Secciones

Despachan ley que crea Defensoría de los Derechos de la Niñez

E-mail Compartir

Con el voto a favor unánime de 107 parlamentarios, se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley que crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez, entidad que protegerá y promoverá los derechos de niños, niñas y adolescentes. El diputado independiente René Saffirio dijo que "ha sido un camino largo y hoy Chile tiene una institucionalidad que permite que los derechos de los niños sean defendidos a través de un órgano del Estado que pueda representarlos judicialmente a través de recurso de protección o de amparo, cuando sus derechos sean vulnerados. Un Defensor de la Niñez que va a poder visitar los centros públicos y privados donde están los niños, sean privados de libertad o que estén allí a partir de una medida de protección".

Diputado Rathgeb llama a informar transporte rural para elecciones

E-mail Compartir

Un llamado a los municipios de la Región y las gobernaciones a informar, de manera urgente e intensiva, el itinerario del transporte rural disponible para la segunda vuelta presidencial formuló el diputado, Jorge Rathgeb Schifferli. Para el legislador RN por el distrito 22, es prioritario que desde hoy los municipios pongan a disposición de la comunidad rural este listado con la cantidad de buses, paraderos, sus recorridos y horarios dispuestos para la segunda vuelta presidencial, siendo esta una información que ya está disponible en los municipios desde la elección del pasado 19 de noviembre. Más detalles en Intendencialaaraucania.gov.cl.

Hoy finaliza período de propaganda electoral de la segunda vuelta

ELECCIONES 2017. Comandos regionales invitan a sus respectivos cierres de campaña.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Hoy, a la medianoche, termina el periodo de propaganda de cara a la segunda vuelta presidencial. Así lo adelanta Lidia Krause, directora del Servel en La Araucanía, quien agrega que "llegado ese horario las candidaturas deberán retirar toda la propaganda que hayan desplegado, tanto en los espacios públicos, como privados".

Ello en conformidad a los artículos 31, 32 y 35 de la Ley 18.700, donde se estipula que transcurrido dicho límite los brigadistas de ambas candidaturas no podrán repartir propaganda en espacios públicos y privados, suspendiéndose además en los medios de comunicación. En las redes sociales se prohibe solo si existe un contrato de por medio.

Denuncias

Según cuenta Krause el proceso electoral del pasado 19 de noviembre arroja un total de 76 denuncias, de las cuales nueve son admisibles, 40 están en análisis y 27 son inadmisibles. Lo último porque "las personas no entregan todos los antecedentes", los que deben considerar dirección, fotografías y fecha, y la identidad del denunciante.

Sobre los comicios de este 17 de diciembre detalla que por tratarse de una extensión de la primera vuelta, no se realizará la clásica constitución de mesa del día sábado. Por lo que, los vocales que cumplieron dicho rol en el proceso recién pasado deben presentarse directamente a sus locales de votación el domingo "un poco antes" de las 8 horas.

Por su parte, las fuerzas de orden -de acuerdo a la norma legal- asumirán el resguardo de los locales de votación a las 00 horas del 15 de diciembre. "Las fuerzas de orden están, a partir de hoy, desplegándose hacia las comunas, y en Temuco asumirán el día viernes en la madrugada", asegura la directora regional del Servel.

Cierre de campaña

"Hoy culmina una etapa muy importante, donde dimos a conocer a la gente de La Araucanía las propuestas de Sebastián Piñera, la manera en la que él va a cambiar Chile en los próximos cuatro años", dice Ricardo Barría, coordinador regional de la campaña de Sebastián Piñera, sobre la actividad que comenzará hoy, a las 19 horas, en el Parque Pulmahue en Padre Las Casas.

A esto se suma una caravana que saldrá a las 17 horas desde un costado del Supermercado Santa Isabel de Fundo El Carmen. "La caravana va a cruzar la ciudad de Temuco, a la cual se van a ir sumando vehículos con harta alegría, con harto colorido, con banderas para recorrer y mostrar -en definitiva- por qué va a ser este cambio".

Por su parte, Fuad Chahin, coordinador regional de la candidatura de Alejandro Guillier precisa que el cierre de campaña se realizará hoy, desde las 18 horas, en Bulnes, entre Claro Solar y Montt. "Queremos mostrar que Alejandro Guillier está por un Chile más justo, inclusivo y solidario. Creemos que es importante el desarrollo económico, pero al servicio de las personas", concluye el diputado.

Quintana respalda Ley de Educación Superior

GRATUIDAD. El Senado aprueba, de manera unánime, la idea de legislar el proyecto.
E-mail Compartir

Con 32 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, se aprobó en la Sala del Senado, la idea de legislar el proyecto de Educación Superior, iniciativa que entre otros puntos, consagra la gratuidad en ese nivel.

El senador por La Araucanía, Jaime Quintana, había advertido -al igual que el Ejecutivo- que el proyecto de reforma a la educación superior, que consagra la gratuidad por ley, sería "la prueba de la blancura" que mostraría si la derecha está realmente comprometida con la extensión de este beneficio; en medio del "giro" provocado por la campaña presidencial de segunda vuelta.

Quintana, tras la votación en Sala expuso a los medios que "hay dos formas de votar la Educación Superior, que es un proyecto muy importante. Una, es con convicción y con entusiasmo como lo ha hecho Alejandro Guillier y parlamentarios de la Nueva Mayoría, y otra, como lo han hecho los señores de Piñera, a regañadientes y taimados".

En esa línea, el parlamentario de La Araucanía expuso que "claramente, ellos (Chile Vamos) no querían este escenario, hay que reconocer que el emplazamiento de Manuel José Ossandón hace 4 semanas atrás sirvió para llegar a este punto".

Asimismo, el congresista agregó que "los mismos que hace un año atrás nos llevaban al Tribunal Constitucional, porque decían que la gratuidad atentaba contra la libertad según palabras de Piñera, hoy día se han plegado a apoyar la gratuidad y eso nos parece un paso importante para Chile".

Pese a lograr la aprobación unánime para el despacho en general del proyecto a su segundo trámite constitucional, el senador Jaime Quintana advirtió que un resultado adverso para Chile Vamos en la segunda vuelta presidencial podría tener una voltereta a sus posturas originales.