Secciones

Jóvenes reciben la beca Presidente de La República

PAGO. Este subsidio se entrega en 10 cuotas de marzo a diciembre.
E-mail Compartir

Un total de 4.525 estudiantes de educación media de La Araucanía fueron beneficiados con el otorgamiento de la Beca Presidente de la República, consistente en un subsidio en dinero de libre disposición para los asignados. El monto corresponde en el caso de los alumnos de enseñanza media a 0.62 UTM, lo que equivale aproximadamente a 29.100 pesos mensuales.

Es por esto que Junaeb Araucanía, realizó una ceremonia donde se entregó los diplomas de reconocimiento a un grupo de estudiantes de Temuco, en representación de los 1.051 postulantes de enseñanza media de la Región, que obtuvieron la Beca.

Se trata de estudiantes de escasos recursos con rendimiento académico sobresaliente, para que así continúen sus estudios. La beca se paga en 10 cuotas, a través de depósitos efectuados durante el último día hábil de cada mes en la cuenta RUT del estudiante o mediante pago en caja de Banco Estado.

Candidatos presidenciales y su apoyo a la descentralización

REGIONES. Coordinadores programáticos de Alejandro Guillier y Sebastián Piñera expusieron sus respectivos compromisos.
E-mail Compartir

El Austral

Superemos la pobreza desarrollando las regiones" se denominó el seminario realizado recientemente en el excongreso Nacional de Santiago, organizado conjuntamente por la Fundación la Fundación Chile Descentralizado y la Fundación Superación de la Pobreza, que reunió la visión de expertos en la temática y contó con la participación de los coordinadores programáticos de los candidatos presidenciales.

Fue así como, y en el contexto de la segunda vuelta de la elección presidencial, expusieron sus respectivos compromisos y propuestas los coordinadores programáticos Osvaldo Rosales, de la candidatura de Alejandro Guillier, y Gonzalo Blumel, de la candidatura de Sebastián Piñera.

"Entre las importantes coincidencias entre ambas candidaturas presidenciales estuvo la elección de gobernadores regionales, el traspaso de competencias en materia de descentralización de fomento productivo, de desarrollo social y de infraestructura regional", indicó Heinrich von Baer, presidente de la Fundación Chile Descentralizado.

El académico del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) Ufro, destacó también en que ambas candidaturas coinciden en fortalecer la capacidad de las regiones de atraer y retener capital humano calificado para las iniciativas de desarrollo local y regional.

A juicio de Heinrich von Baer ha habido una severa e inexcusable ausencia de las temáticas de desarrollo regional y descentralización en los debates presidenciables y distintos foros. "Nos parece inaceptable en momentos en que se han aprobado en el Congreso Nacional las dos leyes pendientes de descentralización que significan un mandato constitucional y legal explícito que el futuro gobierno debe cumplir", puntualizó.

En esta reciente aprobación del Congreso Nacional de las dos leyes constitucionales de descentralización, le ha correspondido una destacada participación a la Fundación Chile Descentralizado en alianza con la Universidad de La Frontera.

Asimismo, y como parte de este seminario, se concretó un convenio de colaboración suscrito por el presidente de la Fundación Chile Descentralizado y académico del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER-Ufro), Heinrich von Baer, y el presidente de la Fundación Superación de la Pobreza, Juan Carlos Feres.

En la segunda parte del seminario se realizó un Panel de Expertos que discutieron sobre las temáticas convocantes al evento como es el desarrollo social y regional, descentralización y nuevos desafíos país.

De dicho panel participaron Cristián Larroulet, exministro Segpres y profesor titular de la Universidad del Desarrollo, entre otros.

"

"Ha habido una severa e inexcusable ausencia de las temáticas de desarrollo regional y descentralización en los debates presidenciables y distintos foros".

Heinrich von Baer,, académico del Instituto de, Desarrollo Local y Regional"