Secciones

China buscará "desarrollo de calidad"

PROYECCIÓN. Beijing anunció que trabajará en una reforma de empresas de propiedad estatal y promoverá la innovación, para "recortar el exceso de capacidad y fomentar nuevos factores de crecimiento". Es el principal destino del cobre chileno.
E-mail Compartir

China se centrará en "promover un desarrollo de calidad" a través de nuevos factores de crecimiento y fomentará las importaciones para equilibrar su comercio exterior de aquí a 2020, según anunció ayer tras la clausura de la Conferencia Económica que arrancó el lunes en Beijing.

Según el comunicado difundido al cierre de la reunión, los dirigentes decidieron que "China debe construir e implementar mecanismos para promover un desarrollo futuro de alta calidad".

Para ello, las autoridades avanzarán en la reforma estructural de las empresas de propiedad estatal y harán nuevos esfuerzos para "mejorar la calidad económica, promover la innovación, recortar el exceso de capacidad y fomentar nuevos factores de crecimiento". Entre estos, se fomentará las importaciones para equilibrar su comercio exterior, recortando incluso los impuestos a algunos productos.

Cita de alto nivel

Estas intenciones se comunicaron al cierre de la reunión que el Presidente chino, Xi Jinping, mantuvo desde el lunes con su equipo asesor en un hotel de la capital para revisar el comportamiento económico del país en 2017 y decidir los objetivos que quiere lograr en el próximo año y las medidas necesarias para ello.

Asegurar oferta

En el sector inmobiliario, objeto de preocupación en el país por los elevados precios de la vivienda, se anunció que el Gobierno trabajará para que el sistema "asegure la oferta a través de distintas vías y canales" y fomentará tanto la compra como los arriendos.

"El país desarrollará su mercado de arriendo, especialmente los contratos de largo plazo, protegerá el derecho legal de las partes implicadas y apoyará la constitución de empresas de arriendo profesionales e institucionales", apuntó el texto de la reunión.

Por otro lado, las autoridades tratarán de controlar los riesgos del sector financiero y tomarán medidas contra las malas prácticas, intentando crear un "ciclo virtuoso", por un lado, entre las finanzas y la economía real y, por otro, entre las finanzas y el sector inmobiliario.

Según recogió la agencia oficial Xinhua, la Conferencia Económica de este año, especialmente importante por ser la primera que se celebra después del XIX Congreso del Partido Comunista de octubre, sirvió para que tome forma "el pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo Económico con Características Chinas para una Nueva Era".

Según la agencia de noticias EFE, todo apunta a que en la Conferencia dejará establecido el objetivo de crecimiento del PIB de China para 2018, aunque esa cifra no se dará a conocer hasta marzo.

del PIB es el porcentaje de la deuda china (pública y privada), lo que causa inquietud en el FMI. 250%