Secciones

Déficit de donantes de sangre llega a niveles críticos a fines de año

NECESIDAD. Banco de Sangre del Hospital Regional requiere de al menos 11 mil personas que donen anualmente.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Una sola donación de sangre puede salvar hasta tres vidas en peligro. Sin embargo, este acto altruista de donar habitualmente está en déficit, llegando a niveles críticos cuando se acerca fin de año.

La situación es transversal a todos los hospitales del país y el Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco no es la excepción. Son alrededor de 8 mil los donantes anuales de sangre en el recinto, no obstante, esa cifra debiera subir a por lo menos a 11 mil para mantener un stock óptimo que permita mejorar el estado de salud de miles de pacientes.

Así lo manifestó la tecnóloga médica Verónica Inaipil, supervisora del Banco de Sangre del Hospital, quien explicó que la tasa de donación sanguínea en Chile es de 15 a 20 personas por mil habitantes, mientras La Araucanía se encuentra bajo el promedio nacional con sólo 10 donantes por cada mil personas. "Somos un centro productor que de marzo a noviembre tenemos un stock suficiente como para autoabastecernos y ya en diciembre comienza la fase crítica porque ya no tenemos alumnos en las universidades quienes son nuestra gran masa de donantes de sangre", aseguró.

De una donación se extraen 450 milímetros de sangre, lo que equivale a un 9% del volumen total que tiene la persona. La unidad de sangre se separa en tres componentes útiles para ser transfundidos: glóbulos rojos, plaquetas y plasma.

Son 25 mil los productos sanguíneos que se elaboran al año con la sangre que se obtiene de las donaciones, lo que sigue estando muy por debajo de los más de 28 mil que tendrían que elaborarse para cumplir con todos los requerimientos. "La sangre se usa en los pacientes con leucemia, en las cirugías cardíacas, salva la vida de accidentados de tránsito, entre otros", señaló la profesional, quien insistió que para fechas importantes como fines de semana largos, Fiestas Patrias o Año Nuevo, se busca estar abastecido. "En heridas penetrantes, producto de riñas o en accidentes se necesita mucha sangre. Por eso, un bonito regalo de Navidad sería precisamente donar", sostuvo.

Plaquetas

Junto a la donación habitual de 450 ml. de sangre, existe la opción desde hace algún tiempo de sólo donar plaquetas para lo cual el proceso es un poco más extenso debido a que la persona tiene que ser previamente chequeada y disponer de aproximadamente una hora para la extracción de unos 350 milímetros sólo de plaquetas.

"Otorga más seguridad para el receptor debido a que recibe más cantidad del mismo donante, disminuyendo así el riesgo que conlleva exponerse a diferentes antígenos de varios donantes", precisó Erwin Águila, tecnólogo médico del área de producción del Banco de Sangre quien sostiene que es necesario instalar "una cultura de la donación de sangre".

A diferencia de una donación de sangre tradicional que puede efectuarse en un lugar ajeno al hospital como ocurre en el caso de las colectas móviles, la extracción de plaquetas sólo puede efectuarse en el hospital donde existe el equipamiento especial para el procedimiento.

Mientras la sangre sin fraccionarla puede durar hasta 42 días, las plaquetas sólo pueden ser mantenidas por 5 días, mientras el plasma puede llegar a durar un año estando almacenado a -30 grados.

Producto de la latente necesidad, los profesionales invitan a la comunidad a informarse y decidirse a donar, considerando además los múltiples beneficios que este acto tiene. "No sólo reconforta el alma el poder ayudar a otros, también la donación de sangre le permite al donante mejorar su salud ya que estimula la médula, depura la sangre y reduce el riesgo de padecer ataques cardíacos y accidentes cardiovasculares", concluyen los tecnólogos.

"Somos un centro productor que de marzo a noviembre tenemos un stock suficiente como para autoabastecernos y ya en diciembre comienza la fase crítica".

Verónica Inaipil,, supervisora Banco de Sangre Hospital Hernán Henríquez"

Urgente llamado a donar

Un urgente llamado para dadores de sangre o de plaquetas se ha efectuado en las últimas horas para la paciente Jenny Muñoz Sepúlveda, quien se encuentra internada en el Hospital Regional. Quienes quieran y puedan donar pueden dirigirse al Banco de Sangre ubicado en el 1º piso del edificio principal del hospital, a nombre de la paciente Rut 16.997.221-4. Se puede reservar hora de lunes a viernes de 8.30 a 17 horas a los teléfonos 45-2558865 y 45-2558866.