Secciones

Basquetbolistas locales aprenden técnicas y tácticas con entrenadores de Utah

APRENDIZAJE. George Pérez y Matt Logan están a cargo de campus diseñado para los cesteros.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

En Estados Unidos está el mejor básquetbol del mundo. La fortaleza que tiene la disciplina en el país del norte y el prestigio de sus entrenadores despertó el interés de los cesteros locales por participar en el campus que dictan desde ayer en Temuco George Pérez y Matt Logan. Ambos pertenecen a la Utah Basketball Academy y viajaron a la capital regional para ofrecer un ciclo de prácticas de tres días.

El proceso, organizado por A & B Comunicaciones partió ayer en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda y reúne a 50 cesteros de la Región y del sur del país.

"Es la segunda vez que se organiza este campus. Sin duda será una actividad provechosa para nuestro básquetbol", dice Eduardo Alvo, director de A & B Comunicaciones, quien agradece el apoyo de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, del Club Pumas, de la Corporación Municipal de Deportes, del Liceo Pablo Neruda y del Casino Dreams.

Tópicos

Los tópicos centrales que se abordaron en el primer día del campus fueron dribling, precisión en los pases e intensidad en el juego. "Viajamos con la intención de apoyar el trabajo que se está haciendo en el básquetbol del sur", afirma George Pérez, director de la Utah Basketball Academy.

"Por nuestra academia han pasado jugadores chilenos como Pablo Coro, Lino Sáez, Samy Reyes y (Sebastián) "Chapa" Suárez", añade Pérez, que es chileno, que jugó por Malta Morenita en la década del '80 y que desde 1991 está radicado en Estados Unidos.

"Nuestros objetivos en este campus son reforzar los fundamentos. Trabajaremos en estos días los pases, el dribling y trataremos de potenciar la intensidad en el juego de nuestros alumnos", expone Matt Logan, entrenador jefe de la Utah Basketball Academy.

Los temas que se abordan en el campus encuentran buena acogida entre los basquetbolistas sureños.

"Me parece que el campus está muy bueno. En estos entrenamientos ganaré conocimientos y experiencias", afirma Milan Cresp, base que pertenece a la Sub-13 del Club AB Temuco y que participa en la capacitación.

"Supe de este campus por mi papá. Él me entregó la inscripción como regalo de Navidad. Para mí esto es muy positivo", recalca Francisca Palma, basquetbolista de la Sub-15 de la Universidad Austral y que viajó desde Valdivia para participar en la actividad.

La capacitación seguirá hoy a las 15 horas en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda. El programa culminará mañana con una práctica en Pucón.

"Me parece que el campus está muy bueno. En estos entrenamientos ganaré conocimientos y experiencias".

Milan Cresp,, basquetbolista."

"Supe de este campus por mi papá. Él me entregó la inscripción como regalo de Navidad. Para mí esto es muy positivo".

Francisca Palma,, basquetbolista."

basquetbolistas participan en el campus. El proceso partió ayer y seguirá hoy en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda. 50

horas por jornada considera la capacitación. El proceso está a cargo del estadounidense Matt Logan y del chileno George Pérez. 3

Karatecas rindieron exámenes de grado

EVALUACIONES. Valores de la Academia Kenshinkan.
E-mail Compartir

Aprobaron. Los karatecas de la Academia Kenshinkan de Temuco rindieron con éxito sus exámenes de grado.

Las evaluaciones estuvieron a cargo del sensei Raúl Fernández, quien ostenta el grado de décimo dan en karate.

El maestro Fernández observó el progreso de los alumnos de la escuela y consideró en el proceso criterios físicos y técnicos.

"Nuestros deportistas se prepararon de buena forma para cumplir con las exigencias de los exámenes", plantea Rafael Guerrero Vasconcello, sensei de la Academia Kenshinkan Temuco.

En la rendición de exámenes participaron 80 alumnos de la institución (entre adultos y juveniles). Las evaluaciones se concentraron en la sede de la academia -ubicada en el Centro Comercial Sevilla- y consideraron una parte técnica y una física.