hasta las 60 UTM. Al mismo tiempo, la autoridad recordó que todos los trabajadores que deben laborar este domingo, independiente de su actividad, cuentan con un permiso de dos horas para ir a sufragar, las que no podrán ser descontadas.

Además, los empleadores están obligados a conceder permisos sin descuento de remuneraciones a los trabajadores que sean vocales de mesas receptoras de sufragios, miembros de colegios escrutadores o delegados de la junta electoral. "Esperamos que el comportamiento este domingo sea similar al de la primera vuelta donde no tuvimos ninguna infracción. Hay que recordar que la regla general es que el comercio puede estar abierto a excepción de centros comerciales, malls y strip centers", dijo y agregó que las sanciones para el comercio que abre y debiera estar cerrado van desde las 10 hasta las 60 UTM y en el caso de no respetar el derecho a sufragio de los trabajadores las multas van desde las 9 a las 40 UTM.

Las denuncias en relación a toda clase de incumplimientos se pueden realizar a partir de las 19 horas del 16 de diciembre en www.direcciondeltrabajo.cl. En tal sentido, el presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Jorge Silva, expresó que "nuestro llamado es a que el empresario respete el derecho de los trabajadores de manera que puedan tener una vida armónica en sociedad y para eso no queremos que se le castigue a los empleadores sino que se les impulse a respetar las normas", concluyó.